Mantente en contacto

Local

Finaliza con gran participación el Ecofest en Cuautlancingo

Publicado el

Más de 1,500 asistentes se sumaron a actividades ambientales que promovieron la conciencia ecológica en el municipio.

*Más de 1,500 asistentes se sumaron a actividades ambientales que promovieron la conciencia ecológica en el municipio.

Cuautlancingo, PUE. – Con una asistencia que superó las mil 500 personas, el primer “Ecofest” celebrado en Cuautlancingo concluyó de manera exitosa, consolidándose como una importante iniciativa para fomentar el cuidado del medio ambiente.

El presidente municipal, Omar Muñoz, resaltó la urgencia de involucrar a la sociedad en acciones de preservación ambiental, haciendo hincapié en la necesidad de crear una cultura ecológica que perdure.

El evento fue organizado por la Regiduría de Medio Ambiente, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, así como con la Secretaría de Desarrollo Urbano. Durante cuatro días, del 5 al 8 de junio, se llevaron a cabo actividades como talleres educativos, conferencias, y dinámicas enfocadas en la gestión de residuos, el ahorro de agua, la reforestación y la reducción de la contaminación.

Entre las acciones destacadas se encontraron el mercado del trueque, el mercado orgánico, y las campañas “Adopta un árbol” y “Adopta un ser sintiente”, esta última organizada en conjunto con el Centro de Bienestar Animal.

Además, se realizaron jornadas de reforestación en el Parque Recreativo El Ameyal y en el CAIC de Sanctorum. También se reconoció la participación de quienes formaron parte del Tapatón, una campaña de reciclaje de tapas plásticas.

El Ecofest contó con la participación activa de diez escuelas, cinco asociaciones civiles y dos organizaciones, y fue patrocinado por la empresa Junghans.

El gobierno de Cuautlancingo reafirma su compromiso con el desarrollo de políticas públicas que promuevan el respeto y la protección del entorno natural, pensando en las generaciones presentes y futuras.

 

Local

Tonantzin refuerza diálogo con comerciantes en Cholula

Publicado el

27 de julio de 2025, San Pedro Cholula, Pue. – Con el compromiso de mantener un gobierno cercano a la gente y con apertura al diálogo, la presidenta municipal Tonantzin Fernández encabezó la segunda mesa de trabajo con integrantes del Consejo de Comercio, Prestadores de Servicios y Ciudadanos de San Pedro Cholula (COPRESEC). El encuentro tuvo como objetivo escuchar propuestas, construir consensos y dar atención puntual a las necesidades del sector comercial, turístico y de servicios, clave en el desarrollo económico del municipio. Durante la reunión, Delia Flores, representante de la COPRESEC, entregó una serie de propuestas que serán canalizadas a las áreas correspondientes del Ayuntamiento para su análisis e implementación. Ante la posible manifestación anunciada por miembros del COPRESEC para este lunes en el Palacio Municipal, la alcaldesa hizo un llamado respetuoso a seguir privilegiando el diálogo por encima de la confrontación. “Este gobierno no se esconde ante las peticiones de la ciudadanía; al contrario, las escucha y las atiende, porque gobernar es servir al pueblo”, expresó Tonantzin Fernández, reiterando que su administración mantiene una política de puertas abiertas y atención permanente. El Gobierno Municipal subrayó que continuará trabajando de manera transparente y cercana con todos los sectores sociales para consolidar un San Pedro Cholula más próspero, justo e incluyente.

*La alcaldesa recibió propuestas del COPRESEC y llamó a privilegiar el diálogo ante una posible manifestación.

San Pedro Cholula, Pue. – Con el compromiso de mantener un gobierno cercano a la gente y con apertura al diálogo, la presidenta municipal Tonantzin Fernández encabezó la segunda mesa de trabajo con integrantes del Consejo de Comercio, Prestadores de Servicios y Ciudadanos de San Pedro Cholula (COPRESEC).

El encuentro tuvo como objetivo escuchar propuestas, construir consensos y dar atención puntual a las necesidades del sector comercial, turístico y de servicios, clave en el desarrollo económico del municipio.

Durante la reunión, Delia Flores, representante de la COPRESEC, entregó una serie de propuestas que serán canalizadas a las áreas correspondientes del Ayuntamiento para su análisis e implementación.

Ante la posible manifestación anunciada por miembros del COPRESEC para este lunes en el Palacio Municipal, la alcaldesa hizo un llamado respetuoso a seguir privilegiando el diálogo por encima de la confrontación.

“Este gobierno no se esconde ante las peticiones de la ciudadanía; al contrario, las escucha y las atiende, porque gobernar es servir al pueblo”, expresó Tonantzin Fernández, reiterando que su administración mantiene una política de puertas abiertas y atención permanente.

El Gobierno Municipal subrayó que continuará trabajando de manera transparente y cercana con todos los sectores sociales para consolidar un San Pedro Cholula más próspero, justo e incluyente.

Continuar leyendo

Local

Tragedia en Contla: Hombre muere por explosión de cohetes

Publicado el

Cuatro trabajadores cayeron de una azotea mientras hacían colado en una casa de Papalotla, Tlaxcala. Uno fue trasladado al hospital; está estable.

*Refugio N., de 60 años, perdió la vida durante una comitiva religiosa en Tlaxcala, reavivando llamado de autoridades a reducir uso de pirotecnia.

 

CONTLA, TLAXCALA. Un hombre identificado como Refugio N., de 60 años de edad, perdió la vida este domingo en el municipio de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, a consecuencia de la explosión de cohetes. El trágico incidente ocurrió mientras la víctima participaba en una comitiva religiosa.

Según los primeros reportes, los hechos tuvieron lugar durante una procesión, donde aparentemente, la pirotecnia que era manipulada estalló de forma incontrolada, provocando lesiones fatales a Refugio N. A pesar de la rápida respuesta de los servicios de emergencia que acudieron al lugar, el hombre no presentaba signos vitales al momento de su arribo.

La noticia ha generado consternación en la comunidad de Contla, donde el uso de cohetes y pirotecnia es una práctica común en festividades religiosas y patronales. Ante este lamentable suceso, las autoridades locales y estatales han reiterado el llamado a la población para que extremen precauciones y, en la medida de lo posible, reduzcan o eviten el uso de fuegos artificiales, con el fin de prevenir tragedias similares.

Este incidente subraya los graves riesgos asociados al manejo de la pirotecnia sin las debidas medidas de seguridad y el control adecuado, instando a la reflexión sobre la necesidad de adoptar alternativas más seguras para la celebración de eventos y tradiciones.

 

 

Continuar leyendo

Local

Cuautlancingo: Por la paz y seguridad femenina

Publicado el

Omar Muñoz reafirma compromiso contra la violencia de género, promoviendo derechos e igualdad en Cuautlancingo. Busca colaboración.

*Omar Muñoz reafirma compromiso contra la violencia de género, promoviendo derechos e igualdad en Cuautlancingo. Busca colaboración.

 

CUAUTLANCINGO, PUE. El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, manifestó el firme compromiso de su administración con la paz y la seguridad de las mujeres, reconociendo la urgencia de atender la violencia de género que afecta a la zona conurbada y el estado. “Cuautlancingo siempre va a estar a favor de la paz y de la seguridad de las mujeres,” afirmó Muñoz durante la “Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, de la cual fue anfitrión.

El edil subrayó la necesidad de desterrar la visión de la mujer como “objeto de lucro” y, en su lugar, priorizar el reconocimiento de sus derechos fundamentales y asegurarles justicia social. Para lograrlo, enfatizó la importancia de una “amalgama” entre el gobierno municipal, como generador de políticas públicas, y las organizaciones de la sociedad civil, pilares en la defensa de los derechos humanos.

 

 

Muñoz destacó la labor que se realiza en cada rincón de Cuautlancingo —cabecera, juntas auxiliares e inspectorías— para garantizar el respeto de estos derechos. Mencionó el programa municipal “Tejedoras por la Patria”, que busca visibilizar y reconocer el papel crucial que las mujeres desempeñan en el desarrollo de México, e hizo un llamado a los hombres a sumarse a este cambio para lograr una reducción real de la violencia.

Pese a los avances, el alcalde reconoció que aún queda un largo camino por recorrer en la búsqueda de la igualdad, ejemplificando con recientes comentarios inapropiados hacia las mujeres por parte de figuras públicas. “En Cuautlancingo hay guardianes de la paz y la seguridad; como mujeres y hombres vamos a luchar y proteger lo que es fundamental para cada ciudadano y ciudadana de nuestra comunidad,” aseveró, inspirando a la comunidad a transformar sus realidades bajo la visión de líderes como la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

La asamblea contó con la participación de Tania Mejía Cobián, representante de Citlali Hernández, Secretaria de las Mujeres federal, quien reiteró el compromiso del gobierno federal en la lucha contra las violencias como pilar del desarrollo social. Por su parte, Yadira Lira Navarro, titular de la Secretaría de las Mujeres de Puebla, invitó a las asistentes a sumarse a “Tejedoras por la Patria” y destacó que esta fue la octava de 32 asambleas planeadas en el estado.

Durante el evento, se entregaron “cartillas de la mujer”, herramientas diseñadas para informar a las ciudadanas sobre sus derechos y proporcionarles los recursos necesarios para enfrentar cualquier situación de violencia.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red