Local
Fuerte choque entre 5 transportes públicos en Blvd. Carmen Serdán
![](https://cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/choque-1.png)
Un fuerte choque entre 5 unidades del transportes públicos sobre el Boulevard Carmen Serdán, en Puebla, dejó varias personas lesionadas.
El fuerte accidente vehicular se registró la tarde de este martes a la altura del puente de San Felipe, con sentido a Tlaxcala. Autoridades laboran en la zona para atender el percance.
De acuerdo con los primeros reportes, se dio a conocer que la ruta 10 se quedó sin frenos y se impactó contra 4 vehículos más, también unidades del transporte público.
🔴 || Tráfico completamente parado tras un fuerte choque entre 5 transportes públicos sobre el Boulevard Carmen Serdán, a la altura del puente de San Felipe, con sentido a #Tlaxcala. Se sabe que la ruta 10 se quedó sin frenos y se impactó contra 4 vehículos más. #LaRedCincoRadio https://t.co/4SYlCuRwPu pic.twitter.com/qK8DorImPc
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 21, 2023
El choque provocó caos vial, dejando tráfico completamente parado. Las autoridades reportaron al menos 10 personas lesionadas, algunas tuvo que ser trasladadas al hospital.
Asimismo, una de las personas lesionadas, exige a las autoridades que el responsable se haga cargo de los gastos médicos, así como aplicar las sanciones pertinentes.
🟥 || #LaRedCincoRadio reporta choque entre dos transportes públicos bajando el puente de San Felipe, con sentido a #Tlaxcala. Tráfico lento, extreme precauciones. pic.twitter.com/toQN1mBbYs
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 20, 2023
Local
Miles “peregrinan” en las autopistas y carreteras
![En bicicleta](https://cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/20241211_121910.jpg)
Tránsito complicado en las autopistas y en la federal, así como en Huamantla y Apizaco
Puebla, Pue. México. (11 de diciembre de 2024).- Este miércoles, se reportó un alto flujo vehicular en la carretera México-Veracruz, tanto en la autopista como en la vía federal.
El fenómeno se debe al paso masivo de peregrinos que avanzan hacia la Ciudad de México, en especial por las rutas que conectan con Huamantla y Apizaco.
![En bicicleta](https://i0.wp.com/cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/20241211_121910.jpg?resize=740%2C416&ssl=1)
En bicicleta
Autoridades han recomendado a los conductores extremar precauciones y mantener la paciencia en el camino debido al aumento en el tránsito y a las posibles detenciones imprevistas.
A continuación, te dejamos algunos puntos clave para considerar si circulas por la zona:
Anticipa tu salida, ya que los tiempos de recorrido podrían incrementarse significativamente.
Utiliza vías alternas siempre que sea posible para evitar la autopista.
Mantén una velocidad moderada y respeta los señalamientos.
Recuerda que los peregrinos pueden estar en grupo y caminar por los acotamientos.
![Hay vigilancia y seguridad](https://i0.wp.com/cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/20241211_122056.jpg?resize=740%2C555&ssl=1)
Hay vigilancia y seguridad
El flujo de personas continuará durante los próximos días conforme se acerca el 12 de diciembre, fecha en la que miles de fieles celebran a la Virgen de Guadalupe en la Basílica.
Internacional
“Norte” mueve enorme barco del Puerto de Veracruz
![Barco fuera de control](https://cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/20241211_120118.jpg)
Las ráfagas superiores a los 100km/hora, lo empujaron sobre otras embarcaciones
Veracruz, 11 de diciembre de 2024. La fuerza del evento de “Norte” generó caos en el Puerto de Veracruz, cuando un barco carguero se soltó debido a ráfagas de viento que alcanzaron hasta 101 km/h.
Este incidente causó daños significativos a embarcaciones interceptoras de la Marina, además de culminar con el barco encallado en el malecón, donde provocó asombro y preocupación entre los habitantes y turistas.
Detalles clave:
Evento de “Norte” con vientos de hasta 101 km/h.
Barco carguero perdió control y dañó embarcaciones de la Marina.
Su recorrido finalizó en el malecón, ocasionando daños menores.
![Barco fuera de control](https://i0.wp.com/cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/20241211_120118.jpg?resize=740%2C555&ssl=1)
Barco fuera de control
https://x.com/laredcincoradio/status/1866905357483663467?t=YBxHBvAly4JVb7xpFkfOQA&s=19
Autoridades portuarias trabajan en la evaluación de los daños y en las maniobras para retirar la embarcación del malecón.
Este tipo de eventos son comunes en la temporada invernal, pero la intensidad de las rachas sorprendió a los residentes.
Local
México avanza en inclusión: Agregan “Presidenta” en la Constitución
![México inclusivo](https://cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/20241211_062830.jpg)
Senado aprueba reforma, sólo Lily Téllez votó en contra esta reivindicación histórica
Ciudad de México, 11 de diciembre de 2024.- Con 113 votos a favor, el Senado de la República aprobó una reforma histórica para incorporar el término “Presidenta” en la Constitución Mexicana, garantizando la inclusión y representación de las mujeres en los cargos públicos.
La iniciativa, presentada por la senadora de Tamaulipas Olga Sosa Ruíz, busca visibilizar el papel de las mujeres en la política y avanzar hacia una verdadera igualdad sustantiva.
Contexto de la reforma
La reforma modifica 28 artículos de la Constitución.
Fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos.
Se turna ahora a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación.
Contó con un solo voto en contra, emitido por la senadora Lilly Téllez.
![México inclusivo](https://i0.wp.com/cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/20241211_062830.jpg?resize=740%2C975&ssl=1)
México inclusivo
En el pleno, Olga Sosa afirmó: “Lo que no se nombra no existe, y lo que se nombra, existe”. Añadió que este avance representa una reivindicación histórica para las mujeres mexicanas, quienes han luchado por su visibilidad en la esfera pública.
Un paso hacia la igualdad
Sosa destacó que esta reforma da justicia al cargo que actualmente ocupa la doctora Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ser electa Presidenta de México.
Según la Senadora, el cambio también cumple con acuerdos internacionales como la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
Además, refutó los sesgos lingüísticos que históricamente han excluido a las mujeres, recordando que el término Presidenta está reconocido por la RAE desde 1803.
Declaraciones destacadas
“Después de 200 años y 65 presidentes hombres, hoy damos un paso firme hacia una democracia real y representativa. Es un triunfo de la paridad de género alcanzada en 2018 y un símbolo de la transformación que vivimos”.
Con este dictamen, el Senado da un mensaje claro: México avanza hacia una inclusión plena, reconociendo que los tiempos de transformación también son tiempos de mujeres.