Mantente en contacto

Nacional

Frente Frío 20 causará heladas y lluvias en estos estados

Publicado el

El Frente Frío número 20 y la masa de aire polar que lo acompaña seguirán avanzando este jueves 28 de diciembre por territorio nacional, por lo que se esperan muy bajas temperaturas, heladas y lluvias, así como evento de “Norte” con fuertes rachas de viento y oleaje alto, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan heladas y temperaturas bajo cero en las sierras de Sonora, Chihuahua, durango, Zacatecas, Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Mientras que en las zonas altas de Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados.

También se pronostican lluvias de fuertes a intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; así como intervalos de chubascos y algunas lluvias aisladas en Puebla, Yucatán, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Nuevo León, Tamaulipas y Guerrero.

Viernes 29 de diciembre:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz y Tabasco.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca, Chiapas y Campeche.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Hidalgo. Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Guerrero.
  • Posible caída de nieve o aguanieve:
    • Durante la madrugada y mañana en sierras de Coahuila y Nuevo León.
    • Durante la noche en cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,000 msnm del oriente del país (Sierra Negra, Pico de Orizaba, Cofre de Perote, además de Popocatépetl, Iztaccíhuatl y La Malinche).
  • Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h: Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 4 metros de altura: Golfo de Tehuantepec; rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: litoral de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Guerrero y Michoacán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima y Oaxaca (costa).
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado: sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: sierras de Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

 

Nacional

Cae “El Carretas”, líder huachigasero en Puebla y Tlaxcala

Publicado el

Detienen a “El Carretas”, presunto líder criminal ligado al robo de gas LP y delitos de extorsión en municipios de Puebla y Tlaxcala.

*La SSPC y la Fiscalía detuvieron a Enrique N., alias “El Carretas”, acusado de robo de gas LP, extorsión y cobro de piso en la zona Puebla–Tlaxcala.

Nacional.- En una acción conjunta entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General del Estado, fue detenido Enrique N., alias “El Carretas”, considerado objetivo prioritario por su presunta participación en la extracción y venta ilegal de gas LP en la zona Puebla–Tlaxcala.

De acuerdo con las investigaciones, “El Carretas” encabezaba un grupo delictivo relacionado con robos de transporte de carga, extorsión y cobro de piso en municipios como San Martín Texmelucan, Santa Rita Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca y localidades vecinas.

Las autoridades informaron que su captura representa un golpe importante contra las bandas dedicadas al huachigas, una de las principales fuentes de ingresos del crimen organizado en la región.

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Continuar leyendo

Nacional

Ejército investiga posible túnel entre Juárez y El Paso

Publicado el

Ejército mexicano investiga posible túnel en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso

*Autoridades mexicanas y estadounidenses inspeccionan un presunto túnel hallado junto a la plaza de la Mexicanidad; podría conectar con EE.UU.

 

Nacional- Elementos del Ejército Mexicano y agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos realizan una investigación conjunta tras el hallazgo de un presunto túnel en las inmediaciones del marcador 28, junto a la plaza de la Mexicanidad, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

De acuerdo con los primeros reportes, el acceso al túnel estaba cubierto con una puerta de vehículo y una plancha de cemento, lo que habría servido para ocultarlo a simple vista. Las autoridades inspeccionan la zona para determinar si la estructura subterránea conecta con territorio estadounidense, ante la posibilidad de que fuera utilizada para actividades ilícitas como tráfico de drogas o migrantes.

El área fue acordonada por elementos militares y personal de la Guardia Nacional, mientras que peritos y equipos especializados en exploración subterránea trabajan en la evaluación de la profundidad y extensión del túnel.

Hasta el momento, no se ha informado sobre detenciones relacionadas con el caso, pero el Ejército mantiene vigilancia permanente en la zona fronteriza como parte del operativo de seguridad binacional.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Profeco emite recomendaciones para aprovechar El Buen Fin 2025

Publicado el

Llama a comparar precios y evitar compras impulsivas durante la temporada de descuentos

*Llama a comparar precios y evitar compras impulsivas durante la temporada de descuentos.

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante la próxima realización de El Buen Fin 2025, del 13 al 17 de noviembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para que las y los ciudadanos realicen compras informadas, seguras y sin afectar su economía familiar.

La dependencia exhortó a la población a planificar sus compras y comparar precios antes de adquirir productos o servicios. A través de la herramienta digital “Quién es Quién en los Precios para El Buen Fin”, disponible en el portal oficial de Profeco, las personas consumidoras pueden consultar y comparar costos de artículos en distintas tiendas.

Entre las principales sugerencias destacan:

  • Hacer una lista de necesidades y evitar compras por impulso.

  • Establecer un presupuesto y respetarlo.

  • Revisar la veracidad de las promociones y los plazos de los créditos.

  • Guardar comprobantes de compra y capturas de pantalla en el caso de compras en línea.

  • Verificar la reputación del comercio y su registro en la página oficial del Buen Fin.

La Profeco recordó que durante los días del evento se mantendrá una vigilancia permanente y atención en tiempo real a través del Teléfono del Consumidor (55 5568 8722), así como en módulos instalados en plazas comerciales del país.

Finalmente, la dependencia subrayó que El Buen Fin 2025 busca fomentar el consumo responsable y apoyar a la economía nacional, por lo que el mejor descuento será aquel que se ajuste al bolsillo de cada consumidor.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red