Local
Extienden registro para apoyos alimentarios en Cholula

*Gobierno de Tonantzin Fernández amplía hasta el 6 de agosto las inscripciones al programa “Nutrición con Amor” en el DIF Municipal.
SAN PEDRO CHOLULA, PUE.— El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, anunció la extensión del periodo de inscripción al programa de apoyos alimentarios “Nutrición con Amor”, con el fin de atender a un mayor número de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
La nueva fecha límite para registrarse es el 6 de agosto, y las inscripciones se realizan de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, en las oficinas del DIF Municipal, ubicadas en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla.
El programa está dirigido a:
-
Familias de bajos recursos
-
Madres o padres con hijas e hijos menores de edad
-
Adultos mayores sin ingresos fijos
-
Personas en situación de abandono
Para completar el registro, los interesados deberán presentar documentación como INE, CURP y comprobante de domicilio, y en el caso de quienes tengan hijos menores, también actas de nacimiento y CURP de los menores.
La administración municipal reafirmó su compromiso de seguir impulsando acciones que fortalezcan la equidad social y contribuyan a una mejor calidad de vida para todas y todos los cholultecas.
Local
La Marcha Siniestra regresa a Puebla este 2025

Puebla se prepara para una de sus celebraciones más emblemáticas de la temporada de horror: la Marcha Siniestra 2025. Este evento, que combina disfraces terroríficos, música en vivo y un desfile por el corazón histórico de la ciudad, atrae cada año a miles de participantes y espectadores. Organizado por el colectivo liderado por Hugo Reza, la marcha representa no solo una explosión de creatividad, sino también un puente entre la cultura pop del Halloween y las raíces mexicanas del Día de Muertos. Con la convocatoria ya abierta, los poblanos y visitantes tienen una cita ineludible para transformar las calles en un sendero de sombras y fantasía.
Fecha, hora y recorrido confirmados
La edición 2025 de la Marcha Siniestra está programada para el sábado 25 de octubre, iniciando a las 15:00 horas. El punto de reunión será en la Avenida Juárez, a la altura de la calle 25 Sur, frente a la glorieta del monumento a Benito Juárez. Desde allí, la procesión siniestra avanzará por las principales arterias del centro histórico hasta culminar en el Paseo Bravo, aproximadamente a las 17:00 horas, donde se espera un cierre con conciertos y sorpresas para los asistentes.
Este recorrido, de unos dos kilómetros, permite a los participantes lucir sus mejores caracterizaciones inspiradas en el cine de terror, el cosplay y las leyendas locales. La participación es gratuita, y el único requisito es un disfraz que capture la esencia del horror, aunque se recomienda respetar normas de seguridad y convivencia para garantizar un evento familiar e inclusivo.
Un evento con raíces en la resiliencia cultural
La Marcha Siniestra surgió hace más de una década como una iniciativa independiente para celebrar la diversidad de los géneros del terror, desde clásicos como Frankenstein hasta referencias modernas de series y videojuegos. Tras una pausa en 2024 debido a factores logísticos, su regreso en 2025 ha generado entusiasmo en redes sociales y entre la comunidad de aficionados. Organizada por el grupo Marcha Siniestra Puebla, el evento fomenta la convivencia y la expresión artística, atrayendo a personas de todas las edades que, disfrazados, convierten el centro de la ciudad en un escenario vivo.
En años anteriores, ediciones como la de 2023 reunieron a más de 5 mil participantes, demostrando el poder de estos desfiles para revitalizar espacios públicos y promover el turismo cultural en Puebla. Este año, con el lema implícito de “bajo el manto de la noche, las sombras despiertan”, los organizadores invitan a un “ritual” que une a cosplayers, fans del horror y familias enteras.
Consejos prácticos para los asistentes
Para quienes planean unirse, es clave prepararse con antelación. Las autoridades locales recomiendan llegar temprano para evitar congestiones, usar calzado cómodo dada la distancia del recorrido y portar agua, especialmente si el clima de octubre se torna cálido. Además, se prohíben elementos que promuevan la violencia o el acoso, alineándose con el espíritu festivo del evento. Para más detalles, la página oficial en Facebook de Marcha Siniestra Puebla ofrece actualizaciones en tiempo real.
https://www.facebook.com/MarchaSiniestraPuebla/?locale=es_LA
La Marcha Siniestra 2025 promete ser un highlight de la agenda otoñal en Puebla, invitando a todos a desempolvar sus disfraces y unirse al culto del horror. Si busca una experiencia que mezcle adrenalina, arte y tradición, marque su calendario para el 25 de octubre. La ciudad de los ángeles se convertirá, por unas horas, en el reino de las sombras.
Local
Puebla participa con más de un millón de personas en el Simulacro Nacional 2025

Este 19 de septiembre, en punto del mediodía, Puebla se unió al Segundo Simulacro Nacional 2025, un ejercicio que año con año recuerda la importancia de estar preparados ante sismos, en memoria de las tragedias de 1985 y 2017.
En la entidad, la participación fue masiva: 1.2 millones de personas y 19,841 inmuebles se sumaron al protocolo de evacuación y repliegue. Oficinas públicas, escuelas, hospitales, comercios y viviendas activaron brigadas de protección civil y revisaron sus instalaciones tras el simulacro de un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
En la capital, el Palacio Municipal y el Centro Integral de Servicios (CIS) destacaron por sus tiempos de desalojo. En el CIS, el inmueble fue evacuado en 11 minutos con la participación de personal fijo y flotante. En el Palacio Municipal, casi dos mil personas salieron en menos de cuatro minutos.
El gobernador Alejandro Armenta encabezó la jornada y destacó la amplia respuesta ciudadana, mientras que el coordinador estatal de Protección Civil, coronel Bernabé López Santos, recordó que estos ejercicios deben tomarse con seriedad: “Cualquier alerta sísmica fuera del simulacro debe atenderse como real”.
https://www.facebook.com/share/p/1A8h7WGhed/
Sistema de alerta y alcance nacional
Además de la movilización en inmuebles, Puebla activó 4,000 radioreceptores en 141 municipios. A nivel nacional, se enviaron mensajes a 80 millones de teléfonos celulares y se encendieron más de 14 mil altavoces para reforzar la cultura de la prevención.
Preparación ciudadana, la clave
Las autoridades reiteraron que la prevención es la herramienta más efectiva contra los desastres naturales. Por ello, invitaron a mantener actualizados los planes familiares de emergencia, revisar las rutas de evacuación en casa y centros de trabajo, y verificar que las alertas en dispositivos móviles estén correctamente configuradas.
Con esta participación, Puebla reafirma su compromiso con la cultura de la protección civil, demostrando que la organización y la práctica constante salvan vidas.
Local
Arranca Lupita Cuautle construcción de aulas en San Antonio Cacalotepec

En cumplimiento de su compromiso con la mejora educativa, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres dio este jueves el banderazo de inicio para la construcción de dos aulas didácticas en la Primaria Justo Sierra, ubicada en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec.
Mejoras en infraestructura escolar
Edgar Perea Rojas, secretario de Infraestructura del municipio, detalló que la obra incluirá los siguientes trabajos:
-
Demolición de estructuras antiguas.
-
Cimentación.
-
Colocación de pisos.
-
Aplanados, pintura e impermeabilización.
-
Cancelaría y herrería.
-
Equipamiento académico necesario.
Se estima que serán beneficiados directamente 260 estudiantes de nivel básico con estas nuevas aulas.
Durante su discurso, la alcaldesa Lupita Cuautle remarcó que la edificación de estas aulas forma parte de una estrategia municipal para dignificar los espacios educativos, ofreciendo condiciones dignas para niñas y niños de San Andrés Cholula.
El proyecto no sólo mejora la infraestructura, sino que busca reforzar el sentido de comunidad educativa, al garantizar aulas seguras y funcionales que contribuyan al aprendizaje.
-
LocalHace 2 días
Simulacro Nacional 2025: Todo lo que Debes Saber
-
TecnologíaHace 14 horas
iPhone 17 en México: Filas interminables marcan el lanzamiento del smartphone más delgado de Apple
-
NacionalHace 2 días
Traslado de Hernán Bermúdez a México: El exfuncionario de Tabasco enfrenta la justicia tras su expulsión de Paraguay
-
InternacionalHace 2 días
Tyler Robinson: Del Anonimato a la pena capital