Local
Gobernación reporta a la entidad en calma tras votaciones
Descalificaciones y tensiones en el cierre de los plebiscitos en Puebla
Puebla, Pue., 26 de enero del 2024. La jornada de plebiscitos para elegir autoridades de juntas auxiliares concluyó con reportes de calma general en el estado, según la Secretaría de Gobernación Estatal. Sin embargo, en algunas localidades se registraron incidentes menores que serán atendidos por las autoridades correspondientes.

Procedimiento 100% ciudadano
Entre los hechos destacados, se documentaron disturbios y posibles actos de violencia electoral en diversas juntas auxiliares:
- San Sebastián de Aparicio: Robo de urnas en la Colonia 3 de Mayo, donde personas presuntamente vinculadas al candidato Federico Barrero Aguirre habrían intentado sustraer boletas.
- San Felipe Hueyotlipan: Reportes de disturbios, quema de urnas y heridos tras conocer resultados preliminares liderados por el cuadro naranja.
- San Juan Tuxco: Bloqueos en el traslado de paquetes electorales y quema de boletas en la primaria Miguel Hidalgo.
- Atlixco: A pesar de la tranquilidad general, se publicaron resultados preliminares destacando una jornada participativa.
En el caso de San Sebastián de Aparicio, la Secretaría General de Gobierno analiza la posibilidad de anular los plebiscitos debido a los actos violentos ocurridos en la casilla de la Escuela Ignacio Zaragoza.

Los resultados fueron publicados de inmediato
Por otro lado, en localidades como Atlixco y Tehuacán, las elecciones concluyeron en calma, y ya se han dado a conocer algunos resultados preliminares:
- Santa Lucía Cosamaloapan: Hidelberto Rojas Amador (114 votos).
- Metepec: Miguel Ángel Hurtado Melchor, “Seguimos Avanzando” (1,029 votos).
- San Pablo Tepetzingo (Tehuacán): Orlando Ismael Cereso Cruz, virtual ganador.
Esta jornada electoral demuestra la importancia de garantizar la seguridad y el respeto al proceso democrático en Puebla. Las autoridades seguirán informando sobre el desarrollo y la resolución de los casos más controvertidos.
Local
Gobierno de Puebla promueve compras seguras en el Buen Fin
*Gobierno de Puebla exhorta a realizar compras seguras durante el Buen Fin.
Puebla, Pue. – Con motivo del próximo Buen Fin, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), emitió una serie de recomendaciones para que la ciudadanía realice sus compras en línea de manera segura y evite ser víctima de fraudes digitales.
La campaña busca concientizar sobre los riesgos en internet y orientar a las y los consumidores ante situaciones sospechosas, como ofertas demasiado tentadoras, sitios web de dudosa procedencia o vendedores no verificados.
Las autoridades invitan a la población a verificar la confiabilidad de las páginas antes de proporcionar datos personales o bancarios y a comunicarse con la Policía Cibernética para recibir asesoría en línea.
El número de contacto disponible es el (222) 213 81 11, y también pueden solicitar apoyo a través de la cuenta oficial @CiberPoliciaPue en redes sociales.

Gobierno de Puebla exhorta a realizar compras seguras durante el Buen Fin
Entretenimiento
Alain Vigneau ofrecerá charla artística en Puebla
*El artista internacional Alain Vigneau compartirá su experiencia sobre vocación y creatividad el 11 de noviembre a las 17:00 h en Puebla.
Local
Regresa la Revista Vehicular 2025 a Puebla Capital
*Del 28 de octubre al 30 de noviembre se realizará la Revista Vehicular en el Estadio Cuauhtémoc y C.U. BUAP, de lunes a sábado, de 9 a 18 h.
Puebla, Pue. – Del 28 de octubre al 30 de noviembre, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte, realiza la Revista Vehicular 2025, un proceso obligatorio para unidades del servicio público y transporte mercantil que busca garantizar un servicio seguro y eficiente para la ciudadanía.
Las revisiones se llevan a cabo de lunes a sábado, de 9:00 a 18:00 horas, en dos sedes habilitadas: el Estadio Cuauhtémoc y el estacionamiento de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria BUAP.
Durante el proceso, se inspeccionan las condiciones mecánicas, eléctricas y de seguridad de los vehículos, además de la documentación correspondiente. Las y los concesionarios pueden consultar los requisitos y costos a través del enlace oficial: Consulta aquí.
Las autoridades estatales exhortan a las y los transportistas a evitar intermediarios o gestores, ya que el trámite es personal y directo, con el objetivo de prevenir fraudes y garantizar transparencia en el proceso.
-
LocalHace 2 díasLa 25/a Zona Militar invita al sorteo del Servicio Militar Nacional
-
NacionalHace 1 díaCae “El Carretas”, líder huachigasero en Puebla y Tlaxcala
-
LocalHace 2 díasDulces de Día de Muertos tienen segunda vida en el mercado Francisco I. Madero
-
LocalHace 2 díasDetienen a pareja por presunta violencia familiar contra dos menores en Puebla
