Mantente en contacto

Policía

Gobierno estatal responde a lluvias en municipios poblanos

Publicado el

Protección Civil y dependencias estatales atienden a familias afectadas por inundaciones en Chignahuapan, Tepeojuma e Izúcar de Matamoros.

*Protección Civil y dependencias estatales atienden a familias afectadas por inundaciones en Chignahuapan, Tepeojuma e Izúcar de Matamoros.

 

Puebla, Pue.– Tras las intensas lluvias registradas durante las últimas horas en distintas regiones del estado, el Gobierno de Puebla activó una respuesta inmediata para atender a las familias afectadas en los municipios de Tepeojuma, Izúcar de Matamoros y Chignahuapan.

Desde la madrugada, personal de la Coordinación General de Protección Civil, junto con otras dependencias estatales, ha estado presente en las zonas afectadas. En Izúcar y Tepeojuma se realizaron labores de evacuación, se habilitó un albergue temporal y comenzó el censo de personas damnificadas. Además, se desplegará maquinaria para limpieza y se entregarán apoyos como despensas, cobertores, colchonetas y láminas.

Hasta el momento, autoridades confirman que no hay personas fallecidas, lesionadas ni desaparecidas a causa del temporal. El monitoreo meteorológico sigue activo, ya que se registraron lluvias leves en 17 municipios, moderadas en 20 y fuertes en 24 localidades, principalmente en la zona centro y la mixteca poblana.

En el caso de Chignahuapan, el Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, acudirá a la comunidad de Ajolotla para evaluar daños, coordinar la entrega de ayuda y supervisar el albergue instalado en el auditorio municipal, por instrucción del gobernador Alejandro Armenta.

 

Local

Omar Muñoz impulsa pavimentación en Sanctorum y Cuautlancingo

Publicado el

Omar Muñoz inició obras de adoquinamiento en Sanctorum y Cuautlancingo, con inversión conjunta de más de tres millones de pesos.

*El edil refrendó su compromiso de mejorar la infraestructura y atender servicios que por años fueron olvidados, con apoyo del gobierno estatal.

CUAUTLANCINGO, Pue.- El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, dio inicio a obras de pavimentación con adoquín en calles de la junta auxiliar de Sanctorum y de la cabecera municipal, reafirmando su compromiso de mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los habitantes.

A través del programa estatal de obra comunitaria “Por Amor a Puebla”, y con una inversión conjunta de más de tres millones de pesos, se intervendrán más de mil metros cuadrados en la calle San Miguel y mil 433 metros cuadrados en la calle San Isidro, ambas ubicadas en el Barrio del Calvario.

Asimismo, en Sanctorum se adoquinarán mil 480 metros cuadrados de la calle Xaltipa, con una inversión de un millón 200 mil 530 pesos.

El edil destacó que, en colaboración con el gobierno del estado, se están atendiendo solicitudes ciudadanas que durante años fueron ignoradas, con el objetivo de realizar la mayor cantidad posible de obras en los dos años restantes de su administración.

“Como ayuntamiento estamos poniendo el 50% del recurso para llevar a cabo las intervenciones porque no queremos que los ciudadanos corran con ningún gasto. Antes el gobierno estatal ponía el dinero y los vecinos pagaban la mano de obra, pero nosotros no quisimos que fuera así”, expresó Muñoz.

El alcalde señaló que su administración trabaja para recuperar espacios olvidados, dignificar la infraestructura y cumplir con la confianza ciudadana.

“No ignoraremos a los ciudadanos, al contrario, vamos a re dignificar la infraestructura de la comunidad para que tengan una vida más digna”, añadió.

Finalmente, subrayó que pavimentar calles intransitables, instalar alumbrado, señalética y drenaje forma parte de un trabajo integral y colaborativo con regidores y directores del ayuntamiento.

“No vamos a decepcionar al pueblo gracias al cual estamos al frente del municipio; el proyecto de transformación de Cuautlancingo sigue firme en beneficio de todos”, concluyó.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Bienestar de la Microrregión 18 Cholula reconoció a Omar Muñoz como un aliado del desarrollo comunitario, destacando que cuando los gobiernos trabajan unidos “se logran grandes cosas”.

Continuar leyendo

Local

Avanza 90% la rehabilitación del Camino al Batán en Puebla

Publicado el

Con 90% de avance, la obra del Camino al Batán mejora la movilidad y fortalece la seguridad vial en colonias del sur de Puebla.

*El gobierno de Alejandro Armenta mejora vialidades con ahorro del 64%, beneficiando a más de 1.6 millones de habitantes.

Puebla, Pue.- Con un avance del 90 por ciento, el gobernador Alejandro Armenta supervisó la rehabilitación del Camino al Batán, obra que forma parte del programa estatal de reconstrucción de vialidades para fortalecer la seguridad y mejorar la movilidad urbana.

Durante su conferencia de este lunes, realizada en la colonia Lomas de San Miguel, el mandatario recordó que este año se pavimentarán mil calles en toda la entidad, de las cuales el 90 por ciento corresponde a la capital poblana, con el objetivo de construir una ciudad más conectada, moderna y con vialidades de calidad.

“Trabajamos en rescatar la ciudad de Puebla del abandono en el que la dejaron”, subrayó Armenta.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que el Camino al Batán se rehabilita en un tramo de nueve kilómetros de pavimento, equivalente a 181 calles, en beneficio de los habitantes de colonias como Lomas de San Miguel, La Joya, Lomas del Mármol y Paseos del Bosque.

El funcionario destacó que el gobierno estatal, a través de los Módulos de Pavimentación y con el uso de insumos de PEMEX, ha logrado un ahorro del 64 por ciento en costos, lo que permite destinar más recursos a la recuperación de vialidades olvidadas.

En su conjunto, la primera y segunda etapa del programa contemplan la rehabilitación de 13 vialidades en Puebla capital, equivalentes a mil 221 calles de 50 metros, que beneficiarán directamente a 1.6 millones de personas.

Vecinos del Camino al Batán destacaron los avances.
El señor Eduardo González, quien circula diariamente por la zona, expresó que la avenida “estaba en muy mal estado” y reconoció la rapidez y calidad de los trabajos.

“Antes solo parchaban; ahora sí se hizo una obra completa que durará muchos años”, señaló.

De igual forma, la señora Katia, habitante de Lomas de San Miguel, agradeció la intervención:

“La carretera estaba muy deteriorada y era peligrosa. Ahora se puede transitar con más seguridad, sobre todo por el transporte público”, dijo.

Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la transformación de la capital poblana, enfocándose en obras que garanticen movilidad, conectividad y bienestar social para las familias.

Continuar leyendo

Local

Saldo blanco durante las celebraciones de Día de Muertos en San Pedro Cholula

Publicado el

*El Gobierno Municipal implementó un operativo especial para garantizar la seguridad y preservar las tradiciones.

San Pedro Cholula, Pue. – El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula reportó saldo blanco durante las festividades del Día de Muertos, realizadas del 28 de octubre al 2 de noviembre, como resultado del Operativo Día de Muertos implementado para salvaguardar a visitantes y habitantes del municipio.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula) efectuó patrullajes preventivos y recorridos pie-tierra en los panteones de los barrios de Jesús y La Magdalena, así como en las juntas auxiliares de Santiago Momoxpan, San Matías Cocoyotla, San Diego Cuachayotla, San Sebastián Tepalcatepec, San Juan Tlautla, San Cristóbal Tepontla, San Agustín Calvario, San Gregorio Zacapechpan, Santa María Acuexcomac y San Francisco Cuapan, para mantener el orden y proteger a las familias que acudieron a honrar a sus difuntos.

Asimismo, la Dirección de Vialidad Municipal implementó dispositivos de tránsito para facilitar la circulación y prevenir accidentes, mientras que la Dirección de Protección Civil supervisó las instalaciones, conexiones de gas y extintores en los puestos de comida cercanos a los camposantos.

Durante la tradicional festividad de Los Animeros en San Matías Cocoyotla, la SSC Cholula contó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Secretaría de Marina, reforzando las labores de vigilancia y logrando una jornada sin incidentes.

La presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó que estas acciones reafirman el compromiso de su administración con la seguridad, el orden y la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad y el orgullo de las y los cholultecas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red