Entretenimiento
Fotógrafa alemana sorprende a las redes con imágenes de un Pastor Belga y lechuzas
Para Tanja Brandt, su fiel compañero es como “el Hermano Mayor” de las míticas aves, reconocidas como las más hurañas entre las especies rapaces
Berlín, Alemania. 30 de Octubre del 2024.- En un asombroso ejemplo de amistad y respeto entre especies, la fotógrafa Tanja Brandt ha capturado la conexión especial que su perro, un malinois belga, ha establecido con aves de presa, principalmente búhos y lechuzas.

Grandes amigos
En sus fotografías, estos animales aparecen en un ambiente calmado y en paz, mostrando la singular armonía entre el canino y las aves, que suelen ser protegidas por el gobierno alemán debido a su vulnerabilidad.

Unidos por la fotografía
Tanja Brandt, quien comentó durante una entrevista, que es fotógrafa de carrera y ya ha hecho muchas cosas en su vida, antes de su carrera con la lente, tenía una empresa de transportes.
Tras sufrir un derrame cerebral, decidió convertir su afición en profesión.
Hoy es conocida por sus fotos de animales, sobre todo búhos y perros. En muchos casos, son los propios animales de Brandt.

Su obra trasciende fronteras
Tanja Brandt, quien inicialmente no esperaba una respuesta tan cálida hacia sus fotos, mencionó que su perro más que un modelo es un protector, y a menudo lo considera como un hermano mayor para sus inusuales compañeros de sesión.
A partir de su afición por la fotografía, admitió que el éxito de sus publicaciones es inimaginable, pero admite que le gusta encontrar en él, la manera de compartir más de su vida y experiencias con su fiel compañero. Además reconoció que las aves que eligió, son de las más populares en el mundo, porque a todo público le fascina su obra.
Los aspectos clave de esta particular historia incluyen:
– La relación entre un malinois belga y aves protegidas en Alemania.
– Sesiones fotográficas donde cada animal se muestra relajado y en armonía.
– El enfoque de Tanja Brandt hacia la amistad y el respeto por las especies.

Su fiel compañero en su obra literaria
Las imágenes de Tanja Brandt, resaltadas en la red “X”, no sólo muestran la belleza de la relación entre el perro y las aves, sino que también destacan un mensaje de coexistencia que ha impactado profundamente a sus seguidores en redes sociales.
Entretenimiento
Encendido del árbol navideño ilumina el CCU de la BUAP
*El Complejo Cultural Universitario de la BUAP celebrará el encendido del árbol navideño el lunes 24 de noviembre a las 16:00 horas, con música en vivo, actividades culturales y la Colecta de Juguetes 2025.
Puebla, Pue. – La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se prepara para dar inicio a la temporada navideña con el tradicional encendido del árbol navideño en su Complejo Cultural Universitario (CCU). La ceremonia se llevará a cabo el lunes 24 de noviembre a las 16:00 horas en la Plaza Mariposa del CCU.
La rectora, Lilia Cedillo Ramírez, encabezará el evento que estará abierto al público general, ofreciendo un espacio de convivencia familiar y comunitaria. La actividad contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de la BUAP, así como diversas presentaciones culturales.
Durante el encendido también arrancará la Colecta de Juguetes 2025, con la intención de reunir donaciones que serán entregadas a niñas y niños en situación vulnerable durante enero. Además, el CCU se vestirá de fiesta con luces, adornos y un ambiente navideño para ofrecer un espectáculo lleno de tradición y alegría.
Los organizadores invitan a la ciudadanía a llegar con anticipación y disfrutar de una tarde en familia. La entrada es gratuita y se recomienda tomar precauciones por el clima y la afluencia de público.
El encendido del árbol en el CCU simboliza un momento de encuentro entre la universidad, la comunidad y las familias poblanas, celebrando la cultura, la música y la solidaridad durante la temporada navideña.
Entretenimiento
Festival Internacional de Folklore llega a Puebla
*El Teatro de la Ciudad será sede el domingo 16 de noviembre del Festival Internacional de Folklore Latinoamericano, donde grupos nacionales e internacionales mostrarán danzas y tradiciones de América Latina.
Puebla, Pue. – La magia del folklore latinoamericano se hará presente este domingo 16 de noviembre en el Teatro de la Ciudad, con la llegada del Festival Internacional de Folklore Latinoamericano. El evento busca acercar a la población a las distintas expresiones culturales y tradiciones de América Latina a través de la danza y la música.
El festival, dirigido a todos los públicos, ofrecerá presentaciones de grupos nacionales e internacionales, quienes compartirán ritmos y bailes tradicionales que reflejan la diversidad cultural del continente. La cita es a las 16:00 horas, en un espacio que permitirá al público disfrutar de un espectáculo lleno de color, energía y tradición.
Organizadores invitan a la ciudadanía a participar y disfrutar de esta experiencia única, que no solo promueve el arte y la cultura, sino que también fomenta el intercambio cultural y el fortalecimiento de la identidad regional.
“El Festival Internacional de Folklore Latinoamericano es una oportunidad para acercarnos a otras culturas y celebrar la riqueza artística de nuestro continente”, señalaron los organizadores.
La entrada está abierta a todo público, y se espera que este evento contribuya a consolidar a Puebla como un referente cultural en la región.

Entretenimiento
“El Cascanueces” llega al Teatro de la Ciudad
*La Academia de Ballet Verde Más Allá presentará “El Cascanueces” el 16 de diciembre a las 18:00 h en el Teatro de la Ciudad. Entrada libre.
Puebla, Pue. – La magia del ballet y el espíritu navideño llegarán al Teatro de la Ciudad con la presentación de El Cascanueces, a cargo de la Academia de Ballet Verde Más Allá, el próximo martes 16 de diciembre a las 18:00 horas.
Con entrada libre, esta función forma parte del programa #CulturaEsPaz, impulsado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y el Gobierno de la Ciudad, para acercar el arte y la danza clásica a las familias poblanas durante la temporada decembrina.
La puesta en escena promete una velada llena de talento, color y música, donde los asistentes podrán disfrutar del tradicional cuento de Navidad con coreografías interpretadas por jóvenes bailarines poblanos.
El evento se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad, ubicado en Juan de Palafox y Mendoza, Centro Histórico.
Con esta presentación, Puebla continúa consolidándose como #LaCapitalImparable de la cultura y las artes.
-
LocalHace 2 díasNiña de 2 años es hallada sola mientras seguía a un gato en Puebla
-
LocalHace 1 díaChoque entre tres autos provoca caos en Camino Real a Cholula
-
EntretenimientoHace 1 díaCaos en antro de la Juárez tras cancelación de Eme Malafe
-
LocalHace 1 díaBloquean Camino al Batán; cierre total por manifestación