Nacional
Fallece el artista Francisco Toledo a los 79 años
Francisco Toledo, artista plástico que fusionó el mundo humano con la naturaleza y defendió las causas sociales, falleció esta noche a los 79 años.
Francisco Benjamín López Toledo nació en Juchitán, Oaxaca, el 17 de julio de 1940 y tuvo seis hermanos. Desde su infancia se dedicó a retratar el mundo que lo rodeaba, en el que convivió muy de cerca con la naturaleza, lo que se refleja en obras como Barriendo sapos, que pintó en 1971.
Toledo plasmó en sus obras con trazo al estilo de Tamayo una especie de ‘zoología fantástica’, en lo general acompañada de erotismo, siempre exponiendo sus raíces: usos y costumbres de la cultura mexicana.
A los 14 años se adentró en el mundo del arte, comenzó a estudiarlo en el taller de grabado de Arturo García Bustos, en Oaxaca; años más tarde, se mudó a la Ciudad de México (CDMX) para estudiar en la Escuela de Diseño y Artesanías de Bellas Artes.
Gracias a ello, en 1959, comenzó a exponer en la Galería Antonio Souza y en el Fort Worth Center, en Texas. En aquel momento, su viaje apenas comenzaba. En 1960 viajó a Europa y conoció al pintor Rufino Tamayo, también oaxaqueño.
“Mi vida ha pasado por muchas etapas. Al principio quería estar ligado a mi comunidad, ahí había mitos orales, tradiciones, cuentos; pensaba que podía ser el ilustrador de esos mitos. Con el tiempo me fui cargando de más información, visité ciudades y museos; Picasso, Klee, Miró, Dubuffet, viví en Europa, viajé a España, conocí a Tàpies, a Saura…
Mi arte es una mezcla de lo que he visto y de otras cosas que no sé de dónde vienen. Me han influido el arte primitivo, pero también los locos, los enfermos mentales y, sobre todo, Rufino Tamayo”, solía decir el pintor, de acuerdo con la Secretaría de Cultura .
El artista también fue conocido por su activismo, al haber sido promotor cultural, una faceta que responde al compromiso que tenía con su tierra natal, Juchitán, y su interés por el impulso al arte y los artistas locales, los indígenas, el medio ambiente y el maíz.
Se consolidó entonces como un acérrimo luchador social y filántropo comprometido con el patrimonio cultural, tanto de Oaxaca como del país en general.
Para muestra, en diciembre de 2014 organizó una volada de papalotes en San Agustín Etla, Oaxaca, con el rostro de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero.
Desde su faceta como fotógrafo, en 2015 presentó la exposición ‘El maíz de nuestro sustento’, en la que participó con 42 fotografías referentes al maíz y al campo mexicano para recabar firmas en contra contra el maíz transgénico.
Toledo fundó el taller Arte Papel Oaxaca, Ediciones Toledo y el Instituto de Artes Gráficas. Impulsó la creación de centros como el de las Artes San Agustín, la Biblioteca para Invidentes Jorge Luis Borges, el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo y el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca.
Nacional
México y Francia firman acuerdo por diplomacia feminista
*Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron presenciaron la firma del memorándum para impulsar la igualdad de género en la política exterior.
Nacional.— En el marco de la visita oficial del presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ambos mandatarios reafirmaron los lazos de cooperación entre sus naciones durante un encuentro celebrado en Palacio Nacional.
Como parte de esta visita, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el ministro de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Juan-Noël Barrot, suscribieron un memorándum de entendimiento en materia de Colaboración en Política Exterior Feminista, entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia.
El acuerdo tiene como propósito reforzar la promoción de la política exterior feminista mediante acciones conjuntas que impulsen la igualdad de género y fortalezcan la participación de las mujeres en la diplomacia pública.
Este esfuerzo se enmarca en la visión compartida de ambos países por consolidar una política exterior con perspectiva de género, que promueva el liderazgo femenino y la defensa de los derechos humanos en los espacios internacionales.
La firma de este memorándum representa un paso más en la alianza estratégica entre México y Francia, que históricamente han mantenido una cooperación sólida en los ámbitos político, económico, cultural y de derechos humanos.

Nacional
Cae “El Carretas”, líder huachigasero en Puebla y Tlaxcala
*La SSPC y la Fiscalía detuvieron a Enrique N., alias “El Carretas”, acusado de robo de gas LP, extorsión y cobro de piso en la zona Puebla–Tlaxcala.
Nacional.- En una acción conjunta entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General del Estado, fue detenido Enrique N., alias “El Carretas”, considerado objetivo prioritario por su presunta participación en la extracción y venta ilegal de gas LP en la zona Puebla–Tlaxcala.
De acuerdo con las investigaciones, “El Carretas” encabezaba un grupo delictivo relacionado con robos de transporte de carga, extorsión y cobro de piso en municipios como San Martín Texmelucan, Santa Rita Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca y localidades vecinas.
Las autoridades informaron que su captura representa un golpe importante contra las bandas dedicadas al huachigas, una de las principales fuentes de ingresos del crimen organizado en la región.
El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Nacional
Ejército investiga posible túnel entre Juárez y El Paso
*Autoridades mexicanas y estadounidenses inspeccionan un presunto túnel hallado junto a la plaza de la Mexicanidad; podría conectar con EE.UU.
Nacional- Elementos del Ejército Mexicano y agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos realizan una investigación conjunta tras el hallazgo de un presunto túnel en las inmediaciones del marcador 28, junto a la plaza de la Mexicanidad, en Ciudad Juárez, Chihuahua.
De acuerdo con los primeros reportes, el acceso al túnel estaba cubierto con una puerta de vehículo y una plancha de cemento, lo que habría servido para ocultarlo a simple vista. Las autoridades inspeccionan la zona para determinar si la estructura subterránea conecta con territorio estadounidense, ante la posibilidad de que fuera utilizada para actividades ilícitas como tráfico de drogas o migrantes.
El área fue acordonada por elementos militares y personal de la Guardia Nacional, mientras que peritos y equipos especializados en exploración subterránea trabajan en la evaluación de la profundidad y extensión del túnel.
Hasta el momento, no se ha informado sobre detenciones relacionadas con el caso, pero el Ejército mantiene vigilancia permanente en la zona fronteriza como parte del operativo de seguridad binacional.
-
NacionalHace 3 díasMadre busca a su hija y halla fiesta con 200 jóvenes en Playa
-
LocalHace 2 díasLa 25/a Zona Militar invita al sorteo del Servicio Militar Nacional
-
NacionalHace 18 horasCae “El Carretas”, líder huachigasero en Puebla y Tlaxcala
-
LocalHace 2 díasDulces de Día de Muertos tienen segunda vida en el mercado Francisco I. Madero