Entretenimiento
Ganaron una fortuna apostando por Robert Francis Prevost

*Apostadores en Polymarket confiaron en Robert Francis Prevost y lograron ganancias históricas tras su elección como el papa León XIV.
La sorpresiva elección de Robert Francis Prevost como nuevo papa, quien adoptó el nombre de León XIV, no solo impactó al mundo religioso, sino también al de las apuestas digitales.
En la plataforma Polymarket, donde se predicen eventos con criptomonedas, dos usuarios apostaron por Prevost, a pesar de que las probabilidades lo colocaban muy por debajo de favoritos como Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle y Matteo Zuppi.

Ganaron una fortuna apostando por Robert Francis Prevost
Un apostador invirtió apenas 1.000 dólares y obtuvo más de 62.000 dólares en ganancias netas, mientras otro multiplicó una apuesta de 526 dólares para embolsarse más de 52.000 dólares. Ambos casos se viralizaron en redes sociales tras ser destacados por la propia plataforma.
La elección de Prevost, quien no figuraba entre los principales favoritos antes del cónclave, fue considerada un verdadero “batacazo” en el mundo de las apuestas, término usado para describir un inesperado y abultado golpe de suerte.
Este fenómeno no solo muestra el carácter impredecible del cónclave, sino también el crecimiento de las apuestas digitales en eventos globales que tradicionalmente se consideran solemnes.
¿Ya nos sigues en
?
Entretenimiento
Puebla espera 200 mil visitantes del 13 al 16 de septiembre

*Turismo estatal prevé 200 mil visitantes y 250 mdp de derrama económica en Puebla durante las celebraciones patrias del 13 al 16 de septiembre.
Puebla, Pue.-La secretaria de Turismo Estatal, Carla López-Malo, anunció que durante las celebraciones patrias, del 13 al 16 de septiembre, se espera la llegada de 200 mil visitantes a Puebla.
De acuerdo con la funcionaria, la afluencia turística proyectada dejará una derrama económica estimada en 250 millones de pesos, lo que representará un importante impulso para sectores como hotelería, restaurantes y comercios locales.
El Gobierno del Estado aseguró que se trabaja en coordinación con municipios y dependencias para garantizar la seguridad y ofrecer a turistas y poblanos una experiencia cultural y festiva en el marco de las fiestas patrias.
🌟 || La Secretaria de Turismo Estatal, Carla López-Malo, informó que del 13 al 16 de septiembre se espera la llegada de 200 mil visitantes al estado, generando una derrama económica estimada de 250 millones de pesos. pic.twitter.com/kF4szS9zBM
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) September 8, 2025
Entretenimiento
Cholula celebra su tradicional Hora del Trueque 2025

*Miles de personas participaron en la Plaza de la Concordia para intercambiar artesanías, alimentos y objetos sin dinero, como dicta la tradición.
San Pedro Cholula, Pue. – Desde muy temprano, la Plaza de la Concordia se convirtió en escenario de una práctica que sobrevive al paso del tiempo: La Hora del Trueque, tradición que forma parte de la Feria Milenaria en honor a la Virgen de los Remedios y que cada año convoca a miles de personas.
#ReporteRed 🔄 || Desde temprano, en San Pedro Cholula se alistan actividades para “La Hora del Trueque”, práctica tradicional de la región donde las personas realizan intercambios de diversos artículos o bienes. pic.twitter.com/MQ5zDo0gT2
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) September 8, 2025
Una costumbre ancestral
El trueque, declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla en 2023, es una herencia prehispánica donde el intercambio se realiza sin dinero, únicamente con acuerdos verbales entre las partes. Lo mismo se cambian ollas de barro, frutas, hierbas aromáticas o juguetes, que ropa, semillas, tamales o artículos artesanales.
🔄 || La señora Maribel Pérez llegó desde temprano a San Pedro Cholula para realizar un trueque de ropa por verdura, mencionando que es su primera experiencia en esta actividad. https://t.co/S0uXPf20FY pic.twitter.com/rMRK4YmFPH
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) September 8, 2025
Participación y colorido
En esta edición, la tradición reunió a cerca de 300 artesanos y productores locales, además de visitantes que, canasta en mano, participaron en el intercambio comunitario. Autoridades municipales estimaron la asistencia de hasta 30 mil personas entre el 7 y 8 de septiembre, fechas en que se programó el evento como parte central de la feria.
Más que un mercado
Para los cholultecas, el trueque no solo significa abastecerse de productos, sino reforzar la identidad comunitaria y mantener viva una práctica ancestral que distingue a la región. Este espacio de convivencia también se concibe como un acto de solidaridad y resistencia cultural frente al sistema de consumo monetario moderno.
Tradición que perdura
Con el repicar de campanas y el ambiente festivo de la feria, la Plaza de la Concordia volvió a llenarse de voces y colores que dan vida a una de las costumbres más arraigadas de Cholula. Así, cada intercambio se convierte en un símbolo de historia compartida, preservando un legado que ha unido a generaciones durante siglos.
Entretenimiento
Cangrejo “cocinero” sorprende en el fondo marino

*Un video viral muestra a un cangrejo portando una anémona en la cabeza, similar a un sombrero de cocinero, como estrategia de defensa.
Puebla, Pue.- Un peculiar video se ha vuelto viral en redes sociales al mostrar a un cangrejo caminando por el fondo marino con una anémona sobre la cabeza, que da la apariencia de un extravagante sombrero de cocinero.
De acuerdo con especialistas, este comportamiento forma parte de una relación de simbiosis que algunos crustáceos establecen con anémonas de mar o pólipos coralinos. Mientras el cangrejo obtiene protección y camuflaje frente a depredadores, la anémona recibe parte de los alimentos que captura su huésped.
La singular escena ha despertado miles de comentarios y reacciones en internet, donde los usuarios bautizaron al animal como el “cangrejo cocinero”.
Este tipo de interacciones en el ecosistema marino reflejan la diversidad de estrategias que utilizan los organismos para sobrevivir y adaptarse a su entorno.