Mantente en contacto

Entretenimiento

Festival “Sendero al Mictlán” en San Andrés Cholula

Publicado el

Mensaje a las familias y sus tradiciones

Inauguró Lupita Cuautle un atractivo turístico más con Catrinas y Altares Monumentales. Recorrido del recuerdo lleno de tradición y sabores

San Andrés Cholula, Puebla. México. 28 de Octubre del 2024.- En un emotivo evento de apertura, Guadalupe Cuautle Torres, presidenta municipal de San Andrés Cholula, inauguró la cuarta edición del “Festival Sendero al Mictlán”. Este festival, que rinde homenaje a las tradiciones del Día de Muertos, se llevará a cabo del 27 de octubre al 03 de noviembre en diversas sedes del municipio, invitando a locales y turistas a vivir la riqueza cultural de esta festividad.

Color y tradición

Color y tradición

Durante la inauguración, la alcaldesa subrayó la importancia de preservar y honrar tanto la vida como la muerte, resaltando el orgullo sanandreseño y la herencia cultural de este pueblo mágico, considerado uno de los más coloridos y tradicionales de México.

Fomento a la cultura

Fomento a la cultura

 Actividades Destacadas

En el marco de este festival, San Andrés Cholula se engalana con una serie de eventos que buscan resaltar las tradiciones mexicanas. Entre las actividades principales se incluyen:

Altares en San Andrés Cholula

Altares en San Andrés Cholula

– Corredores de ofrendas y exhibiciones gastronómicas de la temporada.
– Desfile de catrinas monumentales, incluyendo una de seis metros de altura ubicada en el zócalo.
– Apertura de más de 60 hogares para mostrar sus ofrendas iniciales.
– Exposición de pan de muerto en San Rafael Comac.

Catrinas monumentales

Catrinas monumentales

Las sedes principales donde se celebrará el festival incluyen el Parque Intermunicipal, junto a la Gran Pirámide de Cholula, el mercado Malintzi y Lomas de Angelópolis. La cartelera completa está disponible en las redes sociales oficiales en X y Facebook bajo el usuario @SnAndresOficial.

Formalmente inaugurado "Festival Sendero al Mictlán"

Formalmente inaugurado “Festival Sendero al Mictlán”

La administración municipal reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones mexicanas, subrayando que el Día de Muertos es una fecha emblemática para el país.

Entretenimiento

Hombre controla avión a escala con chip cerebral de Neuralink

Publicado el

Alex Conley, con un chip de Neuralink, controla un avión a escala con la mente. “Las posibilidades son infinitas”, aseguró el voluntario.

*Alex Conley, con un chip de Neuralink, controla un avión a escala con la mente. “Las posibilidades son infinitas”, aseguró el voluntario.

 

EE. UU. – La tecnología de Neuralink, la empresa de Elon Musk especializada en interfaces cerebro-computadora, ha vuelto a sorprender al mundo. Alex Conley, la segunda persona en recibir un implante cerebral de la compañía, demostró en un video publicado en sus redes sociales que puede controlar un avión de aeromodelismo únicamente con su mente.

Conley explicó que utilizó la tecnología del chip para escribir un código que le permitiera manipular los controles del avión a escala de forma inalámbrica. En la grabación, se observa cómo la aeronave despega, gira y aterriza siguiendo las órdenes cerebrales del usuario.

“El potencial de esto es increíble. Las posibilidades son realmente infinitas”, comentó Conley, quien además agradeció a Elon Musk y al equipo de Neuralink por la oportunidad de participar en el avance tecnológico.

El logro ha generado un gran interés en la comunidad científica y tecnológica, que sigue de cerca los experimentos de Neuralink en busca de nuevas aplicaciones médicas y prácticas del control neuronal.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Guía para elegir el árbol de Navidad natural perfecto

Publicado el

Con la temporada navideña cerca, te compartimos consejos para escoger un árbol natural que dure toda la temporada, mantenga su frescura y decore tu hogar de forma segura.

*Con la temporada navideña cerca, te compartimos consejos para escoger un árbol natural que dure toda la temporada, mantenga su frescura y decore tu hogar de forma segura.

Puebla, Pue.– Con la llegada de la temporada navideña, muchas familias optan por árboles naturales para decorar sus hogares. Sin embargo, elegir el árbol correcto no solo garantiza belleza, sino también seguridad y durabilidad.

1. Revisa la frescura del árbol
Antes de comprar, verifica que las agujas estén verdes y flexibles. Si se caen fácilmente al tocarlo, es señal de que el árbol no está fresco y se secará rápidamente.

2. Evalúa la forma y tamaño
Mide el espacio donde planeas colocar el árbol y elige uno que se ajuste sin problemas. La forma debe ser simétrica y con ramas firmes para soportar adornos.

3. Observa la base y el tronco
Un tronco recto y firme facilita colocar el árbol en el soporte. Además, asegúrate de que la base no esté seca, ya que esto afecta la hidratación y la duración del árbol.

4. Mantén tu árbol hidratado
Una vez en casa, coloca el árbol en un recipiente con agua fresca. Es importante mantenerlo bien hidratado durante toda la temporada para conservar su frescura y reducir el riesgo de incendio.

5. Ubicación segura
Evita colocarlo cerca de fuentes de calor como chimeneas, estufas o radiadores. También procura que no obstaculice pasos o salidas de emergencia.

Seguir estos consejos ayuda a disfrutar de un árbol verde, hermoso y seguro durante toda la Navidad, creando un ambiente festivo que puede ser disfrutado por toda la familia.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Encendido del árbol navideño iluminará el CCU de la BUAP

Publicado el

*El Complejo Cultural Universitario de la BUAP celebrará el encendido del árbol navideño el lunes 24 de noviembre a las 16:00 horas, con música en vivo, actividades culturales y la Colecta de Juguetes 2025.

Puebla, Pue. – La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se prepara para dar inicio a la temporada navideña con el tradicional encendido del árbol navideño en su Complejo Cultural Universitario (CCU). La ceremonia se llevará a cabo el lunes 24 de noviembre a las 16:00 horas en la Plaza Mariposa del CCU.

La rectora, Lilia Cedillo Ramírez, encabezará el evento que estará abierto al público general, ofreciendo un espacio de convivencia familiar y comunitaria. La actividad contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de la BUAP, así como diversas presentaciones culturales.

Durante el encendido también arrancará la Colecta de Juguetes 2025, con la intención de reunir donaciones que serán entregadas a niñas y niños en situación vulnerable durante enero. Además, el CCU se vestirá de fiesta con luces, adornos y un ambiente navideño para ofrecer un espectáculo lleno de tradición y alegría.

Los organizadores invitan a la ciudadanía a llegar con anticipación y disfrutar de una tarde en familia. La entrada es gratuita y se recomienda tomar precauciones por el clima y la afluencia de público.

El encendido del árbol en el CCU simboliza un momento de encuentro entre la universidad, la comunidad y las familias poblanas, celebrando la cultura, la música y la solidaridad durante la temporada navideña.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red