Mantente en contacto

Entretenimiento

Feria del Pulque San Mateo Ozolco 1 y 2 de marzo: Rutas y Cómo Llegar

Publicado el

San Mateo Ozolco, Pue.-  Si no tienes nada que hacer te recomendamos asistir a la Feria del Pulque 2025 en San Mateo Ozolco que será llevará a cabo el 1 y 2 de marzo en la explanada del zócalo de esa comunidad, la entrada será completamente gratuita.

 

Asistirán 50 expositores aproximadamente y en la cual podrás disfrutar de esta bebida ancestral desde su sabor tradicional natural hasta los curados de diferentes sabores.

En este evento podrás disfrutar de muchas actividades y deleitarte con comida de la región:

  • Pulque natural y curado.
  • Gastronomía típica.
  • Artesanías locales.
  • Talleres sobre la producción del pulque y el uso del maguey.

¡Podrás disfrutar de una experiencia única; cultural y gastronómica única!.

¿Cómo llegar a San Mateo Ozolco desde Puebla?

Para llegar a esta comunidad dos opciones principales en transporte público o en automóvil particular.

Transporte Público:

  1. Autobuses desde Puebla:

Terminales de Salida: La Gran Bodega Estrella Roja, ubicada en Av. Fco. I. Madero 639, San Baltazar Campeche, Puebla.

Líneas de Autobús: Estrella Roja ofrece rutas que conectan Puebla con San Mateo Ozolco.

Duración del Viaje: Aproximadamente 1 hora.

Costo: Entre $80 y $130 MXN.

  1. RUTA 1 (Red Urbana de Transporte Articulado):

Ruta: Ramal San Mateo Ozolco – Cholula (Circuito).

Paradas Principales: Inicia en la Terminal CAPU y pasa por puntos como la BUAP y Cholula.

Duración del Viaje: Varía según el tráfico, pero generalmente es más rápido que el autobús.

Costo: $8.50 MXN por viaje.

Automóvil:

  1. Ruta:

Salida: Desde el centro de Puebla, toma la Carretera Federal 190 en dirección a Cholula.

Desvío: Antes de llegar a Cholula, sigue las señales hacia San Mateo Ozolco.

Duración del Viaje: Aproximadamente 40 minutos.

Costo: Considera el costo de la gasolina y posibles peajes.

Es recomendable verificar las condiciones del tráfico y la disponibilidad de estacionamiento en San Mateo Ozolco antes de realizar tu viaje.

 

Entretenimiento

Chris Martin revela que lucha contra la depresión

Publicado el

Chris Martin, vocalista de Coldplay, revela que padece depresión y comparte consejos para afrontarla

*El vocalista de Coldplay comparte su experiencia y consejos para sobrellevar momentos difíciles en temas de salud mental.

 

Internacional.- Chris Martin, el carismático líder de la banda británica Coldplay, sorprendió recientemente al revelar que desde hace tiempo enfrenta una dura batalla contra la depresión. En una entrevista íntima, el cantante habló abiertamente sobre los desafíos que ha vivido y cómo, a pesar del éxito, la fama no lo ha blindado ante los problemas de salud mental.

Martin aseguró que uno de los pasos más importantes ha sido aceptar lo que siente y hablarlo con personas de confianza. Entre los consejos que ofreció a quienes también atraviesan por momentos difíciles, mencionó la importancia de tener una rutina saludable, practicar meditación, evitar el aislamiento y, sobre todo, buscar ayuda profesional cuando sea necesario.

“El primer paso es dejar de esconder lo que sentimos. Todos, sin importar quiénes seamos, podemos pasar por momentos oscuros”, expresó el cantante.

Chris Martin también dijo que la música ha sido su mejor aliada para canalizar sus emociones y mantenerse en pie. Finalmente, hizo un llamado a sus seguidores a no tener miedo de pedir ayuda y a normalizar la conversación sobre salud mental.

¿Ya nos sigues en ?

 

 

Continuar leyendo

Entretenimiento

Detectan posible señal de vida en planeta a 120 años luz

Publicado el

El hallazgo de una molécula clave en K2-18b abre nuevas posibilidades sobre la existencia de vida fuera del sistema solar.

*El hallazgo de una molécula clave en K2-18b abre nuevas posibilidades sobre la existencia de vida fuera del sistema solar.

Internacional.- Un equipo internacional de astrónomos liderado por el Dr. Nikku Madhusudhan, de la Universidad de Cambridge, ha detectado señales intrigantes en la atmósfera de K2-18b, un planeta ubicado a 120 años luz de la Tierra. El hallazgo más llamativo: sulfuro de dimetilo, una molécula que en nuestro planeta solo producen organismos vivos como las algas marinas.

Descubierto en 2017, el exoplaneta K2-18b se encuentra en la constelación de Leo y está clasificado como subneptuno, es decir, más grande que la Tierra pero más pequeño que Neptuno. Orbita en la zona habitable de una estrella enana roja, y su temperatura podría permitir la existencia de agua líquida, condición clave para la vida.

En 2021, Madhusudhan propuso que estos mundos —a los que llamó “hicéanos” por su combinación de hidrógeno y océanos— podrían ser candidatos ideales para encontrar vida. Gracias a los datos del Telescopio Espacial James Webb, en 2023 se identificaron rastros de la molécula, y nuevas observaciones en 2024 confirmaron señales aún más intensas.

“Es un momento revolucionario”, dijo Madhusudhan. “Es la primera vez que la humanidad observa posibles biofirmas en un planeta habitable.”

Pero la comunidad científica pide cautela. Algunos expertos, como Christopher Glein, advierten que K2-18b podría tener un océano de magma o una atmósfera tóxica, y que el sulfuro de dimetilo podría formarse sin vida mediante procesos geológicos.

Para despejar dudas, se necesitan más estudios y simulaciones, aunque el futuro de estas investigaciones es incierto: posibles recortes presupuestarios a la NASA impulsados por la Administración Trump amenazan el desarrollo de telescopios de próxima generación.

Por ahora, K2-18b nos recuerda que el universo aún guarda secretos profundos.

¿Será este el primer mundo fuera de la Tierra con señales de vida?

Continuar leyendo

Entretenimiento

De lámina y sueños: el forjador que va rumbo al cine

Publicado el

Sin experiencia previa, sus armaduras artesanales deslumbran en procesiones de México y EE.UU. Ahora busca conquistar la pantalla grande.

*Sin experiencia previa, sus armaduras artesanales deslumbran en procesiones de México y EE.UU. Ahora busca conquistar la pantalla grande.

Puebla, Pue.- Sin experiencia previa, sus armaduras artesanales deslumbran en procesiones de México y EE.UU. Ahora busca conquistar la pantalla grande.

Con un martillo, unos clavos y pedazos de lámina reciclada, Agustín Pérez comenzó a forjar no solo armaduras, sino un sueño. Sin estudios formales en diseño ni experiencia previa en herrería, este talentoso creador se dejó guiar por su intuición, creatividad y decenas de tutoriales en internet.

Lo que inició como una curiosidad se convirtió en una pasión. Hoy, sus imponentes vestuarios metálicos desfilan en procesiones religiosas y festivales culturales en México y Estados Unidos, captando la atención de miles por su nivel de detalle y realismo.

“Cada pieza la hago pensando en que cuente una historia”, dice Agustín, quien dedica horas a moldear y ensamblar cada creación desde su pequeño taller en casa. Su siguiente meta: llevar sus armaduras al cine, creando vestuario para películas de época o fantasía.

En un mundo donde los sueños muchas veces se enfrentan a la falta de recursos, Agustín demuestra que la pasión y la perseverancia pueden abrir caminos de acero.

Checa la entrevista completa aquí:

 

¿Ya nos sigues en ?

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red