Local
Fortalecimiento de la Paz y Reforma Judicial en México
Diálogos Nacionales de Tribunales de Justicia Local en Puebla
Puebla, México – 23 de julio de 2024.- En el marco de los “Diálogos Nacionales Tribunales de Justicia Local”, el Presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla, José Eduardo Hernández Sánchez, subrayó la importancia de estos encuentros para avanzar en el fortalecimiento de la paz como resultado de la justicia.
“Es un paso más en el fortalecimiento de la paz como producto de la justicia”, afirmó Hernández Sánchez, refiriéndose a la iniciativa de proyecto de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de la Reforma al poder judicial, impulsada por la Cámara de Diputados.

Ernestina Godoy, presente en el Diálogo en Puebla
Ignacio Mier Velazco, diputado federal, destacó la amplia participación ciudadana, señalando que aproximadamente 600 mil mexicanos están interesados en sistematizar todas las ponencias de estos diálogos. Esta gran participación evidencia el interés y compromiso de la ciudadanía en los procesos de reforma judicial.

El Gobernador, gran anfitrión de la reunión
Alejandro Armenta, Gobernador Electo de Puebla, también participó en los diálogos, resaltando que estos foros tienen como propósito una gran reforma al poder judicial, fundamental para la vida pública del país. “Estos foros son sin duda importantes en la vida pública de la república”, destacó Armenta.

Autoridades locales, nacionales y federales, en el diálogo
El Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, enfatizó que la intención de estas reformas no es debilitar a los poderes judiciales, sino fortalecerlos a través de la incorporación de mecanismos democráticos que permitan una mayor participación ciudadana en la selección de jueces. “No se trata de debilitar a los poderes judiciales, al contrario, se trata de configurar una parte del sistema, incorporando mecanismos democráticos que le permitan a la ciudadanía participar en la selección de jueces”, afirmó Salomón.
Estos diálogos representan un esfuerzo significativo por parte de las autoridades y la ciudadanía para mejorar el sistema judicial en México, buscando una justicia más transparente, inclusiva y eficaz.
Portada, DiálogosNacionalesTribunalesJusticiaLocal, Reforma judicial, ConstituciónPolítica, EstadosUnidosMexicanos, ConsejoJudicatura, PoderJudicialEstadoPuebla, JoséEduardoHernándezSánchez, IgnacioMierVelazco, AlejandroArmenta, SergioSalomónCéspedes, ParticipaciónCiudadana, SelecciónJueces, PazJusticia, ReformaPoderJudicial
Local
Choque de motociclistas en Atlixco deja un joven inconsciente
⚠️|| Un choque entre motociclistas en el bulevar Ferrocarriles, Atlixco, dejó a un joven inconsciente y otro con lesiones menores. Testigos mencionaron que había consumo de alcohol. Autoridades atendieron la emergencia y realizaron el deslinde de responsabilidades. pic.twitter.com/ogroyOaSt5
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
Entretenimiento
“Cosa Masa” celebra el arte femenino en Puebla
*La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.
Puebla, Pue. – La ciudad de Puebla abrirá sus puertas a una nueva propuesta artística con la exposición “Cosa Masa”, una muestra que busca generar una conversación sobre la participación y el papel de las mujeres en el arte moderno y contemporáneo.
La exposición se presentará del 21 de noviembre de 2025 al 21 de enero de 2026 en la Galería del Palacio Municipal, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, como parte del programa #CulturaImparable, impulsado por el Ayuntamiento de Puebla para promover la expresión artística y el acceso a la cultura.
“Cosa Masa” plantea una reflexión colectiva sobre cómo las creadoras han influido y transformado los discursos visuales contemporáneos, reconociendo su relevancia dentro del panorama artístico local e internacional.
La muestra promete ser un espacio de encuentro y diálogo entre el público y las artistas.

La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.
Local
DIF Puebla brinda refugio nocturno a personas vulnerables
*El Dormitorio Municipal ofrece cena, desayuno y espacio seguro para 40 a 45 usuarios cada noche, con capacidad total para 120 personas.
Puebla, Pue.-El DIF Puebla Capital continúa ofreciendo un espacio seguro para quienes no tienen dónde pasar la noche, a través del Dormitorio Municipal ubicado en la 16 Oriente 207, en el Centro Histórico.
El refugio opera diariamente de 19:00 a 7:00 horas y cuenta con capacidad para recibir hasta 120 personas. Sin embargo, cada noche atiende en promedio entre 40 y 45 usuarios, quienes reciben cena, desayuno y un área destinada para su aseo personal.
El servicio está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de brindar condiciones dignas de descanso y alimentación. El personal del DIF Municipal mantiene los protocolos de atención para garantizar una estancia adecuada y segura.
🤝|| El DIF Puebla Capital ofrece refugio nocturno en el Dormitorio Municipal (16 Oriente 207, Centro). Abre de 19:00 a 7:00 h, con capacidad para 120 personas. Cada noche atienden a 40-45 usuarios con cena, desayuno y espacio para aseo personal. pic.twitter.com/WRbqlrlg0Z
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
-
LocalHace 2 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
EntretenimientoHace 3 díasCaos en antro de la Juárez tras cancelación de Eme Malafe
-
InternacionalHace 2 díasAuto vuela por escaleras en São Paulo; conductor ileso
-
LocalHace 3 díasBloquean Camino al Batán; cierre total por manifestación