Mantente en contacto

Local

Explota camioneta cargada con pirotecnia en Xalmimilulco

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Cinco personas lesionadas, cuatro de ellas con quemaduras graves, fue el saldo que dejó la explosión de un vehículo que transportaba pólvora en Santa Ana Xalmimilulco, en el municipio de Huejotzingo. Sobra decir que la unidad, por la acción del fuego, quedó reducida a su esqueleto metálico. 

Lo anterior ocurrió este viernes, veinte minutos antes de las tres de la tarde. En ese momento los números de emergencias recibieron decenas de llamadas que indicaban una explosión de un vehículo en la calle Porfirio Díaz, en Xalmimilulco. 

Policías municipales y del estado acudieron hasta el sitio y confirmaron que una camioneta se encontraba ardiendo en llamas, en su fase de quemado libre. Los uniformados urgieron la llegada de paramédicos y bomberos, pues en el lugar tenían a la vista a cinco personas lesionadas, cuatro de ellas por quemaduras graves. 

Al entrevistarse con los afectados, estos refirieron que la camioneta explotó porque transportaban material pirotécnico, en específico pólvora. En cuestión de minutos la unidad quedó calcinada, reducida a su esqueleto metálico. 

Las personas lesionadas son: Eduardo Sansón J., de 31 años de edad, quien presentaba un traumatismo craneoencefálico leve, quemadura de segundo grado en mano izquierda, y probable fractura de pelvis y tibia y peroné; José R. V., de 75 años de edad, que tiene quemaduras de segundo y tercer grado en el 45 por ciento de la superficie corporal; José D. V., de 38 años, presenta quemaduras en el 70 por ciento de la superficie corporal; Guadalupe R. J., quien presentaba diversas fracturas y quemaduras en el cuerpo; la última lesionada fue María Antoneta M. G., de 61 años, quien únicamente presentaba dolor abdominal. 

Los cinco lesionados fueron atendidos por paramédicos de SUMA, Cruz Roja y Protección Civil, fueron trasladados al Hospital General de Huejotzingo. Algunos de ellos se encuentran muy graves y su pronóstico es reservado. 

Personal de seguridad pública se encargó de asegurar y retirar el vehículo con apoyo de una grúa. El Ministerio Público inició las investigaciones correspondientes para determinar la mecánica de hechos y fincar responsabilidades a quien resulte responsable. 

Local

Mañana fría y tarde templada en Puebla este 18 de noviembre

Publicado el

*Puebla amanecerá cerca de 11 °C con cielo nublado y bruma; por la tarde el clima será templado con máximas de 26 °C. Autoridades piden tomar precauciones.

 

Puebla, Pue.-La ciudad de Puebla registrará un marcado descenso de temperatura durante la madrugada de este martes 18 de noviembre, con mínimas cercanas a los 11 °C, de acuerdo con los modelos meteorológicos consultados. Se prevé un amanecer frío y con cielo mayormente nublado, acompañado de bruma ligera en algunas zonas del Valle de Puebla.

Hacia el transcurso de la mañana, las condiciones mejorarán gradualmente. El cielo comenzará a despejarse y permitirá un aumento de temperatura: para el mediodía se espera que los valores ronden los 24 °C, mientras que por la tarde podrían alcanzar hasta 26 °C, generando un ambiente templado y estable.

Por la noche, el termómetro volverá a descender, ubicándose entre 15 y 17 °C, con nubosidad dispersa.

Aunque no se pronostican lluvias, las autoridades recomiendan mantenerse atentos a cambios bruscos de temperatura, especialmente en colonias ubicadas en partes altas y juntas auxiliares como San Miguel Canoa, La Resurrección y Santa María Xonacatepec, donde las sensaciones térmicas suelen ser más bajas.

Protección Civil Municipal recordó a la población la importancia de abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al frío y ventilar espacios cerrados si utilizan calentadores de gas o braseros, pues estos artefactos incrementan el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.

El organismo también recomendó vacunarse contra la influenza, debido a que noviembre marca el inicio del incremento de enfermedades respiratorias.

Continuar leyendo

Local

Hugo de la Cruz gana premio por crónica sobre menstruación

Publicado el

*En entrevista con Buenos Días, el locutor de Vive 106.3 celebró el primer lugar por “Vida Roja”, trabajo que visibiliza la menstruación en mujeres en calle.

 

Puebla, Pue.- En entrevista realizada esta mañana en el noticiero Buenos Días, el locutor Hugo de la Cruz, de Vive 106.3 FM, celebró el primer lugar obtenido en los premios de periodismo en Puebla gracias a su crónica“Vida Roja”, un trabajo que expone una problemática casi ausente en la agenda pública: la menstruación en mujeres que viven en situación de calle.

Su crónica aborda con profundidad los retos que enfrentan estas mujeres para acceder a productos de higiene menstrual, atención médica y espacios seguros, lo que convierte un proceso natural en una experiencia marcada por la vulnerabilidad y la invisibilidad social.

Hugo de la Cruz destacó que “Vida Roja” busca abrir conversación y generar empatía hacia una realidad poco atendida, subrayando la urgencia de políticas públicas que garanticen condiciones dignas para ellas.

El comunicador agradeció el reconocimiento y señaló que este premio reafirma el compromiso del equipo de Vive 106.3 y de su trabajo personal por abordar temas humanos, sensibles y necesarios.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Pinos naturales de Atlixco, opción económica y fácil de cuidar

Publicado el

*Johan Campos, comerciante en Cabrera, Atlixco, destaca que los pinos naturales son más accesibles y requieren solo riego constante para mantenerse en buen estado.

 

Atlixco, Pue.Los pinos naturales continúan ganando preferencia entre las familias poblanas durante la temporada decembrina, no solo por su aroma y apariencia tradicional, sino también por su precio accesible y fácil mantenimiento.

Johan Campos, comerciante en la zona de Cabrera, Atlixco —uno de los puntos más conocidos por la venta de árboles navideños— explicó que estos ejemplares representan una alternativa más económica frente a los artificiales, cuyos costos pueden duplicarse.

Señaló que el cuidado de los pinos naturales es sencillo y no requiere mayor esfuerzo del que se suele pensar. “Con un riego constante se mantienen verdes, frescos y en buen estado durante todas las fiestas”, aseguró.

Campos añadió que los productores locales promueven prácticas responsables, pues los árboles vendidos son cultivados específicamente para temporada y su compra impulsa la economía de familias dedicadas a esta actividad.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red