Mantente en contacto

Nacional

Guapa joven pactaba 6 citas a la semana… para ahorrar en comida; arma polémica

Publicado el

Vivian Tu, quien se promueve en TikTok como @yourrichbff, se volvió viral por un video en donde se jacta de pactar seis citas a la semana para evitar comprar comida

Hay historias que desde el título se nos antoja leer.

Esta es una de ellas. En una época en la que, por la pandemia de covid, todas las naciones están reconstruyendo sus economías, una usuaria de TikTok la está rompiendo por su singular manera de subsistir, y que a muchos no ha gustado, sobre todo porque le dicen: “no des ideas”.

Vivian Tu, quien se promueve en TikTok como @yourrichbff, se volvió viral por un video en donde se jacta de pactar seis citas a la semana para evitar comprar comida y ahorrarse unos buenos pesos. Y lo hizo, según ella, por dos años…

La joven reveló que entre 2016 y 2018 no compró comestibles “ni una sola vez”.

Explicó que al llegar a Nueva York se dio cuenta de que la frecuencia de las citas podría ser un buen estilo de vida, que además mantenía llenos su bolsillo y su estómago.

Como es evidente, uno no es monedita de oro, para caerle bien a todos. Así que el método de Vivian fue severamente criticado, aunque generó opiniones divididas. Algunos la califican de “genio”, y otros destacan su “falta de ética”. Lo que hace es equiparable a un fraude, dicen.

Criticaron que la tiktoker asegurara que no se arrepiente de haber tenido citas ocasionales, pues inclusive si la cuenta era dividida, ya era ganancia, dijo.

“Sigue siendo una victoria, fui a un lugar nuevo, comí excelente, e hice una nueva conexión, o al menos practique mis habilidades verbales”, concluyó la influencer.

Información de Excelsior

Nacional

Choque de motocicletas deja cuatro heridos en Cuautepec de Hinojosa

Publicado el

*Un joven en estado de ebriedad sufrió fracturas y una hemorragia en la pierna derecha tras el accidente.

Nacional.-En Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, un choque entre dos motocicletas ocurrido en una calle de la localidad dejó cuatro personas lesionadas, el hecho ocurrió el pasado 26 de octubre alrededor de las 1 am.

 De acuerdo con los primeros reportes, tres de ellas presentaron heridas leves, mientras que un joven en presunto estado de ebriedad resultó con fracturas, golpes en la cabeza y una hemorragia en la pierna derecha. Paramédicos y elementos de seguridad acudieron al lugar para brindar atención médica a los afectados. El joven con lesiones graves fue trasladado a un hospital de la región, mientras que las autoridades municipales investigan las causas del accidente y determinarán responsabilidades.

Continuar leyendo

Entretenimiento

El 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados

Publicado el

El 31 de octubre se dedica a los niños que murieron sin bautismo; las familias colocan ofrendas con dulces, juguetes y velas blancas.

*El 31 de octubre se dedica a los niños que murieron sin bautismo; las familias colocan ofrendas con dulces, juguetes y velas blancas.


Nacional.- Este 31 de octubre, las familias mexicanas colocan ofrendas dedicadas a los llamados limbos o angelitos sin bautizo, almas de niños que partieron antes de recibir el sacramento. De acuerdo con la tradición, estas ánimas llegan antes que los demás difuntos para disfrutar de las ofrendas llenas de dulzura y esperanza.

Las ofrendas suelen adornarse con velas blancas, flores, dulces y juguetes, elementos que simbolizan pureza e inocencia. En algunos hogares también se colocan figuras de ángeles, globos y pequeños panes decorados, recordando la alegría infantil.

Este día marca la antesala de la celebración de Todos Santos y Día de Muertos, en la que las familias mexicanas mantienen viva una de las tradiciones más emotivas y espirituales: el amor que trasciende la vida.

Continuar leyendo

Entretenimiento

El 30 de octubre inicia la llegada de las almas en México

Publicado el

Las familias mexicanas inician las ofrendas en honor a las ánimas solas, quienes según la tradición visitan los hogares antes que los demás difuntos.

*El 30 de octubre se coloca la ofrenda para recibir a las ánimas solas, difuntos olvidados y víctimas de accidentes, marcando el inicio del Día de Muertos.


Nacional.- Este 30 de octubre marca el inicio de las festividades de Día de Muertos en México, una fecha dedicada a las llamadas ánimas solas, aquellas almas que no tienen quien rece por ellas, o que fallecieron en accidentes, desgracias o sin familia que las recuerde.

De acuerdo con la tradición, estas almas son las primeras en visitar el mundo de los vivos, por lo que las familias colocan una ofrenda sencilla con velas, agua y pan, para guiarlas y ofrecerles descanso.

En muchos hogares, también se incluye copal y flores de cempasúchil, símbolos de luz y esperanza. Este gesto abre el camino para que, en los días siguientes, lleguen las almas de los niños el 1 de noviembre y las de los adultos el 2.

Así, con respeto y fe, los mexicanos comienzan desde hoy una de las celebraciones más significativas de su cultura: el reencuentro espiritual con quienes partieron.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red