Local
Gobierno de Puebla destinará más de 360 mdp en programas para el campo
El gobernador Sergio Salomón Céspedes informó que se estarán apoyando a 26 mil 676 productoras y productores con una inversión de más de 360 millones de pesos, como parte de la entrega de programas para el campo poblano a realizarse esta semana.
Además anunció 15 millones de pesos adicionales del Programa de Atención a Siniestros, para atender la demanda creciente por sequía en la región de la mixteca.
En ese sentido, refirió que esta problemática afectó al sorgo, que se distribuyó en dicha región del estado, que fue otorgado teniendo en cuenta que es una planta más resistente al calor en comparación con otras semillas, como el maíz, que requiere menos agua y que habría una disminución de precipitaciones pluviales; sin embargo, no creció como se tenía previsto.
🧑🌾 || Anuncia #Puebla inversión de 15 mdp de apoyo al campo, por la sequía que afecta sobre todo a la mixteca, explicó el Gobernador @SergioSalomonC al precisar que ni con los cambios de siembra se ha logrado enfrentar los estragos del Cambio Climático. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/dRD5F1pdt3
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 2, 2023
Altamirano Pérez refirió que el campo es una prioridad para el gobierno estatal, por ello de enero a la fecha se han entregado más de 75 mil acciones para los 217 municipios con la finalidad de atender los eslabones de las cadenas productivas.
En ese sentido, precisó que los más de 26 mil apoyos se otorgarán para dar continuidad a la última etapa del ciclo productivo: la cosecha.
Puntualizó que, de esa cantidad, más de 15 mil productores de los 54 municipios con vocación cafetalera serán beneficiados con el programa Recuperación de la Cafeticultura Poblana, con una inversión de 200 millones de pesos.
🌽 || Se invierten 18 mdp para el programa de Impulso a los Maíces Nativos, en el programa Impulso al Sector Pecuario la inversión es de 85 mdp y en el Programa de Tecnificación al Campo Poblano se invierten 65 mdp, informó @analau_al titular de @SDRGobPue. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/M7Sa9bogPy
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 2, 2023
Entretenimiento
Consejos para elegir un árbol de Navidad artificial durable
*Antes de comprar tu árbol artificial, conoce qué materiales, tamaños y sistemas de armado garantizan mayor durabilidad, seguridad y una apariencia más natural en tu hogar.
Puebla, Pue.- Con la llegada de la temporada navideña, miles de familias optan por árboles de Navidad artificiales, una alternativa práctica y duradera que puede usarse durante varios años sin perder su aspecto. Sin embargo, elegir el adecuado requiere conocer algunos puntos clave para garantizar calidad y seguridad.

1. Material y resistencia
Los expertos recomiendan árboles elaborados con PVC o PE, materiales que ofrecen mayor realismo y resistencia. Los modelos premium combinan ambas opciones: el PE en las puntas para simular ramas naturales y el PVC en el interior para dar volumen.
2. Altura y ancho ideales
Antes de comprar, es importante medir el espacio disponible en casa. La recomendación es dejar al menos 30 centímetros entre la punta del árbol y el techo para evitar riesgos y asegurar que la estrella o el adorno superior encaje perfectamente.
3. Densidad de ramas
Un buen árbol artificial debe tener suficiente densidad para lucir frondoso. Se sugiere revisar el número de ramas o puntas; mientras más tenga, más natural se verá y mejor soportará esferas y luces.
4. Sistema de armado
Los modelos con sistema de gajo abatible o “memory shape” facilitan el armado, ya que las ramas caen automáticamente en su posición. Esto permite montar el árbol rápido y conservar su forma año con año sin deformaciones.
5. Seguridad y estabilidad
Elegir una base firme es fundamental. Las estructuras metálicas ofrecen mayor estabilidad y reducen el riesgo de que el árbol se caiga, especialmente en hogares con niños o mascotas.
6. Opciones con luces integradas
Cada vez más familias optan por árboles con luces LED integradas, que consumen menos energía y reducen el número de cables visibles. Además, ofrecen distintos modos de iluminación y una distribución uniforme.
Escoger un árbol artificial de buena calidad no solo garantiza un mejor aspecto durante las fiestas, sino que representa una inversión duradera que acompañará a la familia varias temporadas.

Entretenimiento
Hombre controla avión a escala con chip cerebral de Neuralink
*Alex Conley, con un chip de Neuralink, controla un avión a escala con la mente. “Las posibilidades son infinitas”, aseguró el voluntario.
EE. UU. – La tecnología de Neuralink, la empresa de Elon Musk especializada en interfaces cerebro-computadora, ha vuelto a sorprender al mundo. Alex Conley, la segunda persona en recibir un implante cerebral de la compañía, demostró en un video publicado en sus redes sociales que puede controlar un avión de aeromodelismo únicamente con su mente.
Conley explicó que utilizó la tecnología del chip para escribir un código que le permitiera manipular los controles del avión a escala de forma inalámbrica. En la grabación, se observa cómo la aeronave despega, gira y aterriza siguiendo las órdenes cerebrales del usuario.
“El potencial de esto es increíble. Las posibilidades son realmente infinitas”, comentó Conley, quien además agradeció a Elon Musk y al equipo de Neuralink por la oportunidad de participar en el avance tecnológico.
El logro ha generado un gran interés en la comunidad científica y tecnológica, que sigue de cerca los experimentos de Neuralink en busca de nuevas aplicaciones médicas y prácticas del control neuronal.
Entretenimiento
Guía para elegir el árbol de Navidad natural perfecto
*Con la temporada navideña cerca, te compartimos consejos para escoger un árbol natural que dure toda la temporada, mantenga su frescura y decore tu hogar de forma segura.
Puebla, Pue.– Con la llegada de la temporada navideña, muchas familias optan por árboles naturales para decorar sus hogares. Sin embargo, elegir el árbol correcto no solo garantiza belleza, sino también seguridad y durabilidad.
1. Revisa la frescura del árbol
Antes de comprar, verifica que las agujas estén verdes y flexibles. Si se caen fácilmente al tocarlo, es señal de que el árbol no está fresco y se secará rápidamente.
2. Evalúa la forma y tamaño
Mide el espacio donde planeas colocar el árbol y elige uno que se ajuste sin problemas. La forma debe ser simétrica y con ramas firmes para soportar adornos.
3. Observa la base y el tronco
Un tronco recto y firme facilita colocar el árbol en el soporte. Además, asegúrate de que la base no esté seca, ya que esto afecta la hidratación y la duración del árbol.
4. Mantén tu árbol hidratado
Una vez en casa, coloca el árbol en un recipiente con agua fresca. Es importante mantenerlo bien hidratado durante toda la temporada para conservar su frescura y reducir el riesgo de incendio.
5. Ubicación segura
Evita colocarlo cerca de fuentes de calor como chimeneas, estufas o radiadores. También procura que no obstaculice pasos o salidas de emergencia.
Seguir estos consejos ayuda a disfrutar de un árbol verde, hermoso y seguro durante toda la Navidad, creando un ambiente festivo que puede ser disfrutado por toda la familia.

-
LocalHace 2 díasNiña de 2 años es hallada sola mientras seguía a un gato en Puebla
-
LocalHace 2 díasChoque entre tres autos provoca caos en Camino Real a Cholula
-
LocalHace 16 horasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
EntretenimientoHace 2 díasCaos en antro de la Juárez tras cancelación de Eme Malafe