Entretenimiento
Feria del Pulque San Mateo Ozolco 1 y 2 de marzo: Rutas y Cómo Llegar
San Mateo Ozolco, Pue.- Si no tienes nada que hacer te recomendamos asistir a la Feria del Pulque 2025 en San Mateo Ozolco que será llevará a cabo el 1 y 2 de marzo en la explanada del zócalo de esa comunidad, la entrada será completamente gratuita.

🌄|| La 12ª Feria del Pulque en San Mateo Ozolco promete ser un evento único con 2500 litros de pulque y la visita esperada de 5000 a 6000 turistas. Fernando Hernández, del Colectivo Yolotequit, nos comparte que la comunidad de San Mateo Ozolco tiene 3600 habitantes y que esta… https://t.co/xxByyDi511 pic.twitter.com/cOPwk7W26F
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) February 19, 2025
Asistirán 50 expositores aproximadamente y en la cual podrás disfrutar de esta bebida ancestral desde su sabor tradicional natural hasta los curados de diferentes sabores.
En este evento podrás disfrutar de muchas actividades y deleitarte con comida de la región:
- Pulque natural y curado.
- Gastronomía típica.
- Artesanías locales.
- Talleres sobre la producción del pulque y el uso del maguey.
¡Podrás disfrutar de una experiencia única; cultural y gastronómica única!.
¿Cómo llegar a San Mateo Ozolco desde Puebla?
Para llegar a esta comunidad dos opciones principales en transporte público o en automóvil particular.
Transporte Público:
- Autobuses desde Puebla:
Terminales de Salida: La Gran Bodega Estrella Roja, ubicada en Av. Fco. I. Madero 639, San Baltazar Campeche, Puebla.
Líneas de Autobús: Estrella Roja ofrece rutas que conectan Puebla con San Mateo Ozolco.
Duración del Viaje: Aproximadamente 1 hora.
Costo: Entre $80 y $130 MXN.
- RUTA 1 (Red Urbana de Transporte Articulado):
Ruta: Ramal San Mateo Ozolco – Cholula (Circuito).
Paradas Principales: Inicia en la Terminal CAPU y pasa por puntos como la BUAP y Cholula.
Duración del Viaje: Varía según el tráfico, pero generalmente es más rápido que el autobús.
Costo: $8.50 MXN por viaje.
Automóvil:
- Ruta:
Salida: Desde el centro de Puebla, toma la Carretera Federal 190 en dirección a Cholula.
Desvío: Antes de llegar a Cholula, sigue las señales hacia San Mateo Ozolco.
Duración del Viaje: Aproximadamente 40 minutos.
Costo: Considera el costo de la gasolina y posibles peajes.
Es recomendable verificar las condiciones del tráfico y la disponibilidad de estacionamiento en San Mateo Ozolco antes de realizar tu viaje.
Entretenimiento
Pinos naturales de Atlixco, opción económica y fácil de cuidar
*Johan Campos, comerciante en Cabrera, Atlixco, destaca que los pinos naturales son más accesibles y requieren solo riego constante para mantenerse en buen estado.
Atlixco, Pue.– Los pinos naturales continúan ganando preferencia entre las familias poblanas durante la temporada decembrina, no solo por su aroma y apariencia tradicional, sino también por su precio accesible y fácil mantenimiento.
Johan Campos, comerciante en la zona de Cabrera, Atlixco —uno de los puntos más conocidos por la venta de árboles navideños— explicó que estos ejemplares representan una alternativa más económica frente a los artificiales, cuyos costos pueden duplicarse.
Señaló que el cuidado de los pinos naturales es sencillo y no requiere mayor esfuerzo del que se suele pensar. “Con un riego constante se mantienen verdes, frescos y en buen estado durante todas las fiestas”, aseguró.
Campos añadió que los productores locales promueven prácticas responsables, pues los árboles vendidos son cultivados específicamente para temporada y su compra impulsa la economía de familias dedicadas a esta actividad.
🎄💧 || Johan Campos, comerciante de pinos naturales en la zona de Cabrera, Atlixco, explicó que estos árboles son más económicos que los artificiales y su cuidado es sencillo en el hogar, requiriendo solo riego constante para mantenerse en buen estado. pic.twitter.com/AEjPQY276X
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 17, 2025
Entretenimiento
Intervienen figuras de la Fuente de Muñecos
* Vecinos de Xonaca detectaron nueva decoración con cinta y pintura fresca en las esculturas, parte de acciones comunitarias constantes.
Puebla, Pue.- Habitantes del barrio de Xonaca reportaron una nueva intervención en la emblemática “Fuente de los Muñecos”, donde varias de las figuras amanecieron decoradas con cinta roja y toques de pintura reciente.
De acuerdo con vecinos, estas modificaciones forman parte de las constantes acciones comunitarias que se han realizado en el lugar, ya sea para mejorar la apariencia del conjunto escultórico o para mantener viva la tradición local que rodea a esta fuente, considerada uno de los símbolos históricos del barrio.
Las figuras, que con frecuencia son objeto de adornos temporales, presentaban detalles visibles de una intervención reciente. Aunque no se trata de una acción oficial por parte de autoridades municipales, los residentes señalaron que este tipo de ornamentos se han vuelto comunes y, en muchos casos, bien recibidos, siempre que no dañen las esculturas.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido posicionamiento sobre la intervención, pero los vecinos continúan atentos a la preservación de este espacio representativo de Xonaca.
🎨|| Vecinos de Xonaca observan que figuras de la “Fuente de los Muñecos” fueron decoradas con cinta roja y pintura reciente, como parte de la constante intervención comunitaria en el lugar. pic.twitter.com/v7yMEs8Pwb
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 17, 2025
Entretenimiento
Brasil inaugura la estatua mariana más grande del mundo
*La nueva imagen de Nuestra Señora de Fátima, de 54 metros, supera al Cristo Redentor y se convierte en el mayor monumento mariano del planeta.
Internacional.-Brasil inauguró en el estado de Ceará la estatua de Nuestra Señora de Fátima, una monumental estructura de 54 metros de altura que ya es considerada el monumento mariano más grande del mundo. Con estas dimensiones, la escultura supera incluso al icónico Cristo Redentor de Río de Janeiro, que mide 38 metros.
La obra se erige como un nuevo referente religioso y turístico en la región, atrayendo a miles de fieles y visitantes que ya consideran el sitio un punto de peregrinación. Autoridades locales destacaron que la estatua busca fortalecer la identidad cultural y espiritual del estado, además de impulsar el turismo.
La inauguración fue acompañada por celebraciones religiosas y actos comunitarios que marcaron el inicio de esta nueva etapa para Ceará, que ahora alberga uno de los monumentos más imponentes de Brasil y del mundo.
#VIRAL🌟🇧🇷|| Brasil estrena la estatua de Nuestra Señora de Fátima en Ceará: con 54 m, supera al Cristo Redentor y se convierte en el monumento mariano más grande del mundo. pic.twitter.com/yuHQNE0qPJ
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 15, 2025
-
LocalHace 2 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 3 díasAuto vuela por escaleras en São Paulo; conductor ileso
-
InternacionalHace 2 díasVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú
-
LocalHace 1 díaHombre muere en vía pública tras posible infarto en 34 Sur
