Local
Fiscalía Puebla desarticuló a presunta banda delictiva en Izúcar

La Fiscalía General del Estado de Puebla desarticuló a una banda delictiva presunta generadora de violencia en la entidad y que está bajo investigación por su posible relación con secuestros, homicidios y hallazgos de cuerpos calcinados.
La Fiscalía detuvo a cinco hombres inicialmente relacionados con el secuestro y extorsión de un ciudadano del municipio de Izúcar de Matamoros.
Se tomó conocimiento que desde el mes de julio de 2021, un hombre dedicado a la venta y distribución de refresco fue contactado vía telefónica por una persona que le exigió $25,000 a cambio de no hacerle daño a su familia; ante el temor, realizó el depósito.
Días después se presentaron ante el afectado dos masculinos que se hicieron pasar por elementos policiacos asegurando que cuidarían de él y sus familiares, sin embargo con posterioridad comenzaron a exigirle dinero.
El 7 de septiembre, lo sacaron a la fuerza de su bodega para llevarlo a la Ciudad de México, en donde lo obligaron a comunicarse con su familia y pedirles que juntaran $400,000 para dejarlo en libertad. Tras cumplir con el pago los sujetos activos continuaron extorsionando a la víctima pero decidió denunciar ante la Fiscalía de Puebla.
El 14 de septiembre, elementos de la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión, y de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, implementaron un operativo conjunto para la detención en flagrancia de Agustín N. de 27 años y Jesús Ángel N. de 25 años cuando pretendían cobrar una extorsión más.
En una segunda intervención, se logró la captura de Saúl N. de 33 años, Elsy Uriel N. de 30 años y José Eduardo N. de 29 años, en posesión de $30,000 entregados como pago exigido.
Entre los indicios asegurados se encuentran además, dos armas de fuego, seis teléfonos celulares, portagafetes apócrifos policiales y de seguridad privada, así como un vehículo Chrysler del estado de Guerrero.
La Fiscalía de Puebla presentó elementos de prueba ante el Juez de Control y obtuvo la vinculación a proceso de los cinco imputados por los delitos de extorsión, secuestro y uso indebido de insignias y condecoraciones.
Mientras continúa el proceso de investigación, Agustín N., Jesús Ángel N., Saúl N., Elsy Uriel N. y José Eduardo N., permanecerán en prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.
Entretenimiento
¡Taller de Salsa para mayores de 15 años en Puebla!

*Todos los martes y jueves de 16:00 a 17:00 horas, disfruta del taller de danza Salsa en Puebla. Cupo limitado y entrada libre.
Puebla, Pue.- ¡Baila Salsa en Puebla! Del 16 de octubre al 31 de noviembre se llevará a cabo un Taller de Danza dirigido a personas de 15 años en adelante. Las sesiones serán todos los martes y jueves de 16:00 a 17:00 horas en el Nodo CDC Tres Cruces, ubicado en Fray Pedro de Meigarrejo 2454, Tres Cruces.
La entrada es libre, aunque el cupo es limitado, por lo que se recomienda llegar con anticipación para asegurar tu lugar.
El taller es parte de la iniciativa #CULTURAESPAZ, organizada por el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y sus nodos.
Para más información, los interesados pueden escribir a formacionartistica2427@gmail.com.
¡No pierdas la oportunidad de aprender Salsa y disfrutar de la danza en un espacio cultural y seguro!
Deportes
Lilia Cedillo impulsa el deporte universitario en la BUAP

*La rectora Lilia Cedillo se reunió con más de 200 deportistas de la BUAP para promover la disciplina, el esfuerzo y el orgullo universitario.
Puebla, Pue.– Como parte de las actividades para fortalecer el vínculo con la comunidad estudiantil, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, sostuvo un encuentro con más de 200 jóvenes deportistas que han destacado en diversas disciplinas y puesto en alto el nombre de la institución.
Durante la reunión, la rectora compartió con los atletas sus experiencias personales como maratonista, relatando cómo inició en esta disciplina y las satisfacciones que le ha dejado el deporte. Además, destacó la importancia del esfuerzo, la constancia y la disciplina como valores fundamentales para alcanzar metas dentro y fuera del ámbito académico.
A su vez, los estudiantes pertenecientes a los selectivos de gimnasia, esgrima, lucha universitaria, atletismo y otras disciplinas, compartieron sus vivencias, retos y logros. Reconocieron el apoyo que la BUAP brinda a sus deportistas, lo cual —afirmaron— les motiva a continuar esforzándose y ser motivo de orgullo para sus familias y la comunidad universitaria.
La rectora Cedillo reiteró su compromiso de continuar impulsando el deporte universitario, como una vía para el desarrollo integral de los estudiantes y para fortalecer el sentido de identidad institucional.
Local
Refuerzan acciones sanitarias en la Sierra Norte de Puebla

*Salud federal y gobierno estatal refuerzan acciones para prevenir brotes epidemiológicos en comunidades afectadas por lluvias
TLACUILOTEPEC, Pue.– Con el propósito de atender y supervisar las acciones de salud, prevención y atención médica a la población damnificada por las fuertes lluvias registradas la semana pasada, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, encabezaron reuniones de trabajo en este municipio.
El titular de Salud federal destacó que esta segunda fase de la contingencia —enfocada en la recuperación— también tiene como prioridad la prevención de brotes epidemiológicos, por lo que el Gobierno de México mantendrá su respaldo total para garantizar la salud y bienestar de las comunidades afectadas. Reconoció además la pronta respuesta del gobierno estatal y de las fuerzas armadas en la atención de la emergencia.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta enfatizó que en Puebla se cumple la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de atender de manera directa a todas y todos los afectados por las lluvias en la Sierra Norte. Informó que en Tlacuilotepec cuatro puentes fueron derrumbados, lo que dejó incomunicadas a varias comunidades, aunque ya se trabaja con maquinaria pesada en el retiro de escombros.
Durante el encuentro, Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, informó que 23 municipios resultaron afectados, de los cuales 17 son considerados prioritarios. Subrayó que la coordinación entre dependencias ha sido clave para brindar atención eficaz.
El vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de Seguridad Pública, explicó que desde el Centro de Mando instalado en Huauchinango se atienden 11 frentes de trabajo en conjunto con los tres órdenes de gobierno. En tanto, el coronel Bernabé López Santos, coordinador estatal de Protección Civil, señaló que desde el inicio de la emergencia se ha contado con el apoyo permanente de las fuerzas armadas.
El secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, detalló que en la Sierra Norte operan más de 127 brigadas integradas por más de 400 personas, que han brindado atención a 39 comunidades, con acciones de prevención y control del dengue, especialmente en Huauchinango y Xicotepec.
Asimismo, se informó que el IMSS-Bienestar mantiene 42 carpas médicas en 69 localidades, mientras que el ISSSTE instaló tres unidades en Huauchinango, Xicotepec y Pahuatlán, y los hospitales de Huauchinango y Xicotepec funcionan como puntos de apoyo para la población afectada.
-
LocalHace 1 día
Último paciente de explosión en Iztapalapa recibe alta del ISSSTE
-
NacionalHace 1 día
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana
-
NacionalHace 3 días
Protesta en Hospital General deja destrozos por falta de atención
-
LocalHace 2 días
Tres muertos tras choque de tráiler y pickup en Tepexi