Mantente en contacto

Nacional

Gobierno de México anuncia histórica inversión ferroviaria de 157 mil mdp para 2025

Publicado el

SEDENA y sus ingenieros

Contempla más de 3mil kms. de líneas férreas. Destacan AIFA-Pachuca, México-Querétaro y conversión del Tren Maya a tren de carga. Además de los tramos Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato

Ciudad de México, 28 de noviembre de 2024. Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 157 mil millones de pesos (mdp) para desarrollar proyectos ferroviarios en 2025. Entre las obras destacan los trenes de pasajeros AIFA-Pachuca, México-Querétaro y la conversión del Tren Maya a tren de carga, además de tramos como Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato.

Anuncios de inversión ferroviaria

Anuncios de inversión ferroviaria

Principales anuncios:

  • Inicio de obras en 2025: se generarán ~70 mil empleos directos y 140 mil indirectos.
  • Construcción de más de 3 mil kilómetros de líneas férreas en cuatro fases.
  • La conversión del Tren Maya a sistema de carga iniciará en puntos estratégicos como Mérida, Progreso y Cancún.
  • Apertura comercial del tramo Palenque-Chetumal del Tren Maya programada para diciembre de 2024.

SEDENA y sus ingenieros

SEDENA y sus ingenieros

Infraestructura y desarrollo

La mandataria subrayó que el objetivo es vincular estos proyectos con los Polos de Bienestar, potenciando el desarrollo regional y económico. “Queremos que cada tren sea un medio de comunicación, turismo y desarrollo,” comentó.

Detalles de los proyectos ferroviarios:

  1. Fase 1:
    • AIFA-Pachuca (54 km).
    • México-Querétaro (242 km).
    • Saltillo-Nuevo Laredo (306 km).
    • Querétaro-Irapuato (184 km).
  2. Fase 2:
    • Tramos que conectarán Querétaro, San Luis Potosí y Guadalajara.
  3. Fases 3 y 4:
    • Proyectos en el norte y occidente del país, como Hermosillo-Nogales y Mazatlán-Tepic.

Destacado: El tren AIFA-Pachuca tendrá un avance del 70% al inicio de 2025, con obras estimadas a finalizar en un año y medio.

Presidenta Claudia Sheinbaum

Presidenta Claudia Sheinbaum


Bachetón y rehabilitación de carreteras

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que 11,012 baches han sido reparados en más de 2 mil kilómetros de la red federal. En diciembre, iniciará la repavimentación de 600 kilómetros adicionales.

Además, la Defensa Nacional apoya con la rehabilitación de carreteras en estados del sureste como Campeche, Quintana Roo y Chiapas, con avances del 15% en carreteras y 8% en caminos rurales.


Mujeres en la historia

En el marco de la conferencia, se destacó la figura de Dolores Jiménez y Muro, una revolucionaria clave en la historia de México. Su legado incluye la presidencia del Club Femenil Antirreeleccionista y su contribución al Plan de Ayala.

Nacional

México y Francia firman acuerdo por diplomacia feminista

Publicado el

*Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron presenciaron la firma del memorándum para impulsar la igualdad de género en la política exterior.

Nacional.— En el marco de la visita oficial del presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ambos mandatarios reafirmaron los lazos de cooperación entre sus naciones durante un encuentro celebrado en Palacio Nacional.

Como parte de esta visita, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el ministro de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Juan-Noël Barrot, suscribieron un memorándum de entendimiento en materia de Colaboración en Política Exterior Feminista, entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia.

El acuerdo tiene como propósito reforzar la promoción de la política exterior feminista mediante acciones conjuntas que impulsen la igualdad de género y fortalezcan la participación de las mujeres en la diplomacia pública.

Este esfuerzo se enmarca en la visión compartida de ambos países por consolidar una política exterior con perspectiva de género, que promueva el liderazgo femenino y la defensa de los derechos humanos en los espacios internacionales.

La firma de este memorándum representa un paso más en la alianza estratégica entre México y Francia, que históricamente han mantenido una cooperación sólida en los ámbitos político, económico, cultural y de derechos humanos.

Continuar leyendo

Nacional

Cae “El Carretas”, líder huachigasero en Puebla y Tlaxcala

Publicado el

Detienen a “El Carretas”, presunto líder criminal ligado al robo de gas LP y delitos de extorsión en municipios de Puebla y Tlaxcala.

*La SSPC y la Fiscalía detuvieron a Enrique N., alias “El Carretas”, acusado de robo de gas LP, extorsión y cobro de piso en la zona Puebla–Tlaxcala.

Nacional.- En una acción conjunta entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General del Estado, fue detenido Enrique N., alias “El Carretas”, considerado objetivo prioritario por su presunta participación en la extracción y venta ilegal de gas LP en la zona Puebla–Tlaxcala.

De acuerdo con las investigaciones, “El Carretas” encabezaba un grupo delictivo relacionado con robos de transporte de carga, extorsión y cobro de piso en municipios como San Martín Texmelucan, Santa Rita Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca y localidades vecinas.

Las autoridades informaron que su captura representa un golpe importante contra las bandas dedicadas al huachigas, una de las principales fuentes de ingresos del crimen organizado en la región.

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Continuar leyendo

Nacional

Ejército investiga posible túnel entre Juárez y El Paso

Publicado el

Ejército mexicano investiga posible túnel en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso

*Autoridades mexicanas y estadounidenses inspeccionan un presunto túnel hallado junto a la plaza de la Mexicanidad; podría conectar con EE.UU.

 

Nacional- Elementos del Ejército Mexicano y agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos realizan una investigación conjunta tras el hallazgo de un presunto túnel en las inmediaciones del marcador 28, junto a la plaza de la Mexicanidad, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

De acuerdo con los primeros reportes, el acceso al túnel estaba cubierto con una puerta de vehículo y una plancha de cemento, lo que habría servido para ocultarlo a simple vista. Las autoridades inspeccionan la zona para determinar si la estructura subterránea conecta con territorio estadounidense, ante la posibilidad de que fuera utilizada para actividades ilícitas como tráfico de drogas o migrantes.

El área fue acordonada por elementos militares y personal de la Guardia Nacional, mientras que peritos y equipos especializados en exploración subterránea trabajan en la evaluación de la profundidad y extensión del túnel.

Hasta el momento, no se ha informado sobre detenciones relacionadas con el caso, pero el Ejército mantiene vigilancia permanente en la zona fronteriza como parte del operativo de seguridad binacional.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red