Mantente en contacto

Entretenimiento

Expo Cultura Café & Arte 2025 cartelera completa: Talleres, cursos y degustaciones del 21 al 23 de marzo

Publicado el

Zacatlán, Puebla.- El municipio de Zacatlán, se prepara para recibir la segunda edición de la Expo Cultura Café & Arte 2025, un evento que reunirá a productores, expertos y amantes del café del 21 al 23 de marzo. Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de un variado programa artístico y académico que busca resaltar la importancia de la cafeticultura en la región y en el estado invitado de este año: Chiapas.

Un evento con sabor y tradición

La Expo contará con diversas actividades, incluyendo:

  • Talleres
  • Degustaciones
  • Barras de café
  • Pabellón industrial
  • Música en vivo

En el ámbito académico, se impartirán conferencias y demostraciones sobre:

  • Cultivo, tostado y comercialización del café
  • Impacto económico y social de la cafeticultura

Algunas conferencias destacadas incluyen:

  • Viernes 21:
    • “La cafeticultura en el estado de Puebla” (Mtra. Ana Laura Altamirano, Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Puebla)
    • “Experiencias en la gestión social para la creación de la Universidad del Café en Chiapas” (Expertos del sector)
  • Sábado 22:
    • “Técnicas de cultivo”
    • “Perfiles de café en taza y catación”
    • “Impacto de la cafeticultura en la zona de la biosfera del Triunfo en Chiapas”
  • Domingo 23:
    • “Variedades de café ideales para la Sierra Norte de Puebla”
    • “Impacto de la apicultura en el cafetal”
    • “Desarrollo de públicos en torno al café y la cultura”

Música y danza para amenizar el encuentro

Además de las conferencias, la Expo contará con un programa artístico en el Palacio Municipal, donde se presentarán:

  • Bailes tradicionales
  • Conciertos de chelo y piano
  • Danzas prehispánicas

El evento abrirá el viernes con:

  • Danza Representativa de San Miguel Tenango

El domingo cerrará con:

  • Concierto al piano de la artista internacional Argelia Fragoso

Con esta iniciativa, Zacatlán busca consolidarse como un referente en la promoción del café y la cultura, ofreciendo un espacio de encuentro para productores, académicos y visitantes. La Expo Cultura Café & Arte 2025 promete ser una celebración imperdible para todos los amantes del café y la tradición mexicana.

 

Entretenimiento

Fátima Bosch hace historia: México gana Miss Universo 2025

Publicado el

*Fátima Bosch se corona Miss Universo 2025 y le da a México su quinto título en la historia del certamen.

 

Internacional.-La representante de México, Fátima Bosch, obtuvo la corona de Miss Universo 2025, convirtiéndose en la cuarta mexicana en alcanzar este título. La ceremonia se llevó a cabo esta noche,  donde la joven se destacó desde las primeras etapas por su desempeño, carisma y seguridad, aunque al principio del certamen, fuera expuesta por una polémica.

Durante la competencia, Bosch brilló tanto en las rondas preliminares como en la entrevista con el jurado, posicionándose rápidamente entre las favoritas. Su respuesta en la fase final —donde abordó temas de liderazgo y responsabilidad social— fue determinante para que el jurado la eligiera como la nueva soberana de la belleza universal.

Fátima Bosch se corona Miss Universo 2025 y le da a México su quinto título en la historia del certamen.

Fátima Bosch se corona Miss Universo 2025 y le da a México su cuarto título en la historia del certamen.

Con este triunfo, México suma un nuevo logro en su historial dentro del certamen, siguiendo los pasos de Andrea Meza (2020), Ximena Navarrete (2010), Lupita Jones (1991).

Las autoridades mexicanas, así como celebridades y seguidores del concurso, celebraron en redes sociales el triunfo de Bosch, destacando el orgullo que representa para el país.

La nueva Miss Universo iniciará una gira internacional en los próximos meses, donde participará en actividades humanitarias, campañas de conciencia social y eventos oficiales del certamen.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Rectora Lilia Cedillo enciende el Árbol de Navidad en Salud BUAP

Publicado el

Con 7,200 luces, el primer Árbol de Navidad en el área de la Salud reunió a Medicina, Enfermería y Estomatología en un ambiente festivo y de unidad.

*La Rectora Lilia Cedillo encabezó el primer encendido del Árbol de Navidad en el área de la Salud de la BUAP, fortaleciendo la unión entre Medicina, Enfermería y Estomatología.

 

Puebla, Pue.-El espíritu navideño llegó al área de la Salud de la BUAP con la celebración “Navisalud, unidos por la Navidad”, donde por primera vez se realizó el encendido del Árbol de Navidad, encabezado por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez. Durante el acto, la rectora compartió un mensaje de paz y buenos deseos a la comunidad universitaria.

El árbol, de más de seis metros de altura y adornado con 7 mil 200 luces, iluminó a estudiantes y docentes de Medicina, Enfermería y Estomatología, quienes se reunieron para fortalecer la convivencia entre las facultades.

Los directores Celso Enrique Cortés Romero (Medicina), Francisco Javier Báez Hernández (Enfermería) y Fernando Martínez Arróniz (Estomatología) agradecieron el respaldo de la rectora y destacaron la participación estudiantil que hizo posible este evento.

Las actividades incluyeron un mercadito navideño, venta de antojitos, villancicos y la intervención de una rondalla, todo con el objetivo de fomentar un ambiente de unidad, compañerismo y celebración dentro de la comunidad universitaria.

Continuar leyendo

Entretenimiento

La Plazuela del Artista estrena decoración navideña gigante

Publicado el

Una piñata gigante y esferas monumentales adornan la Plazuela del Artista, que se llena de ambiente festivo para visitantes y habitantes en esta temporada.

*Una piñata gigante y esferas monumentales adornan la Plazuela del Artista, que se llena de ambiente festivo para visitantes y habitantes en esta temporada.

 

Puebla, Pue.- La plazuela del tradicional Barrio del Artista ya luce su decoración especial para la temporada navideña, con una enorme piñata y esferas monumentales que transforman el espacio en un punto de convivencia y atractivo visual para turistas y poblanos.

Los adornos fueron instalados para generar un ambiente festivo y fortalecer la oferta cultural y turística del Centro Histórico durante diciembre.
Visitantes ya comienzan a recorrer la zona para tomarse fotografías y disfrutar del colorido que caracteriza estas fechas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red