Mantente en contacto

Nacional

Federación y gobiernos estatales fortalecen trabajo para garantizar seguridad

Publicado el

La entidad poblana fue sede de la Firma de Convenio de Coordinación del FASP 2023.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum asistió a la Firma de Convenio de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023 con entidades federativas, que se llevó a cabo en el Estado de Puebla, bajo la anfitrionía del gobernador, Sergio Salomón Céspedes.

En su intervención, Claudia Sheinbaum destacó que, “la coordinación entre el Gobierno Federal y las entidades de la República es uno de los elementos fundamentales para poder propiciar la paz y la seguridad en nuestras entidades, en la Ciudad de México hemos reducido en estos cuatro años alrededor del 50 por ciento los delitos de alto impacto”.

Añadió que esto ha sido gracias a una estrategia de coordinación en la que se prioriza también como uno de los ejes de acción la atención a las causas.

La mandataria capitalina destacó que, en la Ciudad de México se han creado dos universidades nuevas y se han implementado una serie de acciones que complementan el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, al mismo tiempo que se ha priorizado la mejora de la Policía de la Ciudad de México, la inteligencia y la investigación, pero sobre todo la coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de México, el gabinete de seguridad al que asiste la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de la Marina y el apoyo de la Guardia Nacional.

“Este año por instrucción presidencial creció el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, el FASP, en 10%, esto significa que para 2023 tenemos más de 8 mil 786 millones de pesos”, informó, en su participación, la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

La distribución se dará de la siguiente manera: 227.5 millones para Aguascalientes; 233.2 millones para Colima; 542.1 millones para la Ciudad de México; 604.5 millones para el Estado de México; 250.6 millones para Guerrero; 232 millones para Hidalgo; 241.4 millones para Morelos; 287.1 millones para Puebla; 227 millones para Querétaro; 228.7 millones para San Luis Potosí y 186.4 millones para Tlaxcala.

Añadió que dichos recursos se entregan con base en el buen desempeño y esfuerzo que realizan los gobiernos de los estados, y ejemplificó el caso de Puebla, estado que reporta una tendencia a la baja en la incidencia delictiva en los últimos 8 meses, el homicidio doloso bajo13.5 por ciento; no se ha registrado un solo secuestro en los últimos 3 meses hay una disminución del robo en sus distintas modalidades.

Posterior a la firma de convenio, los titulares y representantes de las diversas entidades participaron en la entrega de 500 patrullas a presidentes municipales de Puebla.

Entretenimiento

El 30 de octubre inicia la llegada de las almas en México

Publicado el

Las familias mexicanas inician las ofrendas en honor a las ánimas solas, quienes según la tradición visitan los hogares antes que los demás difuntos.

*El 30 de octubre se coloca la ofrenda para recibir a las ánimas solas, difuntos olvidados y víctimas de accidentes, marcando el inicio del Día de Muertos.


Nacional.- Este 30 de octubre marca el inicio de las festividades de Día de Muertos en México, una fecha dedicada a las llamadas ánimas solas, aquellas almas que no tienen quien rece por ellas, o que fallecieron en accidentes, desgracias o sin familia que las recuerde.

De acuerdo con la tradición, estas almas son las primeras en visitar el mundo de los vivos, por lo que las familias colocan una ofrenda sencilla con velas, agua y pan, para guiarlas y ofrecerles descanso.

En muchos hogares, también se incluye copal y flores de cempasúchil, símbolos de luz y esperanza. Este gesto abre el camino para que, en los días siguientes, lleguen las almas de los niños el 1 de noviembre y las de los adultos el 2.

Así, con respeto y fe, los mexicanos comienzan desde hoy una de las celebraciones más significativas de su cultura: el reencuentro espiritual con quienes partieron.

Continuar leyendo

Nacional

Médico finge su muerte tras abuso sexual en Coyoacán

Publicado el

*Un doctor del IMSS abusó de una paciente en Coyoacán y falsificó su muerte para evadir justicia; fue localizado ofreciendo consultas en Pachuca.

Ciudad de México.– Un médico adscrito al IMSS, identificado como Arturo Blanco, simuló su propia muerte para evadir la acción de la justicia después de ser denunciado por violación de una paciente en una clínica de la calle San Gabriel, en la colonia Pedregal de Santa Úrsula, alcaldía Coyoacán.

Tras la denuncia presentada ante la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, el doctor desapareció y logró trámite de acta de defunción, indicando incluso que había sido cremado, además de obtener la baja de su CURP.

No obstante, la Policía de Investigación (PDI) localizó al acusado en Pachuca, Hidalgo, donde aparentemente continuaba ofreciendo consultas médicas, pese a los cargos que enfrenta.

El caso resalta la importancia de la vigilancia en el ejercicio médico y la acción oportuna de las autoridades para garantizar justicia y seguridad a las víctimas.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Alertan por puma cerca de zona urbana en San Agustín Tlaxiaca

Publicado el

Un puma fue avistado en Benito Juárez, San Agustín Tlaxiaca; autoridades piden precaución y evitar caminar en la zona cercana a la ciudad.

*Un puma fue avistado en Benito Juárez, San Agustín Tlaxiaca; autoridades piden precaución y evitar caminar en la zona cercana a la ciudad.

San Agustín Tlaxiaca, Hgo.– Habitantes de la comunidad Benito Juárez, en San Agustín Tlaxiaca, reportaron la presencia de un puma cerca de la zona urbana, lo que generó alerta entre vecinos y autoridades locales.

El presidente municipal, Mario David Medina Hernández, informó sobre el avistamiento a través de redes sociales y recomendó no transitar a pie por el área, así como resguardar a mascotas y ganado ante la posible presencia del felino.

Las autoridades municipales notificaron a la dependencia estatal de fauna silvestre, que evalúa la situación para garantizar el rescate o traslado seguro del ejemplar.

Los vecinos fueron instruidos a reportar cualquier avistamiento a Protección Civil o al ayuntamiento, mientras se mantiene vigilancia en la zona para prevenir incidentes y proteger tanto a la población como al animal.

Un puma fue avistado en Benito Juárez, San Agustín Tlaxiaca; autoridades piden precaución y evitar caminar en la zona cercana a la ciudad.

Un puma fue avistado en Benito Juárez, San Agustín Tlaxiaca; autoridades piden precaución y evitar caminar en la zona cercana a la ciudad.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red