Entretenimiento
Fallece Ozzy Osbourne a los 76 años, rodeado de su familia

*El mítico “Príncipe de las Tinieblas” y líder de Black Sabbath murió hoy tras su despedida en vivo de Birmingham.
Londres, Reino Unido.- Este martes se confirmó la muerte de Ozzy Osbourne, ícono del heavy metal y vocalista principal de Black Sabbath, a los 76 años de edad. La familia del músico británico dio a conocer que falleció tranquilamente, rodeado de sus seres queridos, pocos días después de haber ofrecido su último concierto en Birmingham.
Considerado una leyenda del rock, Osbourne marcó un antes y un después en la historia de la música con éxitos como Paranoid, Iron Man y Crazy Train, tanto como parte de la banda Black Sabbath como en su carrera en solitario.
Su última aparición en vivo ocurrió el pasado 5 de julio durante el evento Back to the Beginning, donde se reunió con la formación original de Black Sabbath en un espectáculo histórico en Villa Park, ante más de 40 mil asistentes. El concierto fue transmitido en vivo a nivel global y representó su despedida oficial de los escenarios.
Durante sus últimos años, Ozzy enfrentó diversos problemas de salud, incluyendo Parkinson, lesiones en la columna y dificultades respiratorias, aunque se mantuvo cercano a sus fanáticos y activo en redes sociales.
Fuentes cercanas indicaron que su fallecimiento fue natural, y que sus familiares solicitaron privacidad en este momento de duelo. Deja una profunda huella en el mundo del rock y una comunidad musical que lamenta la pérdida de uno de los íconos más influyentes del siglo XX.
Osbourne es recordado no solo por su estilo inconfundible en el escenario, sino también por su personalidad irreverente y su papel en la cultura pop, incluido el reality show The Osbournes, que lo acercó a una nueva generación de seguidores.
El mundo del metal despide hoy a su “Príncipe de las Tinieblas”, pero su legado vivirá eternamente en la historia de la música.
Entretenimiento
El mejor amigo del hombre tiene su día: así se celebra el Día Mundial del Perro

*Cada 21 de julio se reconoce la lealtad, amor y labor de los perros en el mundo, desde compañeros fieles hasta rescatistas y guías.
Puebla, Pue.- Este 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha dedicada a reconocer el amor, la lealtad y el importante papel que juegan los canes en la vida de millones de personas alrededor del mundo.
Más allá de ser mascotas, muchos perros cumplen funciones esenciales en la sociedad: son guías para personas con discapacidad, apoyo emocional en hospitales y hogares, parte de cuerpos de seguridad, rescatistas en desastres naturales, e incluso detectores de enfermedades o sustancias peligrosas.
La conmemoración busca también crear conciencia sobre la tenencia responsable, la importancia de la esterilización, el maltrato animal y el fomento a la adopción. Según organizaciones defensoras de animales, miles de perros viven en situación de calle, expuestos a enfermedades, accidentes y abandono.
En México, diversas instituciones y asociaciones aprovechan este día para promover campañas de adopción, jornadas de vacunación y actividades recreativas para las familias y sus mascotas. Además, se recuerda a los héroes caninos que han salvado vidas, como los binomios de rescate en sismos y otras emergencias.
Celebrar el Día Mundial del Perro es también una oportunidad para agradecer a ese amigo de cuatro patas que siempre está dispuesto a dar amor sin pedir nada a cambio. Ya sea un perro de raza, un mestizo, rescatado o adquirido, todos merecen un trato digno y amoroso.
Entretenimiento
Festival de las Carnitas 2025 llega a Totimehuacán

*Del 31 de julio al 3 de agosto, San Francisco Totimehuacán celebrará su tradicional Festival de las Carnitas con comida, cultura y música en vivo.
Puebla, Pue — San Francisco Totimehuacán se alista para celebrar la edición 2025 de su esperado Festival de las Carnitas, que se llevará a cabo del 31 de julio al 3 de agosto en la plaza principal de la junta auxiliar, ubicada al sur de la capital poblana.
El evento gastronómico reunirá a más de 50 productores locales que ofrecerán 19 toneladas de carnitas, una tonelada de chicharrón y más de 10 mil litros de salsa. Como atractivo especial, se elaborará un mega taco de carnitas de 15 metros de largo para compartir entre los asistentes.
Además de la comida, el festival contará con música en vivo, danza folclórica, talleres, exposiciones artesanales y conferencias culturales en colaboración con universidades como la BUAP y la Universidad Mesoamericana.
La entrada será gratuita y se espera una afluencia de hasta 500 mil visitantes durante los cuatro días.
El festival busca impulsar la economía local, promover la riqueza cultural de Totimehuacán y consolidarse como una de las celebraciones más importantes del estado de Puebla.
¿Cómo llegar al Festival de las Carnitas 2025?