Mantente en contacto

Local

Familias de trabajadores de construcción esperan con emoción el sábado

Publicado el

NOTIMEX.- La familia Meneses espera con ansiedad el sábado, cuando llega la paga del trabajador de la construcción, Alejandro Meneses Porras, luego de laborar toda la semana para llevar el sustento al hogar.

En el Día de la Santa Cruz, el albañil indicó que lleva más de cuatro años en el sector, al referir que comenzó como “chalán” y hoy es un oficial con experiencia.

Alejandro dijo, en entrevista con Notimex, que su esposa es ama de casa y tiene varios hijos. Todos anhelan el fin de semana, cuando llega la paga para afrontar los gastos y darse un pequeño gusto.

Recordó que entró a laborar por medio de amistades, con el objetivo de salir adelante, al reconocer que al inicio fue complicado, pero la motivación de llevar sustento al hogar lo impulsó a seguir adelante.

“Comencé de ayudante del oficial de obra, para ir subiendo en rango”, expuso, luego de señalar que en ese momento trabajaba en abrir un área para un compartimiento que llevaría agua a locales comerciales.

Meneses Porras enfatizó que “primero hay que atender las necesidades de la familia, del hogar, después si sobra algo es para la diversión”, y en algunos casos, esperará a la otra semana hasta gozar de un momento de esparcimiento.

Resaltó que hay ocasiones que los albañiles tienen un sueldo base, pero además si demuestran que ponen interés en lo que están haciendo en la obra, “el patrón les ayuda un poco, con un extra, para recibirlo con gusto el sábado”.

“Tratamos de hacer las cosas lo más rápido posible, pero que quede bien hecho y no tener errores, de lo contrario nos regresan”, manifestó.

En cuanto al Día de la Santa Cruz, refirió que el patrón se presenta a la obra para poner la cruz y dar gracias, además de pedir que los sigan cuidando. También en la obra, todos los trabajadores, junto con el patrón, comparten el pan y la sal con una comida sencilla.

Destacó que cuenta con las prestaciones de ley, como el Seguro Social, y de esa manera siente seguridad laboral.

Continuar leyendo

Local

Rayo impacta casa en Huamantla; adultos mayores ilesos

Publicado el

El 3 de septiembre un rayo cayó sobre una vivienda en Tecoac, Huamantla. Dos adultos mayores resultaron ilesos; solo hubo daños materiales menores.

*El 3 de septiembre un rayo cayó sobre una vivienda en Tecoac, Huamantla. Dos adultos mayores resultaron ilesos; solo hubo daños materiales menores.

 

Huamantla, Tlaxcala.– La tarde de ayer, miércoles 3 de septiembre, un rayo cayó sobre una vivienda en la comunidad de Tecoac, lo que generó momentos de pánico entre vecinos.

En el domicilio se encontraban dos adultos mayores, quienes sobrevivieron de manera milagrosa y fueron atendidos por elementos de Protección Civil. Tras la valoración, se confirmó que no presentaban lesiones graves.

El impacto solo dejó daños materiales menores, sin que se comprometiera la estructura de la vivienda. Autoridades locales llamaron a la población a extremar precauciones durante tormentas eléctricas, evitando exponerse en espacios abiertos o cerca de objetos metálicos y árboles altos.

Continuar leyendo

Local

Se desploma parte del CIS Cuautlancingo; sin lesionados

Publicado el

Se desploma parte del techo del CIS Cuautlancingo; no hay lesionados

*Protección Civil evacuó el CIS Cuautlancingo tras el desplome parcial del techo. No hubo lesionados; autoridades supervisan y reparan daños.

 

Cuautlancingo, Pue.– La tarde de este jueves se registró el desplome parcial de la estructura del techo del Centro Integral de Servicios (CIS) en este municipio, lo que generó movilización inmediata de cuerpos de emergencia.

Testigos confirmaron que, afortunadamente, no hubo personas lesionadas. De manera preventiva, personal de Protección Civil Estatal, en coordinación con autoridades municipales, procedió a evacuar las instalaciones para garantizar la seguridad de trabajadores y usuarios.

El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, acudió al lugar para supervisar los daños ocasionados por el desprendimiento, acompañado de elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes trabajan en la zona para descartar riesgos adicionales.

La Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del municipio será la encargada de realizar las reparaciones correspondientes en el inmueble. Autoridades pidieron a la población tomar precauciones y evitar acercarse al área mientras se desarrollan los trabajos de seguridad y restauración.

Continuar leyendo

Local

Billete de Lotería Nacional impulsa la Semana de Salud 2025

Publicado el

*El Sorteo Zodiaco No. 1718 difunde la Semana Nacional de Salud Pública 2025, con un Premio Mayor de 7 millones y participación en todo México.

 

Puebla, Pue.-La Lotería Nacional, en conjunto con la Secretaría de Salud, presentó el billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco No. 1718 para promover la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP) 2025, que se realizará del 6 al 13 de septiembre, bajo la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Olivia Salomón, directora general de Lotería Nacional, destacó que este billete permitirá “llegar a millones de personas y recordar que la salud es un derecho del pueblo y una causa nacional que nos une como país”. Añadió que “con cada cachito que circula, no solo gana quien lo compra, gana México entero”, y calificó el sorteo como un símbolo del compromiso nacional con la vida, la gente y el futuro.

  

Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, resaltó que la salud no es un privilegio sino un derecho, y que la Semana Nacional de Salud Pública 2025 “no es solo una campaña, es la lucha por una nación sana”. Esta jornada busca alcanzar a más de 20 millones de personas en los 32 estados mediante acciones de salud pública en plazas, mercados y comunidades.

El Sorteo Zodiaco No. 1718 se realizará el domingo 7 de septiembre a las 20:00 horas, con un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa total de 24 millones de pesos en premios. Los dos millones 400 mil cachitos ya están disponibles en todo el país, con un costo de $20 por fracción o $400 por serie, y pueden adquirirse en puntos de venta físicos y en miloteria.mx. La ceremonia del sorteo se transmitirá en vivo por el canal de YouTube Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.

Además, Salomón recordó que el próximo 15 de septiembre se realizará el Gran Sorteo Especial “México con M de Migrante”, con 10 premios de 25.5 millones de pesos cada uno, como homenaje a las y los migrantes mexicanos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red