Mantente en contacto

Local

Gobierno de Sergio Salomón avanza en Movilidad Urbana con “Paso Superior Vehicular”

Publicado el

Reducirá emisión de gases contaminantes

Entregó Mandatario la obra en la Central de Abasto. Transformará la comunicación con Tlaxcala y la región. Reconocen y agradecen comerciantes, la importancia de mejorar la circulación que llegará de la mano con el desarrollo económico

Ciudad de Puebla, Pue. México. 14 de Octubre del 2024.- El Gobernador Sergio Salomón cumplió este lunes con su compromiso de mejorar la movilidad en la zona metropolitana al entregar el Paso Superior Vehicular de la Central de Abasto y dar el banderazo para el inicio de la construcción del Distribuidor Vial Puebla-Tlaxcala.

Nuestros orígenes en el campo, presentes en la entrega de obras

Nuestros orígenes en el campo, presentes en la entrega de obras

Durante el evento, el mandatario destacó que estos proyectos son fundamentales para facilitar no sólo el flujo vehicular, sino también para potenciar el comercio. En un lugar tan vital como la Central de Abasto, es esencial que la mercancía llegue a tiempo para evitar pérdidas en este sector.

El gobernador también subrayó que uno de los objetivos principales de su administración es alcanzar la resiliencia urbana, alineándose con la Agenda 2030 y asegurando un crecimiento ordenado para el estado.

Jesús Aquino Limón, subsecretario de Infraestructura, detalló que el nuevo Paso Superior Vehicular mejorará la movilidad en el oriente de la ciudad, al ofrecer tres carriles por sentido a lo largo de 1.5 kilómetros, lo que facilitará la comunicación con Tlaxcala y fortalecerá las relaciones comerciales.

Inicio de la Construcción del Distribuidor Vial Puebla-Tlaxcala

Como parte de su visión para optimizar las rutas comerciales, el gobernador Sergio Salomón dio el banderazo para la construcción del Distribuidor Vial Puebla-Tlaxcala. Esta obra no sólo mejorará el acceso a la autopista, sino que también beneficiará a las unidades habitacionales y fraccionamientos de Coronango y Cuautlancingo.

Sergio Salomón concluyó que su administración ha diseñado desde el año pasado, una estrategia global de movilidad para ofrecer soluciones efectivas a los problemas de tránsito vehicular en Puebla.

Por ello, aseveró que en la zona el beneficio es también para los comerciantes, quienes tendrán una mejor salida a sus productos.

 

 

Puntos Clave:

– Entrega del Paso Superior Vehicular en la Central de Abasto.

– Inicio de construcción del Distribuidor Vial Puebla-Tlaxcala.

– Mejora de la movilidad y el comercio en la zona metropolitana.

– Estrategia global de movilidad para el crecimiento ordenado de Puebla.

Local

Conagua pronostica lluvias en gran parte del país este 18 de noviembre

Publicado el

*Puebla registra lluvias aisladas; autoridades llaman a extremar precauciones y mantenerse informados por canales oficiales.

Puebla, Pue.- Este 18 de noviembre de 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que diversas regiones del país registrarán lluvias de distinta intensidad, desde chubascos fuertes hasta precipitaciones aisladas, además de la posible caída de nieve en zonas del norte.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan chubascos con puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, en:

  • Baja California (norte y centro)

  • Sonora (noroeste y norte)

  • Guerrero (centro y sur)

  • Oaxaca (suroeste)

  • Chiapas (oeste y sur)

Mientras que habrá intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en:
Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz (Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por su parte, lluvias aisladas, de 0.1 a 5 mm, están previstas para:
Sinaloa, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla.

Además, existe posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y el norte de Sonora, debido al ingreso de aire frío y humedad.

Recomendaciones de Protección Civil

Autoridades recuerdan a la población:

  • Extremar precauciones al conducir, ya que el pavimento mojado aumenta el riesgo de accidentes.

  • Poda de árboles y retiro de hojas secas, para evitar que obstruyan coladeras y permitan un mejor flujo del agua.

  • Mantenerse informados a través de las cuentas oficiales de Protección Civil estatal y municipal.

Se recomienda evitar zonas con encharcamientos, verificar el estado de techos y desagües, y estar atentos a avisos por tormentas o condiciones severas.

Continuar leyendo

Local

Desfile por Revolución Mexicana causará cierres viales jueves

Publicado el

Este 20 de noviembre será el Desfile Cívico-Militar en Puebla; iniciará a las 9 a.m. y habrá cierres viales de 6 a.m. a 2 p.m. en el Centro Histórico.

*El desfile iniciará a las 9:00 a.m. este jueves 20 de noviembre en el Centro Histórico; habrá cierres viales desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.

 

Puebla, Pue.- Este jueves 20 de noviembre, Puebla conmemorará el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con el tradicional Desfile Cívico-Militar, que comenzará en punto de las 9:00 de la mañana en el Centro Histórico.

Las autoridades estatales y municipales informaron que, debido al evento, se aplicarán cierres viales desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., por lo que se exhorta a la ciudadanía a planear sus traslados con anticipación, especialmente si se dirige hacia la zona centro.

El recorrido incluirá la participación de instituciones educativas, agrupamientos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, cuerpos de emergencia y unidades motorizadas, además de exhibiciones alusivas a la Revolución.

Se recomienda a las y los automovilistas utilizar vías alternas y atender las indicaciones de elementos de Tránsito para evitar contratiempos.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Museo Amparo ofrece taller navideño de piñatas a escuelas

Publicado el

*La actividad estará disponible del 17 de noviembre al 15 de diciembre; dura una hora y tiene un costo de 120 pesos por estudiante.


Puebla, Pue.- Del 17 de noviembre al 15 de diciembre, el Museo Amparo invita a escuelas de todos los niveles a participar en un taller navideño en el que los estudiantes podrán crear su propia piñata, una actividad que busca reforzar las tradiciones mexicanas durante la temporada decembrina.

El taller tiene una duración aproximada de una hora y un costo de 120 pesos por persona, incluyendo todos los materiales y la guía del equipo educativo del museo. Además de la elaboración artesanal, los alumnos conocerán el origen y significado cultural de las piñatas, fomentando así el aprendizaje y la creatividad.

La sede de esta actividad es el Museo Amparo, ubicado en 2 Sur 708, Centro Histórico de Puebla, uno de los recintos culturales más importantes de la región.

Aunque la agenda oficial del museo aún no detalla públicamente esta actividad, la invitación se ha extendido a instituciones educativas interesadas en fortalecer sus actividades navideñas. Las escuelas que deseen participar pueden comunicarse directamente con el área educativa del museo o consultar sus canales oficiales para más detalles.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red