Local
Explosión en la FGR exhibe la falta de empatía de sus mandos
Odilón Larios Nava. – “Mi papá estaba hecho cachos”, narró Kevin Alexis con la voz quebrada y los ojos vidriosos conteniendo las lágrimas, es el único trabajador externo que sobrevivió a la explosión en las instalaciones de la Fiscalía General de la República Puebla (FGR). Los familiares de los dos fallecidos exigen justicia y un trato humano por parte de las autoridades federales, y, que la delegada Elizabet Ibarra Salart y todos los que estuvieron en el lugar de la explosión se responsabilicen porque “se quieren lavar las manos” y evitar responsabilidades, enfatizaron.
Los familiares de los dos occisos sufrieron el trato frío y déspota de la delegación que encabeza Ibarra Salart, que mostró toda su falta de empatía en este caso tan sensible. Habían pasado 15 horas después de la explosión y los cuerpos seguían tirados tal y como quedaron después del estallido del carro tanque, informaron los familiares que estaban tristes y muy molestos. La FGR había indicado en un comunicado que ellos se harían cargo de los peritajes.
Eran la una de la tarde de este viernes (la explosión ocurrió el jueves alrededor de 19:50 horas) y nadie del equipo de la delegada Elizabeth Ibarra había tenido el tacto de recibir a los deudos y darles el pésame además de alguna breve explicación de lo ocurrido, por lo menos aclarar por qué razón los cuerpos seguían tirados dentro de las instalaciones.
Fue después de que los familiares comenzaron a hablar con medios de comunicación que finalmente alguien los llamó para darles los primeros informes. Lo primero que les dijeron es que esperaran hasta las cinco de la tarde (del viernes) para que les dieran información.
Sin embrago, Kevin Alexis, de 18 años de edad, vivió en carne propia la explosión. Indicó que él, y su papá Martiniano Díaz Huerta, de 49 años de edad, y otro trabajador de nombre Juan de 45 años, son empleados de un corralón; su padre era conductor de grúa.
Indicaron que la FGR solicitó trasladar contenedores a sus instalaciones en la lateral de la Recta a Cholula y los llevó a ellos para que destruyeran contenedores y mangueras (es decir material probatorio que había servido en algunas investigaciones). El joven precisa que habían hecho la destrucción de una cisterna cuadrada y después los empleados de la FGR les indicaron cómo debían cortar una pipa.
“Cortamos el primer tanque que era una cisterna cuadrada, nos indicaron cómo cortar el otro tanque. Había personas de la FGR encargadas, estaba una perito en fotografía, elementos de la FGR, elementos que se encargan de ver la destrucción” precisó.
Luego narró la parte más triste de la entrevista: “Mi papá comenzó a cortar el tanque, yo estaba al lado de él… y de repente solo escuché que algo tronó, y yo me di la vuelta. Sentí que me ensordecí, y yo empecé a gritarle a mi papá por todos lados, pero… ya no me contestó”.
Los trabajadores de FGR no sabían qué hacer ni como actuar, narró Kevin Alexis, quien dijo que solo acordonaron el lugar. Aseguró que el personal de la Fiscalía ni siquiera le pudo dar información a los bomberos a cerca de la hora a la que entraron los trabajadores externos.
El joven exige: “Que alguien se haga responsable allá dentro, porque ya comenzaron a decir que nosotros no teníamos un certificado para poder hacer la destrucción, pero ellos nos llamaron. Se quieren deslindar, lavar las manos, la delegada y todos los que estuvieron allá adentro. Los oficiales no le pudieron dar datos a los bomberos, hicieron como si nos hubiéramos metido a la fuerza”.
Los tres trabajadores externos estaban laborando para un corralón ubicado al sur de la ciudad de Puebla, en la 125 Oriente y la 4 Sur, en la colonia Buenos Aires. Karen hija de Martiniano, señaló que por la mañana del jueves los trabajadores transportaron los bidones y después por la tarde fueron enviados a destruir los contenedores.
El levantamiento de los cuerpos (uno de ellos destrozado por la explosión) culminó por la tarde de este viernes, fueron trasladados al anfiteatro de la ciudad de Puebla. Aunque las familias de los occisos estaban en el exterior, oficialmente fueron transportados al anfiteatro en calidad de desconocidos.
Local
Tonantzin Fernández impulsa nueva etapa de Mujeres Heroínas
*San Pedro Cholula cerró la primera fase del programa y anunció más beneficiarias, apoyos económicos y descuentos especiales para fortalecer a mujeres jefas de familia.
San Pedro Cholula, Pue.— El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, concluyó con éxito la primera etapa del programa Mujeres Heroínas, iniciativa destinada a fortalecer la economía de mujeres jefas de familia y brindarles mayores oportunidades de desarrollo.
Durante esta fase inicial, que comprendió tres periodos bimestrales, 500 mujeres recibieron apoyo económico directo para contribuir a los gastos del hogar y al bienestar de sus hijas e hijos. Tras la última entrega, Fernández anunció que la segunda etapa contemplará un incremento del 10% en el número de beneficiarias, además de nuevos apoyos.

Como parte de las mejoras, las participantes recibirán una tarjeta de descuentos especiales en diversos establecimientos del municipio, lo que ampliará los beneficios y permitirá un mayor impulso a la economía familiar.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Mtra. Lupita Fernández, invitó a las mujeres a acercarse al DIF y a la Casa Carmen Serdán, donde pueden recibir asesoría, acompañamiento y orientación sobre programas estatales y federales.
El evento también contó con la presencia de Mónica Lara, directora para la Atención, Defensa y Promoción de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación estatal, quien impartió una conferencia sobre violencia contra las mujeres y llamó a fortalecer redes de apoyo y promover la denuncia.

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con las políticas del gobernador Alejandro Armenta, enfocadas en el bienestar, la seguridad y el desarrollo de las mujeres poblanas. Asimismo, reconoció la labor social de su esposa, Ceci Arellano, por su acompañamiento en acciones dirigidas a las familias.
Con la expansión del programa Mujeres Heroínas, San Pedro Cholula reafirma su propósito de construir un entorno más seguro, justo y con mayores oportunidades para todas las mujeres del municipio.

Local
Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias
*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana.
Nacional.- El Frente Frío número 16 impactará al país durante esta semana, generando un marcado descenso de temperatura, fuertes vientos y lluvias de intensidad variable en varias regiones, informó el Sistema Meteorológico Nacional.
Los efectos más relevantes se sentirán en Puebla, Veracruz y Oaxaca, donde se prevén lluvias intensas, incremento en la nubosidad y posibles encharcamientos en zonas vulnerables. Además, el sistema frontal impulsará un evento de Norte, con rachas fuertes de viento que podrían superar los 70 km/h en áreas costeras y montañosas.
En el centro y oriente del país se anticipa un ambiente muy frío, especialmente durante las mañanas y noches. Las autoridades recomiendan extremar precauciones con niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, así como evitar cambios bruscos de temperatura.
Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada por fuentes oficiales, resguardar objetos que puedan desprenderse por el viento y vestir ropa abrigadora ante el descenso térmico que acompañará al fenómeno.
🌬️❄️|| El Frente Frío 16 traerá marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas esta semana, especialmente en Puebla, Veracruz y Oaxaca. Se prevé evento de Norte y ambiente muy frío en el centro y oriente del país. Mantente informado. pic.twitter.com/qJqWK2AOFX
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 24, 2025
Entretenimiento
Magia navideña ilumina el CCU con el Árbol de la BUAP
*Miles de familias disfrutaron el encendido del Árbol de Navidad de la BUAP, entre música, arte, juegos, gastronomía poblana y un mensaje de paz de la rectora.
-
LocalHace 3 díasDos jóvenes mueren en choque de Subaru en la Vía Atlixcáyotl
-
LocalHace 1 díaTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
LocalHace 2 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
EntretenimientoHace 3 díasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos


