politica
Feria de Coronango 2025 celebrará la cultura y tradiciones del municipio

*Del 12 al 17 de agosto, Coronango realizará su feria con actividades culturales, artísticas y musicales, bajo un operativo de seguridad de 100 elementos.
Coronango, Pue.– El alcalde de Coronango, Armando Aguirre, presentó la Feria Coronango 2025, un lugar con alma y corazón, que se llevará a cabo del 12 al 17 de agosto, con el objetivo de resaltar las tradiciones y la identidad cultural del municipio.
Durante el anuncio, el munícipe estuvo acompañado por Natividad Alarcón Ortega, directora de Fomento Cultural y Artístico de la Secretaría de Cultura; Gerardo Juárez Ramos, director de Arte, Cultura, Turismo y Desarrollo Económico de Coronango, y el historiador Raúl Vega.
Entre las actividades destacadas, el 12 de agosto se realizará la elaboración de una alfombra artesanal en honor a la Virgen de la Asunción, abierta a toda la población, mientras que el 13 de agosto se llevará a cabo el Concurso de Mole y la elección de la Reina de Coronango, Embajadora Cultural.
La feria contará también con presentaciones musicales: el jueves 13 actuarán La Sonora Dinamita y Grupo Liberación, y el domingo 17 se presentarán Los Marios y Los Acosta, con inicio a las 20:00 horas en el campo deportivo Texiqueme, con acceso gratuito. Además, habrá presentaciones de talentos locales.
Para garantizar la seguridad de los asistentes, se implementará un operativo coordinado con los gobiernos estatal y federal, con alrededor de 100 elementos de la policía municipal, estatal y la Guardia Nacional.
Se espera una afluencia de 25 mil personas durante los seis días de feria, generando una derrama económica aproximada de 3 millones de pesos.
En su mensaje, Natividad Alarcón Ortega señaló que la feria es un ejemplo de cómo honrar las raíces y fortalecer la identidad del municipio, mientras que el alcalde agradeció el apoyo del gobernador Alejandro Armenta para impulsar la cultura y las expresiones artísticas como un eje de bienestar y seguridad comunitaria.
Local
Tonantzin Fernández encabeza el Grito de Independencia en San Pedro Cholula

*Miles de cholultecas celebraron la noche patria en una Plaza de la Concordia completamente llena
San Pedro Cholula, Pue. – La presidenta municipal Tonantzin Fernández encabezó el tradicional Grito de Independencia en San Pedro Cholula, cerrando con éxito la Gran Feria de Cholula. Ante una Plaza de la Concordia abarrotada, Fernández evocó a las y los héroes de la patria y dedicó vivas a las mujeres, migrantes, pueblos originarios y la grandeza cultural de la ciudad, lo que desató el entusiasmo de miles de asistentes.
Nacional
Claudia Sheinbaum protagoniza su primer Grito de Independencia como presidenta

Ciudad de México.– En un hecho histórico, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó por primera vez la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón de Palacio Nacional, convirtiéndose en la primera mujer en realizar esta conmemoración en más de dos siglos de tradición.
Durante su arenga, Sheinbaum reconoció la participación de las heroínas de la Independencia, así como de mujeres indígenas, migrantes y trabajadoras, a quienes incluyó en sus vítores junto a los héroes nacionales. La mandataria también resaltó un estilo austero y cercano al pueblo, portando un atuendo bordado artesanalmente por mujeres nahuas de Tlaxcala.
Miles de personas se congregaron en el Zócalo capitalino para acompañar la ceremonia, donde entre banderas, música y algarabía se escucharon los tradicionales “¡Viva México!” y llamados a la unidad, justicia e igualdad.
Local
Objetos permitidos y prohibidos en el Grito en Puebla

*Autoridades de Puebla restringen objetos como armas, botellas y sombrillas para garantizar la seguridad durante el Grito de Independencia 2025.
Puebla, Pue. – Con motivo de las celebraciones patrias del 15 de septiembre en el Zócalo de Puebla, las autoridades municipales emitieron la lista de objetos que no estarán permitidos en la zona de festejos, con el fin de garantizar la seguridad de todas y todos los asistentes.
Entre los objetos prohibidos se encuentran: armas de fuego, armas punzocortantes, pirotecnia, cinturones con hebilla metálica, botellas de vidrio, bebidas alcohólicas, sombrillas, bates, aerosoles, apuntadores láser y confeti.
De esta forma, únicamente se podrá ingresar con objetos personales indispensables, como identificación oficial, celulares, bolsos o mochilas pequeñas, agua en envase de plástico y prendas cómodas. En caso de lluvia, se recomienda portar impermeables ligeros en lugar de paraguas, ya que estos últimos están restringidos.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a acudir con anticipación y evitar llevar artículos prohibidos para agilizar el acceso a la plancha del Zócalo, donde se llevará a cabo la ceremonia encabezada por el gobernador y se ofrecerá un espectáculo artístico y cultural.
El llamado es a disfrutar de la celebración del Grito de Independencia 2025 en un ambiente de paz, orden y seguridad.
-
EntretenimientoHace 1 día
¿Por qué se celebra el 15 de septiembre en México?
-
LocalHace 2 días
Puebla celebra el 15 de septiembre 2025 con grito y conciertos
-
EntretenimientoHace 2 días
Concierto gratuito de Julión Álvarez en Puebla el 15 de septiembre
-
LocalHace 1 día
Ariadna Ayala encabeza el Grito de Independencia en Atlixco