Local
Gerencia del Centro Histórico asesora a propietarios de inmuebles para evitar riesgos por lluvias

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural emite recomendaciones a los propietarios y habitantes de inmuebles en la Zona de Monumentos para que en esta temporada de lluvias realicen acciones preventivas o correctivas que contribuyan a mantener el inmueble en buenas condiciones, y así evitar deterioro y riesgos.
Las recomendaciones son sencillas y se concentran en acciones de observación, limpieza y atención a vegetación urbana y parásita, esta última en muchas ocasiones suele aparecer o crecer con las lluvias, causa afectaciones de leves a severas a los inmuebles o repercusiones negativas en el correcto funcionamiento de los sistemas de desagüe.
“La Gerencia está en la mayor disposición de conocer las problemáticas particulares de los inmuebles, derivadas de esta temporada de lluvias por lo que ponemos a disposición de la población el correo electrónico de contacto direccioninventariomonumentos@gmail.com, recordando que todos nuestros trámites y consultas son gratuitas” expresó María Graciela León Matamoros, Gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.
La orientación y asistencia técnica personalizada, así como visitas de inspección técnica de nivel ocular, en caso de requerirse, estarán a cargo de la Dirección de Inventario de Monumentos y Regulación de Áreas Patrimoniales.
Para descargar las recomendaciones, así como el mapa del Centro Histórico o Zona de Monumentos se puede acceder a https://bit.ly/30UsouE o por medio de las redes sociales de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural en Facebook/GerenciaCHPuebla; en Twitter @gerenciachpue y en Instagram @gerenciapue.
Local
Paloma con amenaza de bomba es capturada en India

*En Jammu, frontera con Pakistán, fue detenida una paloma con un mensaje en urdu e inglés que anunciaba un ataque contra la estación de tren.
Jammu, India.- Las fuerzas de seguridad de la ciudad de Jammu, en la India, capturaron este lunes a una paloma mensajera que transportaba un mensaje amenazante en sus patas.
El escrito, redactado en urdu e inglés, advertía sobre un presunto dispositivo explosivo colocado en las vías de la estación de tren, además de consignas como “el tiempo ha llegado” y “libertad para Cachemira”.
De acuerdo con reportes oficiales, el ave habría cruzado la frontera con Pakistán, lo que refuerza la sospecha de que fue entrenada para este fin. La policía recordó que en el pasado se han utilizado globos para enviar amenazas similares hacia territorio indio.
Este caso sería el primero en el que una paloma es utilizada para portar un mensaje de amenaza de bomba en la región.
Ante la situación, la Policía de Jammu activó la alerta máxima, desplegó escuadrones caninos y equipos de desactivación de explosivos, además de reforzar la seguridad en la estación de tren y en las vías cercanas.
Local
Brasil asesta el mayor golpe al crimen organizado en su historia

*Con más de 1.400 policías, Brasil desmanteló un esquema criminal multimillonario del PCC en el sector de combustibles, golpeando su núcleo financiero.
Internacional.-Brasil lanzó este jueves el mayor operativo de su historia contra el crimen organizado, logrando un duro golpe al Primer Comando de la Capital (PCC), considerado el grupo criminal más poderoso de Sudamérica.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó que se trató de “la mayor respuesta del gobierno” contra estas estructuras delictivas.
La acción incluyó tres operativos simultáneos –Quasar, Tank y Hidden Carbon– en ocho estados: São Paulo, Espírito Santo, Goiás, Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Paraná, Río de Janeiro y Santa Catarina. Participaron cerca de 1,400 agentes estatales y federales, con más de 350 órdenes de arresto, cateo e incautación contra individuos y empresas vinculadas a delitos como lavado de dinero, fraude fiscal, adulteración de combustibles y estafas.
De acuerdo con las investigaciones, el esquema controlaba más de 1,000 gasolineras, cuatro refinerías y alrededor de 1,000 camiones, utilizados en gran parte para transportar combustible adulterado. Además, el PCC habría utilizado fintechs y al menos 40 fondos de inversión como mecanismos financieros paralelos para lavar miles de millones.
Se estima que, entre 2020 y 2024, la red habría blanqueado unos 52,000 millones de reales (9,600 millones de dólares).
Lula resaltó que el éxito del operativo se debe al trabajo coordinado desde la Unidad de Combate al Crimen Organizado del Ministerio de Justicia, lo que permitió atacar la base financiera de la estructura.
“Estamos comprometidos con proteger a los ciudadanos y consumidores, frenando el dinero ilícito, recuperando recursos públicos y garantizando un mercado de combustibles justo y transparente”, afirmó el mandatario.
Local
Puebla celebrará a los abuelos en la Vía Recreativa Metropolitana
-
LocalHace 3 días
Roban triciclo de iglesia en colonia 16 de Septiembre Sur
-
LocalHace 2 días
¿Buscas chamba? Policía Estatal abre vacantes en Puebla
-
LocalHace 2 días
Conductor en presunto estado de ebriedad provoca accidente en el Bulevar 18 de Noviembre
-
LocalHace 2 días
Intento de asalto termina en choque de patrulla en Atlixco