Entretenimiento
Gran cierre de Estación Verano en Puebla

*El festival cultural despide la temporada con dos obras de teatro, música y danza en el Centro Histórico de Puebla.
Puebla, Pue.- El verano llega a su fin en Puebla, pero la diversión continúa con el gran cierre de #EstaciónVerano, que se llevará a cabo este fin de semana en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. La entrada será completamente gratuita y el público podrá disfrutar de música, danza y teatro.
Dentro de la programación destacan dos puestas en escena:
-
Los tres cerditos (13:00 h). Una adaptación del cuento clásico que narra la historia de tres cerditos que construyen sus casas para protegerse del lobo feroz. A cargo del Colectivo Catorce, bajo la dirección de Alfredo Suárez, con las actuaciones de Carlos Guarneros, Vane Rivera, Betzy Gámez y Marion Hierro.
-
Las aventuras del capitán Morcado (14:00 h). Una obra que invita a un viaje fantástico en busca de un tesoro resguardado en un castillo misterioso. Dirigida por Viko Carpinteyro, con la participación de Amanda Mora y Víctor Morales.
📍 La sede es en 11 Norte 1005, Centro Histórico de Puebla, Pue.
🚗 Habrá estacionamiento gratuito sobre la calle 10 Poniente esquina con 13 Norte.
Con esta programación, Estación Verano cierra su temporada ofreciendo a las familias poblanas una jornada cultural llena de diversión y entretenimiento.
Deportes
Presentan la playera y medalla del Medio Maratón de Puebla 2025

*El Gobierno del Estado presentó la playera y la medalla oficiales del Medio Maratón de Puebla 2025, que se correrá el próximo 26 de octubre.
Puebla, Pue.- Durante el anuncio, Ricardo Zayas, director del Instituto Municipal del Deporte, informó que quedan pocos lugares disponibles para participar en esta edición, que busca fomentar la actividad física, el deporte y la participación ciudadana en la capital poblana.
🏃♂️ || Ricardo Zayas, director del Instituto Municipal del Deporte, informó que quedan pocos cupos para el Medio Maratón de Puebla, que se realizará el 26 de octubre. Los costos de inscripción son: 21 km $375, 10 km $325 y 5 km $280. El evento busca fomentar la actividad física y… pic.twitter.com/YOrHOqIh3t
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 7, 2025
El evento ofrecerá tres distancias: 21 kilómetros, 10 kilómetros y 5 kilómetros, con costos de inscripción de $375, $325 y $280 respectivamente.
La presentación de la playera y la medalla oficiales despertó gran entusiasmo entre los corredores, ya que ambas piezas representan el espíritu deportivo y la identidad de Puebla. El diseño combina elementos modernos con símbolos alusivos a la ciudad, mientras que la medalla conmemora el esfuerzo y la constancia de los participantes.
🏃♂️🎽 || El Gobierno del Estado presentó la playera y la medalla oficiales que recibirán los corredores inscritos al Medio Maratón de Puebla 2025, programado para el próximo 26 de octubre. pic.twitter.com/VbyqmohhBF
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 7, 2025
El Medio Maratón de Puebla 2025 se perfila como uno de los eventos deportivos más esperados del año, y las inscripciones aún pueden realizarse a través de los canales oficiales del gobierno estatal y el Instituto del Deporte Municipal.

Participa en la carrera con premios en efectivo y medallas; salida y meta en Calle Sirio, Atlixcáyotl, a partir de las 07:00 h.
Entretenimiento
La Exhacienda de Chautla se llena de misticismo con el evento “Catrinerías” 2025

*Del 11 de octubre al 2 de noviembre, la Exhacienda de Chautla será escenario de “Catrinerías”, una experiencia inmersiva que combina leyendas, arte y tradición.
Puebla, Pue.- La Directora de Convenciones y Parques del Estado de Puebla, Michelle Talavera, dio a conocer los detalles del evento “Catrinerías”, que busca resaltar la riqueza cultural y las tradiciones del Día de Muertos en un entorno histórico y lleno de magia.
Durante tres semanas, los visitantes podrán disfrutar de seis leyendas inmersivas, entre ellas La Nahuala, El Charro Negro, La Llorona, La Planchada, La Mulata de Córdoba y El Callejón del Muerto. Cada historia contará con escenografía, ambientación y actuaciones en vivo que prometen una experiencia sensorial única.
Además, el evento incluirá la participación de artesanos locales, expositores gastronómicos, música tradicional y diversas actividades culturales y familiares. La Exhacienda de Chautla, uno de los recintos más emblemáticos del estado, se vestirá con luz, color y misticismo para honrar una de las celebraciones más queridas de México.
Talavera destacó que el objetivo es promover el turismo cultural y fortalecer la identidad poblana a través de experiencias inmersivas que conecten a los asistentes con las leyendas y personajes del imaginario popular.
El acceso estará disponible todos los días del 11 de octubre al 2 de noviembre, con horarios vespertinos y nocturnos ideales para disfrutar del espectáculo entre niebla, música y tradición.
#EnEntrevista 💀🎨 || Michelle Talavera, Directora de Convenciones y Parques del Estado de Puebla, comparte detalles del evento de catrinerías que se realizará en la Exhacienda de Chautla del 11 de octubre al 2 de noviembre. Los asistentes podrán disfrutar de seis leyendas… pic.twitter.com/o1jGUdvVSJ
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 7, 2025
Entretenimiento
Puebla mantiene monitoreo ante el huracán “Priscilla”

*Aunque no se prevén afectaciones directas, el Gobierno de la Ciudad refuerza vigilancia preventiva por el huracán.
Puebla, Pue.– Ante el avance del huracán “Priscilla”, actualmente de categoría 1 y con pronóstico de intensificarse a categoría 2, el Gobierno de la Ciudad informó que se mantiene un monitoreo constante, aunque no se prevén afectaciones directas para la capital poblana.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno impactará principalmente a los estados del Pacífico mexicano, entre ellos Michoacán, Jalisco, Colima, Guerrero, Nayarit y Baja California Sur, donde se esperan lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado hasta el viernes 10 de octubre.
El monitoreo en Puebla se realiza a través del Departamento de Alertamiento e Información de la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, con el fin de emitir avisos preventivos oportunos y proteger a la población ante posibles cambios en la trayectoria del huracán.
Aunque por ahora no se prevén impactos directos, las autoridades mantienen vigilancia meteorológica activa para detectar lluvias aisladas o nubosidad densa derivada de las bandas externas del ciclón, especialmente en zonas montañosas o propensas a deslaves.
El Gobierno de la Ciudad exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada mediante fuentes oficiales como el SMN, CONAGUA y la propia Dirección de Protección Civil, y a evitar la difusión de rumores.
Asimismo, se recordó la importancia de contar con un plan familiar de protección civil, preparar una mochila de emergencia y mantener despejados los drenajes y coladeras. El Comité Tláloc trabajará coordinadamente con los tres órdenes de gobierno para atender cualquier contingencia de manera preventiva.