Mantente en contacto

Local

FGE detuvo al líder huachigasero responsable directo de la explosión en Xochimehuacan

Publicado el

Odilón Larios Nava. – La unidad de investigación de homicidios de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo al principal huachigasero de San Pablo Xochimehuacan, José Agustín G. C., presuntamente es el dueño de la toma clandestina de gas que estalló el 31 de octubre y sería el jefe de El Callo y los otros detenidos el pasado 7 de diciembre.

La unidad de investigación de homicidios avanza para esclarecer en su totalidad este terrible caso que ha cobrado la vida de cinco personas, y más de 12 quedaran con marcas de por vida en sus cuerpos por las lesiones que sufrieron. Además de que cerca de 100 personas perdieron por completo sus domicilios y otro número similar sufrió daños en sus viviendas.

Este lunes los investigadores de homicidios de la FGE, después de una intensa labor de investigación, pudieron ubicar en la ciudad de Puebla al que señalan como el líder de los huachigaseros de San Pablo Xochimehuacan José Agustín G. C., el cual sería incluso jefe de El Callo.

De acuerdo con las investigaciones, José Agustín fue quien al conocer que El Callo era dueño del terreno de avenida del Ferrocarril y calle Gasoducto, lo buscó para proponerle el negocio de colocar allí una toma clandestina. El Callo, supuestamente a cambio de fuertes cantidades de dinero, accedió y así es como comenzaron a explotar esa toma de gas.

Este lunes junto con José Agustín fueron detenidos dos de sus cómplices y operadores más cercanos: Yahir A. S. y Gustavo R. G. Existían órdenes de aprehensión en contra de los tres, y estos mandatos fueron cumplidos por los agentes.

Los delitos que se les imputan a los tres son: homicidio calificado, lesiones calificadas, daño en propiedad ajena, ataques a las vías de comunicación, incendio y otros estragos, y encubrimiento por receptación.

Los tres detenidos quedaron a disposición del Juez de Control, se espera que en las próximas horas se les haga la formal imputación de los delitos, se espera que queden sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Es importante destacar que estas detenciones incluso resultan más trascendentes que la aprehensión de El Callo, pues de acuerdo con las indagatorias José Agustín es el cerebro de la operación que causaría la catástrofe del 31 de octubre.

José Agustín es ubicado como el dueño de las pipas con las que el grupo delictivo operaba para robar el gas, y quien operaba directamente la toma clandestina. Es quien propuso el negocio delictivo al Callo y quien financió toda la operación.

De tal manera que es identificado como el responsable de la operación de la toma, y es señalado como el causante de la explosión. Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General del Estado informe los detalles de esta importante detención.

ANTECEDENTES

Cabe señalar que desde los primeros minutos después de las tres explosiones de la madrugada del domingo 31 de octubre, los mismos vecinos señalaron que el terreno donde estaba ubicada la toma clandestina eran propiedad de El Callo, a quien acusaban directamente de haber causado el siniestro, pues lo identificaban como huachigasero (ladrón de gas LP en el ducto de Pemex).

Derivado del seguimiento a esa línea de investigación, el pasado 7 de diciembre en Cancún, Quintana Roo, fue detenido el Ricardo, alias El Callo, la cara visible de las operaciones huachigaseras ilícitas en Xochimehuacan. Casi al mismo tiempo, pero en Xochimehuacan fueron detenidos Miguel Ángel, alias El Casca, y, Antonio apodado El Garras, identificados como sus cómplices.

Esa detención fue sin duda un avance significativo para hacer justicia a los cientos de familias afectadas por la explosión del 31 de octubre. Sin embargo, las indagatorias del grupo de investigación de homicidios fueron más profundas y lograron dar con la identidad del cerebro de toda la operación ilícita que ocurría en Xochimehuacan y finalmente lograron apresarlo este lunes.

Local

Automovilista arroja a motociclista al camellón en aparente intento intencional

Publicado el

El incidente quedó grabado en video; autoridades investigan los hechos

*El incidente quedó grabado en video; autoridades investigan los hechos.

 

Puebla, Pue. En redes sociales circula un video que muestra el momento en que un automovilista le cierra el paso de manera intencional a un motociclista, provocando que este pierda el control y termine sobre el camellón central.

De acuerdo con testigos, el conductor del vehículo realizó la maniobra de forma deliberada para sacar al motociclista del carril, sin que hasta el momento se conozca el motivo de la agresión ni el estado de salud de la persona afectada.

Usuarios en redes han exigido a las autoridades identificar al responsable y aplicar las sanciones correspondientes, pues el hecho pudo haber tenido consecuencias fatales.

Las autoridades de Tránsito y Seguridad Vial ya habrían iniciado las investigaciones con base en las imágenes difundidas para determinar responsabilidades y esclarecer lo ocurrido.

Continuar leyendo

Local

Omar Muñoz impulsa pavimentación en Sanctorum y Cuautlancingo

Publicado el

Omar Muñoz inició obras de adoquinamiento en Sanctorum y Cuautlancingo, con inversión conjunta de más de tres millones de pesos.

*El edil refrendó su compromiso de mejorar la infraestructura y atender servicios que por años fueron olvidados, con apoyo del gobierno estatal.

CUAUTLANCINGO, Pue.- El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, dio inicio a obras de pavimentación con adoquín en calles de la junta auxiliar de Sanctorum y de la cabecera municipal, reafirmando su compromiso de mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los habitantes.

A través del programa estatal de obra comunitaria “Por Amor a Puebla”, y con una inversión conjunta de más de tres millones de pesos, se intervendrán más de mil metros cuadrados en la calle San Miguel y mil 433 metros cuadrados en la calle San Isidro, ambas ubicadas en el Barrio del Calvario.

Asimismo, en Sanctorum se adoquinarán mil 480 metros cuadrados de la calle Xaltipa, con una inversión de un millón 200 mil 530 pesos.

El edil destacó que, en colaboración con el gobierno del estado, se están atendiendo solicitudes ciudadanas que durante años fueron ignoradas, con el objetivo de realizar la mayor cantidad posible de obras en los dos años restantes de su administración.

“Como ayuntamiento estamos poniendo el 50% del recurso para llevar a cabo las intervenciones porque no queremos que los ciudadanos corran con ningún gasto. Antes el gobierno estatal ponía el dinero y los vecinos pagaban la mano de obra, pero nosotros no quisimos que fuera así”, expresó Muñoz.

El alcalde señaló que su administración trabaja para recuperar espacios olvidados, dignificar la infraestructura y cumplir con la confianza ciudadana.

“No ignoraremos a los ciudadanos, al contrario, vamos a re dignificar la infraestructura de la comunidad para que tengan una vida más digna”, añadió.

Finalmente, subrayó que pavimentar calles intransitables, instalar alumbrado, señalética y drenaje forma parte de un trabajo integral y colaborativo con regidores y directores del ayuntamiento.

“No vamos a decepcionar al pueblo gracias al cual estamos al frente del municipio; el proyecto de transformación de Cuautlancingo sigue firme en beneficio de todos”, concluyó.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Bienestar de la Microrregión 18 Cholula reconoció a Omar Muñoz como un aliado del desarrollo comunitario, destacando que cuando los gobiernos trabajan unidos “se logran grandes cosas”.

Continuar leyendo

Local

Inician operaciones los parquímetros en la zona Ortopedia–San Alejandro

Publicado el

Las primeras tres horas de estacionamiento son gratuitas; a partir de la cuarta se cobrará una tarifa de 10 pesos

*Las primeras tres horas de estacionamiento son gratuitas; a partir de la cuarta se cobrará una tarifa de 10 pesos.

 

Puebla, Pue.– Desde el pasado sábado entraron en funcionamiento los parquímetros en el polígono Ortopedia–San Alejandro, que abarca parte del Bulevar Norte, la Diagonal Defensores de la República y las calles 4 y 10 Poniente, incluyendo los alrededores de los hospitales de Ortopedia y San Alejandro.

De acuerdo con el Ayuntamiento de Puebla, el sistema busca ordenar el uso del espacio público y mejorar la movilidad en una de las zonas con mayor afluencia vehicular de la ciudad.

Las primeras tres horas de estacionamiento son gratuitas, mientras que a partir de la cuarta hora la tarifa será de 10 pesos, la cual podrá cubrirse a través de las aplicaciones móviles o directamente en los parquímetros instalados.

Autoridades municipales exhortaron a los automovilistas a respetar los tiempos de uso y seguir las indicaciones del personal autorizado, a fin de evitar sanciones.

Con esta medida, el gobierno municipal continúa ampliando el programa de parquímetros inteligentes, implementado de manera gradual en diferentes zonas de la capital poblana.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red