Local
Feria del Chile en Nogada en Calpan: Esto tienes que saber

La Secretaría de Turismo anunció la edición número 20 de la Feria del Chile en Nogada del municipio de San Andrés Calpan, la cual, se realizará todos los fines de semana de agosto.
Serán los días 5, 6, 12,13, 19, 20, 26 y 27 de agosto que las y los poblanos, así como visitantes y turistas podrán recorrer los 37 módulos y 30 casas gastronómicas para degustar este tradicional platillo.
Durante estos días, se pretenden vender más de 120 mil platillos de Chile en Nogada y generar una derrama económica superior a los 26 millones de pesos.
Este platillo emblemático es elaborado por las cocineras tradicionales con productos criollos de la región como son la manzana panochera, pera lechera, durazno criollo, chile poblano, nuez de castilla, granada y demás ingredientes.
Asimismo, los visitantes pueden conocer el convento franciscano del Siglo XVI de la comunidad -ubicada a una hora de la capital del estado-, tomar un vino artesanal de la región o comer un mole poblano.
La feria se realizará cada fin de semana en agosto en la explanada principal desde las 11:00 horas, donde también habrá módulos de venta de artesanías y helado de nogada, así como eventos culturales y artísticos.
En esta ocasión el guiso tendrá un costo a partir de 220 pesos, el cual, será acompañado de pasta o arroz y pan, por lo que se prevé la asistencia de 60 mil personas durante todo el mes.
En esta temporada, la producción de los insumos para la elaboración de este platillo barroco es de 40 hectáreas de chile poblano, 90 toneladas de durazno, 40 toneladas de nuez de castilla, 70 toneladas de pera lechera y la misma cantidad para la manzana panochera.
Entretenimiento
Festival de las Carnitas 2025 llega a Totimehuacán

*Del 31 de julio al 3 de agosto, San Francisco Totimehuacán celebrará su tradicional Festival de las Carnitas con comida, cultura y música en vivo.
Puebla, Pue — San Francisco Totimehuacán se alista para celebrar la edición 2025 de su esperado Festival de las Carnitas, que se llevará a cabo del 31 de julio al 3 de agosto en la plaza principal de la junta auxiliar, ubicada al sur de la capital poblana.
El evento gastronómico reunirá a más de 50 productores locales que ofrecerán 19 toneladas de carnitas, una tonelada de chicharrón y más de 10 mil litros de salsa. Como atractivo especial, se elaborará un mega taco de carnitas de 15 metros de largo para compartir entre los asistentes.
Además de la comida, el festival contará con música en vivo, danza folclórica, talleres, exposiciones artesanales y conferencias culturales en colaboración con universidades como la BUAP y la Universidad Mesoamericana.
La entrada será gratuita y se espera una afluencia de hasta 500 mil visitantes durante los cuatro días.
El festival busca impulsar la economía local, promover la riqueza cultural de Totimehuacán y consolidarse como una de las celebraciones más importantes del estado de Puebla.
¿Cómo llegar al Festival de las Carnitas 2025?
Local
Lupita Cuautle refuerza limpieza en San Andrés Cholula

*La presidenta municipal encabezó faena en la colonia Gobernadores y reiteró su compromiso con calles limpias, seguras y bien iluminadas.
Local
Tonantzin refuerza imagen urbana en San Pedro Cholula

*La presidenta municipal encabezó una faena comunitaria en San Gregorio Zacapechpan, promoviendo el trabajo conjunto por un entorno más limpio y seguro.
San Pedro Cholula, Pue., 19 de julio de 2025.– Con el objetivo de mejorar la imagen urbana y promover espacios públicos dignos, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, bajo el liderazgo de Tonantzin Fernández, llevó a cabo una jornada de limpieza en el Centro Integral de Servicios (CIS) de la junta auxiliar San Gregorio Zacapechpan.
En esta actividad comunitaria participaron el Organismo Operador del Servicio de Limpia y la Dirección de Servicios Públicos Municipales, quienes realizaron tareas como poda de árboles, lavado de banquetas y bancas, limpieza de adoquines, pintura y mantenimiento general.
La presidenta municipal estuvo acompañada por Lupita Fernández, presidenta honoraria del DIF Municipal, y Marcos Pérez, delegado de la Microrregión 18. Juntos, reiteraron la importancia de estas acciones para prevenir focos de infección, reducir la contaminación y fortalecer el tejido social.
Tonantzin Fernández destacó que estas faenas forman parte de un esfuerzo coordinado con el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y aseguró que continuarán en otras zonas del municipio como parte del compromiso de su administración con la salud, la seguridad y el bienestar de las y los cholultecas.
-
LocalHace 3 días
Vuelca unidad de transporte de personal en autopista a Texmelucan
-
InternacionalHace 2 días
Caso “Sister Hong” sacude a China por abuso y engaño
-
LocalHace 3 días
Volcadura y choque complican tránsito en la México-Puebla
-
LocalHace 2 días
Cierran calles del Centro Histórico por reordenamiento