Entretenimiento
Guelaguetza polémica: Cantante tabasqueña cambia letra de tema zapoteco icónico
Reclamos en la interpretación de Patricia Alcaraz a canción de Asunción Ixtaltepec ante un lleno Auditorio Guelaguetza
Una gran polémica estalló el lunes 22 de julio durante la Guelaguetza, la máxima fiesta de Oaxaca. La controversia surgió cuando la cantante oaxaqueña Patricia Alcaraz mencionó a Tabasco en la letra de una canción local, desatando la furia de los internautas del estado.

Patricia Alcaraz
El incidente ocurrió durante la presentación de bailes tradicionales de las delegaciones de diversas zonas de Oaxaca. Alcaraz era la encargada de interpretar los cánticos que acompañaban a los danzantes de la delegación zapoteca Asunción Ixtaltepec, del Istmo de Tehuantepec. Sin embargo, en el último acto, la cantante mencionó “este rincón tabasqueño” en lugar de “oaxaqueño”, lo que fue tomado como una burla por los internautas locales.
En una nota de Osvaldo García de El Heraldo de Tabasco, el director artístico de la delegación, Khali Maldonado Cruz, aclaró públicamente que él no había contactado a Alcaraz, sino que fue impuesta sin especificar por quién. Maldonado también reveló que los integrantes del consejo cultural de Ixtaltepec y la delegación estaban en desacuerdo con la incorporación de Alcaraz.

“Guelaguetza”, la fiesta de julio
Añadió que una de las canciones era en zapoteco y que la pronunciación de la artista era mala, porque, según él, es tabasqueña.
Maldonado también señaló que Alcaraz no se presentó a los ensayos previos a la evaluación para ser admitidos en la Guelaguetza, lo que provocó una fuerte discusión.

Música y tradiciones
A pesar de los desacuerdos, lograron ser aprobados para el programa. No obstante, afirmó que en los ensayos posteriores, la cantante tuvo errores en su canto.
Finalmente, en la presentación oficial, Maldonado acusó a Alcaraz de cambiar la letra de una canción con intención maliciosa, mencionando “Rincón Tabasqueño”. Según sus declaraciones en redes sociales, esto no sólo lo dejó mal a él, sino a todo el comité.
Entretenimiento
Empleado gana demanda tras despido por jugar videojuegos
*Un tribunal ruso ordenó reinstalar a un economista despedido por jugar ‘World of Tanks’ en descansos, al demostrar que no violó su contrato laboral.
Cherepovéts, Rusia.–Un tribunal de la ciudad de Cherepovéts, en Rusia, resolvió a favor de un economista que había sido despedido por supuestamente utilizar la red corporativa para jugar videojuegos durante la jornada laboral. La decisión ordena su regreso inmediato a la empresa y el pago de una indemnización.
El caso se remonta a la primavera de 2024, cuando la dirección del Combinado de Madera y Muebles de Cherepovéts decidió prescindir de Víktor, quien acumulaba más de 20 años de servicio sin faltas disciplinarias. El trabajador fue sancionado en dos ocasiones antes de su despido, acusado de usar recursos de la empresa para asuntos personales.
Víktor argumentó ante el tribunal que las partidas de World of Tanks que realizaba eran exclusivamente durante sus descansos y conectándose a su propio internet, sin afectar la red corporativa. Además, señaló irregularidades en los documentos de terminación laboral, los cuales habrían sido firmados con fechas posteriores.
Tras analizar el caso, el juez determinó que el contrato del trabajador no prohibía expresamente el uso de videojuegos en los tiempos libres y que las sanciones impuestas carecían de fundamento. Por ello, ordenó anular todas las medidas disciplinarias, reintegrarlo en su puesto y otorgarle una compensación superior a 580 mil rublos —alrededor de 7,100 dólares— por el periodo en que estuvo sin empleo y por daño moral.
La decisión ha generado debate en Rusia sobre los límites del uso del tiempo libre dentro del horario laboral y las responsabilidades de los empleadores al sancionar estas prácticas.
Entretenimiento
Black Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos
*Se celebrará el viernes 28 de noviembre; tiendas como Amazon, Liverpool, Walmart, Coppel, Adidas y Shein ofrecerán promociones en físico y digital.
Nacional – Tras el éxito de El Buen Fin, se acerca otra fecha clave para las compras de fin de año: el Black Friday, también conocido como “Viernes Negro”, una jornada estratégica para el comercio global que genera miles de ganancias cada año.
Aunque el Black Friday nació en Estados Unidos, en México muchas marcas se suman con descuentos especiales, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales. Este 2025, el evento se celebrará el viernes 28 de noviembre, marcando el inicio no oficial de la temporada navideña y ofreciendo productos y servicios a precios más bajos con facilidades de pago.

Entre las principales tiendas que participarán se encuentran: Mercado Libre, Amazon, Liverpool, Grupo Walmart, Coppel, Adidas, Shein, Temu, Ali Express y Grupo Inditex, lo que permitirá a los consumidores mexicanos aprovechar promociones locales e internacionales.
El Black Friday se ha consolidado como un fenómeno económico global, donde millones de compradores buscan adelantar sus compras navideñas y aprovechar descuentos significativos en una amplia gama de productos.

Entretenimiento
Triángulo de luz detrás del Popocatépetl intriga a usuarios
*Un timelapse del CENAPRED captó un triángulo luminoso a las 5:58 desde Tlamacas; el fenómeno desató dudas y teorías entre internautas sin explicación oficial.
Puebla, Pue.- Un peculiar triángulo de luz captado detrás del volcán Popocatépetl sorprendió a internautas durante la madrugada de este viernes. La imagen, registrada a las 5:58:04 desde el punto de observación de Tlamacas, fue difundida a través de un timelapse del CENAPRED, lo que de inmediato desató comentarios y preguntas entre los usuarios.
La secuencia forma parte de una sección informal en redes conocida como “¿Qué será?”, donde usuarios comparten fenómenos visuales curiosos alrededor del coloso. En esta ocasión, la figura luminosa que parece surgir justo detrás del volcán causó especulaciones y asombro.
Hasta el momento no existe una explicación oficial, pero especialistas suelen atribuir este tipo de efectos a fenómenos ópticos como refracción, iluminación atmosférica o el paso de objetos a gran velocidad frente a la cámara. Aun así, el clip continúa viralizándose y generando teoría tras teoría.
El CENAPRED mantiene su monitoreo permanente del Popocatépetl, cuyas cámaras transmiten en tiempo real para el seguimiento de cualquier actividad relevante.
-
LocalHace 3 díasAsalto en Santiago Mixquitla queda grabado en video
-
EntretenimientoHace 2 díasLas mexicanas que han conquistado Miss Universo: una historia de belleza y liderazgo
-
NacionalHace 3 díasRevolución Mexicana: la lucha que cambió la historia de México
-
EntretenimientoHace 2 díasFátima Bosch hace historia: México gana Miss Universo 2025