Mantente en contacto

Internacional

Fuga masiva de 11 reos en Nueva Orleans alarma a la ciudad

Publicado el

Fuga masiva de 11 reos en Nueva Orleans alarma a la ciudad

*Once reclusos considerados peligrosos escaparon del Centro de Justicia de Orleans; varios enfrentan cargos por asesinato. Autoridades intensifican la búsqueda.

 

Nueva Orleans, LA.- Una operación de búsqueda a gran escala se ha desplegado en Nueva Orleans tras la fuga de 11 reclusos del Centro de Justicia del Distrito de Orleans, ocurrida la mañana de este viernes 16 de mayo. Las autoridades locales confirmaron que todos los fugitivos enfrentaban cargos por delitos violentos, incluyendo asesinatos y posesión ilegal de armas.

La evasión fue detectada a las 8:30 a.m. durante un conteo rutinario, aunque se presume que ocurrió antes de las 10:30 a.m. dentro de las instalaciones ubicadas en Mid-City. Todos los internos se encontraban alojados en el mismo módulo, en espera de juicio.

La Oficina del Sheriff de Orleans, junto con agencias estatales y federales, inició una búsqueda intensiva. La superintendente de la Policía de Nueva Orleans, Anne Kirkpatrick, señaló que existen indicios de que los reos pudieron haber recibido ayuda externa para escapar y que ya no portarían la ropa carcelaria.

Los prófugos han sido identificados como:

  • Antoine Massey – abuso doméstico y robo de vehículo

  • Lenton Vanburen – posesión ilegal de armas y contrabando

  • Leo Tate – allanamiento y porte ilegal de armas

  • Kendell Myles – ocultamiento de arma (ya recapturado)

  • Derrick Groves – asesinato y tentativa de asesinato

  • Jermaine Donald – asesinato y agresión agravada

  • Corey Boyd – asesinato y tentativa de asesinato

  • Gary Price – tres cargos de tentativa de asesinato

  • Robert Moody

  • Decannon Dennis

  • Keith Lewis

Ante la peligrosidad de los individuos, las autoridades han declarado un cierre total del penal y reforzado la seguridad en toda la ciudad. Se recomienda a la población no acercarse a los fugitivos y reportar cualquier avistamiento al 911.

Este es un caso en desarrollo. Las autoridades han prometido actualizaciones conforme avance la investigación.

Entretenimiento

Rayo derriba cables y provoca apagón en Mount Pleasant

Publicado el

Un rayo cayó sobre una carretera en Carolina del Sur, causando apagones y tráfico desviado; autoridades reportan que no hubo lesionados.

*Un rayo cayó sobre una carretera en Carolina del Sur, causando apagones y tráfico desviado; autoridades reportan que no hubo lesionados.

 

Internacional.- El lunes 11 de agosto, un rayo impactó una carretera en Mount Pleasant, Carolina del Sur, provocando la caída de cables y generando apagones en la zona.

La policía local se encargó de dirigir el tráfico durante aproximadamente tres horas, abarcando siete intersecciones afectadas.

Afortunadamente, no se reportaron lesionados, aunque el incidente generó molestias entre conductores y residentes de la zona mientras se restablecía el servicio eléctrico.

Continuar leyendo

Internacional

Uruguay da paso clave hacia la legalización de la eutanasia

Publicado el

Uruguay da un paso histórico hacia la legalización de la eutanasia

*La Cámara de Diputados aprueba el proyecto “Muerte digna”; ahora avanzará al Senado, donde se espera su aprobación antes de fin de año.

Uruguay.- El Parlamento de Uruguay aprobó este 13 de agosto la ley que regula la eutanasia y el suicidio médicamente asistido, convirtiéndose en el primer país de América Latina en legalizar ambas prácticas. La normativa establece que podrán solicitar el procedimiento las personas mayores de edad, en pleno uso de sus facultades, que padezcan enfermedades graves, crónicas e incurables o condiciones de salud que provoquen sufrimiento insoportable.

La ley, respaldada con 57 votos a favor y 39 en contra, define un protocolo estricto para garantizar el consentimiento informado del paciente y la participación de un equipo médico que evalúe cada caso. Además, incluye la objeción de conciencia para profesionales de la salud que no deseen participar.

El presidente Luis Lacalle Pou ya adelantó que promulgará la ley, la cual entrará en vigor 90 días después de su publicación. Organizaciones de derechos humanos celebraron la decisión como un avance en la autonomía y dignidad de los pacientes, mientras que sectores religiosos y conservadores expresaron su rechazo, argumentando que abre un debate ético profundo sobre el derecho a la vida.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Crean condón que cambia de color si detecta una ITS

Publicado el

El S.T.EYE reacciona con anticuerpos y muestra un color distinto según la infección; idea premiada, pero aún no está a la venta.

*El S.T.EYE reacciona con anticuerpos y muestra un color distinto según la infección; idea premiada, pero aún no está a la venta.

Internacional.- Un grupo de adolescentes británicos desarrolló una propuesta innovadora para la salud sexual: un condón capaz de cambiar de color al entrar en contacto con una infección de transmisión sexual (ITS).

Bautizado como S.T.EYE, el preservativo utiliza, de forma teórica, anticuerpos adheridos al látex que reaccionarían con antígenos de patógenos específicos, generando un cambio de tonalidad visible. Según sus creadores, el color permitiría identificar la posible infección:

  • Verde para clamidia

  • Amarillo para herpes

  • Púrpura para virus del papiloma humano (VPH)

  • Azul para sífilis.

La idea fue presentada por tres estudiantes de entre 13 y 14 años del Isaac Newton Academy de Essex y obtuvo el primer lugar en la categoría de salud de los TeenTech Awards, un certamen que impulsa proyectos juveniles de innovación.

Aunque el invento ha captado la atención de medios y fabricantes, expertos advierten que el S.T.EYE no es un producto comercial ni un prototipo funcional. Actualmente se trata de un concepto que aún no ha pasado por pruebas científicas, clínicas ni de seguridad. Especialistas señalan retos como la detección precisa en presencia de múltiples infecciones, la seguridad de los materiales y la viabilidad de producción.

Mientras esta propuesta sigue en el terreno de la investigación y el diseño, médicos y organizaciones recuerdan que la única forma confiable de detectar una ITS es mediante pruebas diagnósticas realizadas por profesionales de la salud.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red