Nacional
Gobierno de México anuncia histórica inversión ferroviaria de 157 mil mdp para 2025
Contempla más de 3mil kms. de líneas férreas. Destacan AIFA-Pachuca, México-Querétaro y conversión del Tren Maya a tren de carga. Además de los tramos Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato
Ciudad de México, 28 de noviembre de 2024. Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 157 mil millones de pesos (mdp) para desarrollar proyectos ferroviarios en 2025. Entre las obras destacan los trenes de pasajeros AIFA-Pachuca, México-Querétaro y la conversión del Tren Maya a tren de carga, además de tramos como Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato.

Anuncios de inversión ferroviaria
Principales anuncios:
- Inicio de obras en 2025: se generarán ~70 mil empleos directos y 140 mil indirectos.
- Construcción de más de 3 mil kilómetros de líneas férreas en cuatro fases.
- La conversión del Tren Maya a sistema de carga iniciará en puntos estratégicos como Mérida, Progreso y Cancún.
- Apertura comercial del tramo Palenque-Chetumal del Tren Maya programada para diciembre de 2024.

SEDENA y sus ingenieros
Infraestructura y desarrollo
La mandataria subrayó que el objetivo es vincular estos proyectos con los Polos de Bienestar, potenciando el desarrollo regional y económico. “Queremos que cada tren sea un medio de comunicación, turismo y desarrollo,” comentó.
Detalles de los proyectos ferroviarios:
- Fase 1:
- AIFA-Pachuca (54 km).
- México-Querétaro (242 km).
- Saltillo-Nuevo Laredo (306 km).
- Querétaro-Irapuato (184 km).
- Fase 2:
- Tramos que conectarán Querétaro, San Luis Potosí y Guadalajara.
- Fases 3 y 4:
- Proyectos en el norte y occidente del país, como Hermosillo-Nogales y Mazatlán-Tepic.
Destacado: El tren AIFA-Pachuca tendrá un avance del 70% al inicio de 2025, con obras estimadas a finalizar en un año y medio.

Presidenta Claudia Sheinbaum
Bachetón y rehabilitación de carreteras
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que 11,012 baches han sido reparados en más de 2 mil kilómetros de la red federal. En diciembre, iniciará la repavimentación de 600 kilómetros adicionales.
Además, la Defensa Nacional apoya con la rehabilitación de carreteras en estados del sureste como Campeche, Quintana Roo y Chiapas, con avances del 15% en carreteras y 8% en caminos rurales.
Mujeres en la historia
En el marco de la conferencia, se destacó la figura de Dolores Jiménez y Muro, una revolucionaria clave en la historia de México. Su legado incluye la presidencia del Club Femenil Antirreeleccionista y su contribución al Plan de Ayala.
Entretenimiento
Black Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos
*Se celebrará el viernes 28 de noviembre; tiendas como Amazon, Liverpool, Walmart, Coppel, Adidas y Shein ofrecerán promociones en físico y digital.
Nacional – Tras el éxito de El Buen Fin, se acerca otra fecha clave para las compras de fin de año: el Black Friday, también conocido como “Viernes Negro”, una jornada estratégica para el comercio global que genera miles de ganancias cada año.
Aunque el Black Friday nació en Estados Unidos, en México muchas marcas se suman con descuentos especiales, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales. Este 2025, el evento se celebrará el viernes 28 de noviembre, marcando el inicio no oficial de la temporada navideña y ofreciendo productos y servicios a precios más bajos con facilidades de pago.

Entre las principales tiendas que participarán se encuentran: Mercado Libre, Amazon, Liverpool, Grupo Walmart, Coppel, Adidas, Shein, Temu, Ali Express y Grupo Inditex, lo que permitirá a los consumidores mexicanos aprovechar promociones locales e internacionales.
El Black Friday se ha consolidado como un fenómeno económico global, donde millones de compradores buscan adelantar sus compras navideñas y aprovechar descuentos significativos en una amplia gama de productos.

Entretenimiento
Exjurado acusa fraude y llama “falsa ganadora” a Fátima Bosch
*Omar Harfouch renunció al jurado de Miss Universo y señala falta de transparencia; acusa que Fátima Bosch ganó por presuntos intereses, sin aportar pruebas.
Internacional.- La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 continúa generando polémica. Aunque la modelo mexicana ha recibido aplausos dentro y fuera del país, el pianista franco-libanés Omar Harfouch —quien formó parte del jurado del certamen— aseguró que Bosch es una “falsa ganadora” y reiteró su renuncia al panel calificador.
Harfouch dejó su puesto en medio de críticas por una presunta falta de transparencia en el concurso. Según afirmó, la organización habría realizado una “votación secreta” en la que las 30 semifinalistas fueron seleccionadas sin la evaluación del jurado completo, integrado por ocho personas. El músico calificó el proceso como irregular y acusó a la organización de Miss Universo de abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato y conflicto de intereses, adelantando que evalúa emprender acciones legales.
A través de Instagram, el pianista volvió a arremeter contra el certamen y contra Bosch, a quien llamó “Miss Universo de mentira”. Incluso, en una entrevista grabada 24 horas antes de la coronación, afirmó que México ganaría porque, según él, Raúl Rocha —dueño y presidente de Miss Universo— mantiene “negocios” con Bernardo Bosch, padre de la reina mexicana y empresario ligado a Pemex. Harfouch no presentó pruebas que respalden dichas acusaciones.
Fátima Bosch llegó a Tailandia sin ser considerada favorita, pero su participación cobró notoriedad tras un intenso enfrentamiento con el empresario Nawat Itsaragrisil, quien posteriormente ofreció disculpas públicas, incluso entre lágrimas. Hoy, Bosch posa ya como la nueva Miss Universo mientras la controversia sigue escalando en redes y en la opinión pública.
Entretenimiento
Las mexicanas que han conquistado Miss Universo: una historia de belleza y liderazgo
*México suma cuatro coronas de Miss Universo gracias a Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, mujeres que marcaron la historia del certamen.
Nacional – A lo largo de las últimas décadas, México ha logrado consolidarse como una potencia dentro de los concursos de belleza internacionales. El país ha visto coronarse a varias representantes que, con su talento, elegancia y compromiso social, han puesto en alto el nombre de la nación en el certamen Miss Universo.

México ha ganado cuatro coronas de Miss Universo con Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, destacando belleza y liderazgo.
Lupita Jones – 1991
María Guadalupe Jones Garay se convirtió en la primera mexicana en ganar Miss Universo. Su coronación en Las Vegas marcó un antes y un después para la participación de México en concursos internacionales. Jones abrió camino a nuevas generaciones y más adelante se convirtió en una figura clave en la preparación de reinas de belleza en el país.
Ximena Navarrete – 2010
Diecinueve años después, Ximena Navarrete, originaria de Guadalajara, Jalisco, obtuvo la segunda corona para México en un certamen realizado en Las Vegas. Su triunfo fue celebrado mundialmente y Navarrete se convirtió en un referente por su carisma y presencia escénica. Tras su reinado, incursionó en la televisión, la moda y campañas de impacto social.
Andrea Meza – 2020
En plena pandemia, Andrea Meza, ingeniera en software y originaria de Chihuahua, ganó la tercera corona para México. Miss Universo 2020 destacó por ser una edición atípica, pero Meza brilló gracias a su fuerza discursiva, trabajo humanitario y activismo en temas como derechos de las mujeres y salud mental.
Fátima Bosch – 2025
La cuarta mexicana —y más reciente— en obtener el título es Fátima Bosch, coronada este 2025. Su victoria reforzó el papel de México como una nación competitiva dentro del certamen. Bosch fue reconocida por su seguridad, desenvolvimiento en pasarela y un mensaje enfocado en la resiliencia y el empoderamiento femenino.

México, una potencia creciente en los certámenes internacionales
Con estas coronaciones, México suma cuatro títulos de Miss Universo, logrando presencia constante entre las finalistas y demostrando la evolución de sus representantes, quienes ahora destacan no solo por belleza, sino por liderazgo, preparación académica y participación en causas sociales.
-
LocalHace 2 díasAsalto en Santiago Mixquitla queda grabado en video
-
EntretenimientoHace 2 díasLas mexicanas que han conquistado Miss Universo: una historia de belleza y liderazgo
-
NacionalHace 2 díasRevolución Mexicana: la lucha que cambió la historia de México
-
EntretenimientoHace 2 díasFátima Bosch hace historia: México gana Miss Universo 2025