Entretenimiento
Feria del Pulque San Mateo Ozolco 1 y 2 de marzo: Rutas y Cómo Llegar
San Mateo Ozolco, Pue.- Si no tienes nada que hacer te recomendamos asistir a la Feria del Pulque 2025 en San Mateo Ozolco que será llevará a cabo el 1 y 2 de marzo en la explanada del zócalo de esa comunidad, la entrada será completamente gratuita.

🌄|| La 12ª Feria del Pulque en San Mateo Ozolco promete ser un evento único con 2500 litros de pulque y la visita esperada de 5000 a 6000 turistas. Fernando Hernández, del Colectivo Yolotequit, nos comparte que la comunidad de San Mateo Ozolco tiene 3600 habitantes y que esta… https://t.co/xxByyDi511 pic.twitter.com/cOPwk7W26F
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) February 19, 2025
Asistirán 50 expositores aproximadamente y en la cual podrás disfrutar de esta bebida ancestral desde su sabor tradicional natural hasta los curados de diferentes sabores.
En este evento podrás disfrutar de muchas actividades y deleitarte con comida de la región:
- Pulque natural y curado.
- Gastronomía típica.
- Artesanías locales.
- Talleres sobre la producción del pulque y el uso del maguey.
¡Podrás disfrutar de una experiencia única; cultural y gastronómica única!.
¿Cómo llegar a San Mateo Ozolco desde Puebla?
Para llegar a esta comunidad dos opciones principales en transporte público o en automóvil particular.
Transporte Público:
- Autobuses desde Puebla:
Terminales de Salida: La Gran Bodega Estrella Roja, ubicada en Av. Fco. I. Madero 639, San Baltazar Campeche, Puebla.
Líneas de Autobús: Estrella Roja ofrece rutas que conectan Puebla con San Mateo Ozolco.
Duración del Viaje: Aproximadamente 1 hora.
Costo: Entre $80 y $130 MXN.
- RUTA 1 (Red Urbana de Transporte Articulado):
Ruta: Ramal San Mateo Ozolco – Cholula (Circuito).
Paradas Principales: Inicia en la Terminal CAPU y pasa por puntos como la BUAP y Cholula.
Duración del Viaje: Varía según el tráfico, pero generalmente es más rápido que el autobús.
Costo: $8.50 MXN por viaje.
Automóvil:
- Ruta:
Salida: Desde el centro de Puebla, toma la Carretera Federal 190 en dirección a Cholula.
Desvío: Antes de llegar a Cholula, sigue las señales hacia San Mateo Ozolco.
Duración del Viaje: Aproximadamente 40 minutos.
Costo: Considera el costo de la gasolina y posibles peajes.
Es recomendable verificar las condiciones del tráfico y la disponibilidad de estacionamiento en San Mateo Ozolco antes de realizar tu viaje.
Entretenimiento
Encendido del árbol navideño ilumina el CCU de la BUAP
*El Complejo Cultural Universitario de la BUAP celebrará el encendido del árbol navideño el lunes 24 de noviembre a las 16:00 horas, con música en vivo, actividades culturales y la Colecta de Juguetes 2025.
Puebla, Pue. – La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se prepara para dar inicio a la temporada navideña con el tradicional encendido del árbol navideño en su Complejo Cultural Universitario (CCU). La ceremonia se llevará a cabo el lunes 24 de noviembre a las 16:00 horas en la Plaza Mariposa del CCU.
La rectora, Lilia Cedillo Ramírez, encabezará el evento que estará abierto al público general, ofreciendo un espacio de convivencia familiar y comunitaria. La actividad contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de la BUAP, así como diversas presentaciones culturales.
Durante el encendido también arrancará la Colecta de Juguetes 2025, con la intención de reunir donaciones que serán entregadas a niñas y niños en situación vulnerable durante enero. Además, el CCU se vestirá de fiesta con luces, adornos y un ambiente navideño para ofrecer un espectáculo lleno de tradición y alegría.
Los organizadores invitan a la ciudadanía a llegar con anticipación y disfrutar de una tarde en familia. La entrada es gratuita y se recomienda tomar precauciones por el clima y la afluencia de público.
El encendido del árbol en el CCU simboliza un momento de encuentro entre la universidad, la comunidad y las familias poblanas, celebrando la cultura, la música y la solidaridad durante la temporada navideña.
Entretenimiento
Festival Internacional de Folklore llega a Puebla
*El Teatro de la Ciudad será sede el domingo 16 de noviembre del Festival Internacional de Folklore Latinoamericano, donde grupos nacionales e internacionales mostrarán danzas y tradiciones de América Latina.
Puebla, Pue. – La magia del folklore latinoamericano se hará presente este domingo 16 de noviembre en el Teatro de la Ciudad, con la llegada del Festival Internacional de Folklore Latinoamericano. El evento busca acercar a la población a las distintas expresiones culturales y tradiciones de América Latina a través de la danza y la música.
El festival, dirigido a todos los públicos, ofrecerá presentaciones de grupos nacionales e internacionales, quienes compartirán ritmos y bailes tradicionales que reflejan la diversidad cultural del continente. La cita es a las 16:00 horas, en un espacio que permitirá al público disfrutar de un espectáculo lleno de color, energía y tradición.
Organizadores invitan a la ciudadanía a participar y disfrutar de esta experiencia única, que no solo promueve el arte y la cultura, sino que también fomenta el intercambio cultural y el fortalecimiento de la identidad regional.
“El Festival Internacional de Folklore Latinoamericano es una oportunidad para acercarnos a otras culturas y celebrar la riqueza artística de nuestro continente”, señalaron los organizadores.
La entrada está abierta a todo público, y se espera que este evento contribuya a consolidar a Puebla como un referente cultural en la región.

Entretenimiento
“El Cascanueces” llega al Teatro de la Ciudad
*La Academia de Ballet Verde Más Allá presentará “El Cascanueces” el 16 de diciembre a las 18:00 h en el Teatro de la Ciudad. Entrada libre.
Puebla, Pue. – La magia del ballet y el espíritu navideño llegarán al Teatro de la Ciudad con la presentación de El Cascanueces, a cargo de la Academia de Ballet Verde Más Allá, el próximo martes 16 de diciembre a las 18:00 horas.
Con entrada libre, esta función forma parte del programa #CulturaEsPaz, impulsado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y el Gobierno de la Ciudad, para acercar el arte y la danza clásica a las familias poblanas durante la temporada decembrina.
La puesta en escena promete una velada llena de talento, color y música, donde los asistentes podrán disfrutar del tradicional cuento de Navidad con coreografías interpretadas por jóvenes bailarines poblanos.
El evento se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad, ubicado en Juan de Palafox y Mendoza, Centro Histórico.
Con esta presentación, Puebla continúa consolidándose como #LaCapitalImparable de la cultura y las artes.
-
LocalHace 2 díasNiña de 2 años es hallada sola mientras seguía a un gato en Puebla
-
LocalHace 1 díaChoque entre tres autos provoca caos en Camino Real a Cholula
-
EntretenimientoHace 1 díaCaos en antro de la Juárez tras cancelación de Eme Malafe
-
LocalHace 1 díaBloquean Camino al Batán; cierre total por manifestación
