Mantente en contacto

Local

Gobierno mantiene vigilancia para evitar obras en la Laguna de Alchichica

Publicado el

El gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta clausuró la construcción de un muelle en la Laguna de Alchichica. Los trabajos ocasionaron daños a la biodiversidad de la zona, especialmente a los estromatolitos, que son arrecifes microbianos considerados como el registro de vida más antiguo del planeta.

Fue el pasado 1 de octubre cuando personal de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) acudió al sitio y halló 12 postes de concreto colocados ilegalmente, así como una estructura metálica, de baños y regaderas, dentro del perímetro del área natural protegida de jurisdicción estatal Lagos de Tepeyahualco y Guadalupe Victoria.

Debido a lo anterior y al tratarse de una obra no autorizada ni por la federación ni el Estado, la dependencia estatal colocó sellos oficiales de clausura por la afectación al cuerpo de agua de competencia federal.

RESPONSABLES DE OBRA AMEDRENTARON

CON QUEMAR AL PERSONAL DE LA SMADSOT

A pesar de la clausura de la obra, el 13 de octubre del año en curso y, en apoyo a la alerta de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), personal de la Dirección de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Medio Ambiente detectó la operación de maquinaria que causaba nuevos y severos daños en la Laguna de Alchichica.

Quienes realizaban trabajos de construcción rompieron los sellos de clausura, además de que un grupo de 10 personas amedrentó con cerrar la carretera, así como rociar gasolina y prender fuego a los abogados y demás personal de la SMADSOT si había algún tipo de acción legal o intervención de la Policía Estatal.

Sin embargo, con apego a la ley y tras aplicar los protocolos correspondientes, agentes de la Policía Estatal detuvieron a Juan N. y Porfirio N. (originarios de Tlaxcala y Veracruz), quienes fueron trasladados ante la presencia del Ministerio Público.

POR DICTAMEN DE PROFEPA, PARTICULARES SALIERON EN LIBERTAD

A pesar de las denuncias presentadas por la autoridad estatal y las afectaciones a los estromatolitos (arrecifes similares a los corales, formas de vida que tardan miles de años para su formación), el dictamen del encargado de despacho de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Floriberto Milán Cantero, manifestó que “no se podía determinar daños ambientales hasta que no se estableciera y determinara la zona federal”, por lo que los probables responsables salieron libres pocas horas después.

El 18 de octubre, por instrucción del gobernador Miguel Barbosa Huerta, la secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara convocó al representante de la SEMARNAT, Fernando Silva; a la directora de la CONAGUA en Puebla, Beatriz Torres Trucios y al encargado de despacho de la PROFEPA, Floriberto Milán Cantero.

En el encuentro, Manrique Guevara señaló que la protección a los recursos naturales no es cuestión “sentimental”, sino de buscar responsabilizar por la comisión de graves daños al medio ambiente a través de las sanciones correspondientes; lo anterior luego de que Milán Cantero expresó que el asunto era tomado por el Gobierno del Estado desde el “lado sentimental”.

Es preciso resaltar que los daños provocados a esta importante zona ambiental para el país y el mundo son irreversibles, ya que las estructuras naturales tienen millones de años. Además, hay presencia de ajolotes y charales, así como matorral desértico rosetófilo y pastizales halófilos.

Local

Coronango inicia cobro 2026 con tarifas 2025 y descuentos

Publicado el

*Del 19 de noviembre al 31 de diciembre habrá descuentos en predial y agua, incluyendo 50% a grupos vulnerables y 100% en multas y recargos.

Puebla, Pue.-A partir del miércoles 19 de noviembre, el Ayuntamiento de Coronango pondrá en marcha la recaudación del impuesto predial y del servicio de agua potable correspondiente al ejercicio 2026. La campaña incluye descuentos especiales para grupos vulnerables, así como reducciones en multas y recargos.

El Cabildo aprobó mantener las tarifas vigentes de 2025 para ambos servicios, beneficio que se aplicará hasta el 31 de diciembre de este año.

Quienes tengan adeudos del 2025 recibirán un descuento del 100% en multas y recargos. Para los contribuyentes con pagos pendientes de 2020 a 2024, se otorgará 15% de descuento en tarifas, además del 100% en multas y recargos.

         

Para acceder a cualquiera de estos beneficios, será necesario presentar INE vigente, CURP actualizada y el último comprobante de pago, en original y dos copias.

Los grupos vulnerables —adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad, jubilados, pensionados y viudos— podrán obtener 50% de descuento en predial y agua. Este apoyo aplica únicamente para quienes estén al corriente y cuyo inmueble tenga un valor catastral menor a 3.5 millones de pesos. Dependiendo del caso, deberán presentar credencial del INAPAM, acta de defunción o documento de discapacidad, además del recibo del último pago.

Para facilitar los trámites, se habilitarán dos puntos de atención: la Presidencia Municipal (calle 5 de mayo S/N) y la Unidad Administrativa de Misiones de San Francisco (Ex comisaría, Estación Central). El horario será de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

Los pagos podrán realizarse en efectivo, tarjeta de débito o crédito (excepto American Express), cheques certificados, ventanilla Banorte o a tres meses sin intereses en montos superiores a 3 mil pesos.

El Ayuntamiento recordó que, a partir del 1 de enero, el predial y el servicio de agua se ajustarán al incremento establecido en la Ley de Ingresos de Coronango.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Rectora Lilia Cedillo enciende el Árbol de Navidad en Salud BUAP

Publicado el

Con 7,200 luces, el primer Árbol de Navidad en el área de la Salud reunió a Medicina, Enfermería y Estomatología en un ambiente festivo y de unidad.

*La Rectora Lilia Cedillo encabezó el primer encendido del Árbol de Navidad en el área de la Salud de la BUAP, fortaleciendo la unión entre Medicina, Enfermería y Estomatología.

 

Puebla, Pue.-El espíritu navideño llegó al área de la Salud de la BUAP con la celebración “Navisalud, unidos por la Navidad”, donde por primera vez se realizó el encendido del Árbol de Navidad, encabezado por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez. Durante el acto, la rectora compartió un mensaje de paz y buenos deseos a la comunidad universitaria.

El árbol, de más de seis metros de altura y adornado con 7 mil 200 luces, iluminó a estudiantes y docentes de Medicina, Enfermería y Estomatología, quienes se reunieron para fortalecer la convivencia entre las facultades.

Los directores Celso Enrique Cortés Romero (Medicina), Francisco Javier Báez Hernández (Enfermería) y Fernando Martínez Arróniz (Estomatología) agradecieron el respaldo de la rectora y destacaron la participación estudiantil que hizo posible este evento.

Las actividades incluyeron un mercadito navideño, venta de antojitos, villancicos y la intervención de una rondalla, todo con el objetivo de fomentar un ambiente de unidad, compañerismo y celebración dentro de la comunidad universitaria.

Continuar leyendo

Entretenimiento

La Plazuela del Artista estrena decoración navideña gigante

Publicado el

Una piñata gigante y esferas monumentales adornan la Plazuela del Artista, que se llena de ambiente festivo para visitantes y habitantes en esta temporada.

*Una piñata gigante y esferas monumentales adornan la Plazuela del Artista, que se llena de ambiente festivo para visitantes y habitantes en esta temporada.

 

Puebla, Pue.- La plazuela del tradicional Barrio del Artista ya luce su decoración especial para la temporada navideña, con una enorme piñata y esferas monumentales que transforman el espacio en un punto de convivencia y atractivo visual para turistas y poblanos.

Los adornos fueron instalados para generar un ambiente festivo y fortalecer la oferta cultural y turística del Centro Histórico durante diciembre.
Visitantes ya comienzan a recorrer la zona para tomarse fotografías y disfrutar del colorido que caracteriza estas fechas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red