Mantente en contacto

Entretenimiento

Fotógrafa alemana sorprende a las redes con imágenes de un Pastor Belga y lechuzas

Publicado el

En publicaciones internacionales

Para Tanja Brandt, su fiel compañero es como “el Hermano Mayor” de las míticas aves, reconocidas como las más hurañas entre las especies rapaces

Berlín, Alemania. 30 de Octubre del 2024.- En un asombroso ejemplo de amistad y respeto entre especies, la fotógrafa Tanja Brandt ha capturado la conexión especial que su perro, un malinois belga, ha establecido con aves de presa, principalmente búhos y lechuzas.

Grandes amigos

Grandes amigos

En sus fotografías, estos animales aparecen en un ambiente calmado y en paz, mostrando la singular armonía entre el canino y las aves, que suelen ser protegidas por el gobierno alemán debido a su vulnerabilidad.

Unidos por la fotografía

Unidos por la fotografía

Tanja Brandt, quien comentó durante una entrevista, que es fotógrafa de carrera y ya ha hecho muchas cosas en su vida, antes de su carrera con la lente, tenía una empresa de transportes.

Tras sufrir un derrame cerebral, decidió convertir su afición en profesión.

Hoy es conocida por sus fotos de animales, sobre todo búhos y perros. En muchos casos, son los propios animales de Brandt.

Su obra trasciende fronteras

Su obra trasciende fronteras

Tanja Brandt, quien inicialmente no esperaba una respuesta tan cálida hacia sus fotos, mencionó que su perro más que un modelo es un protector, y a menudo lo considera como un hermano mayor para sus inusuales compañeros de sesión.

A partir de su afición por la fotografía, admitió que el éxito de sus publicaciones es inimaginable, pero admite que le gusta encontrar en él, la manera de compartir más de su vida y experiencias con su fiel compañero. Además reconoció que las aves que eligió, son de las más populares en el mundo, porque a todo público le fascina su obra.

 

Los aspectos clave de esta particular historia incluyen:
– La relación entre un malinois belga y aves protegidas en Alemania.
– Sesiones fotográficas donde cada animal se muestra relajado y en armonía.
– El enfoque de Tanja Brandt hacia la amistad y el respeto por las especies.

Su fiel compañero en su obra literaria

Su fiel compañero en su obra literaria

Las imágenes de Tanja Brandt, resaltadas en la red “X”, no sólo muestran la belleza de la relación entre el perro y las aves, sino que también destacan un mensaje de coexistencia que ha impactado profundamente a sus seguidores en redes sociales.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Magia navideña ilumina el CCU con el Árbol de la BUAP

Publicado el

Miles de familias disfrutaron el encendido del Árbol de Navidad de la BUAP, entre música, arte, juegos, gastronomía poblana y un mensaje de paz de la rectora.

*Miles de familias disfrutaron el encendido del Árbol de Navidad de la BUAP, entre música, arte, juegos, gastronomía poblana y un mensaje de paz de la rectora.

 

Puebla, Pue.- Con música en vivo, espectáculos artísticos y un ambiente lleno de unión y esperanza, miles de familias poblanas se reunieron en el Complejo Cultural Universitario para disfrutar del encendido del tradicional Árbol de Navidad de la BUAP, encabezado por la rectora Lilia Cedillo Ramírez.

Tras la cuenta regresiva, el gigantesco árbol de 30 metros de altura brilló con 90 mil luces LED, 7,200 m² de escarcha y figuras alusivas a las bellas artes. Al presionar el botón de encendido, la rectora compartió un mensaje de paz y fraternidad:

“Queremos que la paz reine en todos los hogares y en nuestros corazones. Disfruten a sus familias y seres queridos”.

El evento reunió arte, tradición y convivencia. Niños y adultos disfrutaron de juegos mecánicos, un colorido bazar navideño y antojitos poblanos como chalupas, ponche, chocolate, elotes y chiles navideños.

Desde las 15:50 horas comenzó la programación musical con el estudiante Erick García Huerta, seguido por Los Magno y la Orquesta de Jazz Artes BUAP. Más tarde, las compañías artísticas de la BUAP ofrecieron una gala navideña con danza, teatro, ballet folklórico, coro y orquesta.

La celebración cerró con el ritmo de Matador y Los Auténtikos de la Kumbia, que hicieron bailar a todo el público, marcando así el inicio oficial de la temporada navideña en la máxima casa de estudios poblana.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Atlixco lanza su Festival de la NocheBuena 2025

Publicado el

Atlixco recibe visitantes del sur del país en su Festival de la NocheBuena

*Ariadna Ayala anuncia que el festival recibirá visitantes del sur del país y ofrecerá más de 2 millones de flores producidas por viveristas locales.

 

Atlixco, Pue. – La presidenta municipal Ariadna Ayala anunció que el tradicional Festival de la NocheBuena atraerá este año a visitantes provenientes de Yucatán, Oaxaca, Chiapas y de diversos municipios de la región, consolidando a Atlixco como uno de los principales destinos florícolas del país.

Con 50 hectáreas sembradas para esta temporada, los productores locales invitan a turistas y familias a “llevarse un pedacito de Atlixco”, al recorrer los viveros y zonas de cultivo que caracterizan al municipio.

En esta edición, el festival ofrecerá más de 2 millones de Nochebuenas, cultivadas por 90 viveristas, de las cuales el 80% corresponde al color rojo tradicional, además de variedades rosadas, blancas y marmoleadas que estarán disponibles para la venta.

El Festival de la NocheBuena estará abierto hasta el 24 de diciembre, en un horario de 8:00 a 18:00 horas, para que visitantes y compradores disfruten la experiencia y apoyen al sector productivo local.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Estrella fugaz cruza el cielo del Popocatépetl a las 3:16 AM

Publicado el

Estrella fugaz ilumina el cielo del Popocatépetl durante la madrugada

*Una estrella fugaz de las Leónidas cruzó el cielo sobre el Popocatépetl a las 3:16 AM y fue captada por CENAPRED en la vista Tlamacas, sorprendiendo a espectadores.

 

Puebla, Pue.-Durante la madrugada de este lunes, a las 3:16 a.m., una espectacular estrella fugaz cruzó el cielo sobre el volcán Popocatépetl, creando una escena impresionante que fue captada por las cámaras de CENAPRED en la vista Tlamacas.

El fenómeno quedó registrado de manera nítida, mostrando el destello que atravesó el firmamento justo sobre el volcán activo. La imagen rápidamente llamó la atención de internautas y aficionados a la astronomía, especialmente por ocurrir durante el periodo de actividad de las Leónidas, una lluvia de meteoros que cada noviembre ofrece este tipo de postales celestes.

Aunque el Popocatépetl mantiene su actividad habitual, el avistamiento de la estrella fugaz no representó ningún riesgo y se trató de un evento astronómico natural, apreciado por quienes monitoreaban la transmisión en tiempo real.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red