Mantente en contacto

Local

Festival de la Luz y de la Vida en Chignahuapan: Sin reembolsos y acusaciones de fraude

Publicado el

Sin reembolso

Se canceló por conflicto político tras elecciones y los organizadores no dan la cara. Prometieron regresar importe de entradas en 5-15 días, ya pasó casi el mes y ahora ni responden a los mensajes

Chignahuapan, Puebla | 29 de noviembre de 2024.- El Festival de la Luz y de la Vida, un evento emblemático en Chignahuapan, fue cancelado el pasado 31 de octubre debido a un contexto político tenso en la región, marcado por manifestaciones de simpatizantes de Juan Lira Maldonado, alias “El Moco”, tras la anulación de elecciones locales. Sin embargo, la cancelación no sólo dejó un vacío cultural, sino también un problema económico, ya que los organizadores incumplieron con los reembolsos prometidos.

Noche de la suspensión

Noche de la suspensión

Promesas incumplidas y falta de respuesta

Pese a que los organizadores aseguraron que las devoluciones de boletos se realizarían entre 5 y 15 días hábiles, hasta la fecha no han cumplido con su palabra. Los afectados, que confiaron en los canales oficiales proporcionados, como números telefónicos y atención vía WhatsApp, se enfrentan ahora a un silencio absoluto por parte de los responsables.

Entre las denuncias destacan testimonios como el de un usuario que escribió en redes sociales:

“Un comentario y ojalá lo puedan publicar: la gente organizadora del Festival de la Luz y Vida, en Chignahuapan, que fue cancelado, no contesta mensajes ni llamadas para la devolución de las entradas. Dijeron que serían de 5 a 15 días hábiles y ya ni contestan”.

Sin reembolso

Sin reembolso

La sombra del fraude

El comunicado oficial emitido por los organizadores tras la cancelación del festival decía:

  • “Lamentamos informar que, fuera de nuestro control y para garantizar la seguridad de los asistentes, el espectáculo queda cancelado”.
  • “A quienes adquirieron boletos, les informamos que el reembolso se realizará en un plazo máximo de 15 días hábiles“.

Sin embargo, al día de hoy, las devoluciones no se han efectuado, dejando en el aire la credibilidad de un evento que llegó a su 28ª edición bajo acusaciones de fraude.

Claves del conflicto

  • Motivo de la cancelación: Manifestaciones políticas tras la anulación de elecciones en Chignahuapan.
  • Fecha afectada: 31 de octubre de 2024.
  • Promesa incumplida: Reembolsos en un plazo máximo de 15 días hábiles.
  • Afectaciones: Miles de asistentes que adquirieron entradas sin recibir devoluciones.

Conclusión

El Festival de la Luz y de la Vida, que alguna vez fue una joya cultural de Chignahuapan, ahora enfrenta un daño irreparable en su imagen. Las denuncias de los afectados no cesan, y el silencio de los organizadores sólo acrecienta la percepción de fraude. La incertidumbre sobre si se respetará el reembolso es ahora el tema central de este caso, que afecta tanto a la economía local como a la confianza de los asistentes.

Local

BUAP lanza convocatoria de admisión 2025 con un incremento en su capacidad de ingreso

Publicado el

BUAP lanza convocatoria de admisión 2025 con un incremento en su capacidad de ingreso

Puebla, Pue.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció el inicio del Proceso de Admisión 2025, a través de tres convocatorias enfocadas en los niveles medio superior y superior. Este año, la institución educativa recibirá a 40 mil 009 nuevos estudiantes, lo que representa un crecimiento del 6.1 por ciento en comparación con el año anterior.

Durante la presentación, la rectora Lilia Cedillo Ramírez detalló que el proceso se realizará completamente en línea, incluyendo la aplicación del examen de admisión. Las convocatorias están disponibles en el sitio oficial www.admision.buap.mx.

Tres rutas de ingreso

Las tres vías que conforman el proceso son:

  • PA-BUAP I, dirigida a quienes buscan cursar una licenciatura
  • PA-BUAP II, para aspirantes al nivel medio superior
  • PI-BUAP, una modalidad propedéutica exclusiva para alumnos egresados de preparatorias y bachilleratos pertenecientes a la BUAP, como parte del Programa de Transición Institucional

Calendario de registro y aplicación

Para los aspirantes a nivel superior (PA-BUAP I), el registro se realizará del 12 al 19 de mayo. Aquellos interesados en programas con requisitos adicionales deberán registrarse del 7 al 13 de abril. La simulación del examen se llevará a cabo el 5 de junio y la evaluación oficial será aplicada del 16 al 28 del mismo mes.

En cuanto al nivel medio superior (PA-BUAP II), los registros para programas especiales también serán del 7 al 13 de abril, mientras que las solicitudes generales se recibirán del 20 al 24 de mayo. La prueba simulada será el 5 de junio y la aplicación real en las mismas fechas que el nivel superior.

Para el caso del curso propedéutico (PI-BUAP), exclusivo para estudiantes que concluyen su formación media superior en la BUAP, las fechas son similares: registro para requisitos adicionales del 7 al 13 de abril, y para solicitudes generales del 12 al 19 de mayo. El curso en línea se impartirá del 9 de junio al 11 de julio.

Un proceso con evaluación, no pase directo

La rectora aclaró que el curso propedéutico no equivale a un pase automático, sino que está diseñado para reforzar los conocimientos adquiridos en el bachillerato. Los aspirantes serán evaluados teórica y prácticamente, y el ingreso dependerá tanto del puntaje obtenido como de la disponibilidad de lugares en cada unidad académica.

Más lugares y nuevas ofertas académicas

En su intervención, la rectora también destacó el crecimiento de la oferta académica: entre 2021 y 2025 se crearon cuatro nuevas sedes de educación media superior, 28 programas de licenciatura y 23 de posgrado, lo que permitió ampliar la matrícula en más de 18 mil lugares. Esto se traduce en un promedio de más de 4 mil nuevos espacios por año.

El costo total del proceso, que incluye el examen y el curso propedéutico, es de 750 pesos. Los resultados serán dados a conocer el próximo 28 de julio.

 

Continuar leyendo

Local

Cárcel y multas: las consecuencias legales de invadir una propiedad en México

Publicado el

Cárcel y multas: las consecuencias legales de invadir una propiedad en México

Nacional.- En México, la invasión de una propiedad privada es un delito que puede llevar a los responsables a enfrentar prisión y fuertes sanciones económicas. El caso de “Doña Carlota”, una mujer que perdió su inmueble tras una ocupación ilegal, ha puesto nuevamente en debate las consecuencias del despojo de inmuebles.

De acuerdo con el artículo 395 del Código Penal Federal, quien ocupe un inmueble ajeno sin autorización, utilizando violencia, amenazas o engaños, puede recibir una pena de tres meses a cinco años de prisión, además de una multa que oscila entre 50 y 500 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). En 2025, la UMA equivale a 113.14 pesos, lo que significa que las sanciones económicas pueden alcanzar los 56,570 pesos.

Las penas pueden aumentar si la invasión es cometida por un grupo de cinco o más personas, añadiendo entre uno y seis años adicionales de prisión para los responsables directos y organizadores del delito.

¿Qué hacer si invaden tu propiedad?

Ante una situación de despojo, los expertos recomiendan seguir estos pasos:

  1. Mantener la calma y evitar confrontaciones directas para no poner en riesgo la seguridad personal.
  2. Reunir documentación que acredite la propiedad, como escrituras, contratos y recibos de servicios.
  3. Buscar asesoría legal con un abogado especializado en derecho inmobiliario.
  4. Presentar una denuncia ante las autoridades competentes, como el Ministerio Público, para iniciar un proceso legal.

Las autoridades exhortan a los ciudadanos a actuar dentro del marco legal y evitar hacer justicia por cuenta propia, ya que podrían incurrir en otros delitos. Casos como el de “Doña Carlota” reflejan la necesidad de una mayor protección legal para los propietarios y el cumplimiento efectivo de las sanciones para quienes cometan el delito de despojo.

Continuar leyendo

Local

Acosador de Scarlett Johansson es arrestado tras amenaza de bomba en “Saturday Night Live”

Publicado el

scarlett

Nueva York, EE.UU. – Michael Joseph Branham, de 48 años, fue arrestado en Manhattan tras realizar una amenaza de bomba contra el set de grabación de Saturday Night Live (SNL), programa en el que trabaja Colin Jost, esposo de la actriz Scarlett Johansson.

Acosador de Scarlett Johansson es arrestado tras amenaza de bomba en Saturday Night Live

Acosador de Scarlett Johansson es arrestado tras amenaza de bomba en Saturday Night Live

De acuerdo con las autoridades, Branham envió un mensaje a través del servicio de mensajería de una universidad en línea donde estudia, afirmando que haría explotar un artefacto durante una grabación del programa. La seguridad de NBC Universal alertó a la policía, lo que llevó a su captura.

Branham, quien tiene tatuado el nombre Scarlett en su torso, ha sido un acosador persistente de la actriz. En 2023, intentó acercarse a su residencia y ha hecho declaraciones en redes sociales asegurando estar comprometido con ella e incluso ser el padre de su hijo. Johansson había intentado previamente obtener una orden de restricción en su contra.

El detenido enfrenta cargos graves, incluidos la emisión de amenazas y la presentación de informes falsos, por lo que se le impuso una fianza de $100,000 dólares en efectivo o $300,000 en bonos. Un juez también ordenó medidas de protección para Johansson y Jost.

La defensa de Branham argumentó que podría haber sido víctima de una estafa en línea en la que alguien se hizo pasar por la actriz para engañarlo. Sin embargo, el juez enfatizó la seriedad de la amenaza y negó la reducción de la fianza.

Este caso resalta la creciente preocupación sobre el acoso a figuras públicas y la necesidad de medidas más estrictas para proteger su seguridad.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red