Mantente en contacto

Local

Experto explica cómo mejorar tus resultados con la IA

Publicado el

Investigador comparte claves para usar mejor la inteligencia artificial

*Raúl Miranda detalla qué es un GPT, cómo funcionan los prompts y da consejos para sacar el máximo provecho a la inteligencia artificial en la vida diaria.

Puebla, Pue.— El investigador Raúl Miranda ofreció una guía práctica para comprender y aprovechar mejor las herramientas basadas en inteligencia artificial (IA), enfocándose en los modelos GPT (Generative Pre-trained Transformer) y la forma en que los usuarios pueden optimizar sus interacciones mediante el uso correcto de prompts o instrucciones.

Durante su intervención, Miranda explicó que un GPT es un modelo entrenado con enormes cantidades de texto, capaz de generar respuestas coherentes, útiles y creativas en función de las indicaciones que recibe.

“La clave está en cómo le hablas a la inteligencia artificial. Un prompt claro, específico y bien estructurado puede marcar la diferencia entre una respuesta genérica y una realmente útil”, señaló.

Consejos para mejores resultados:

  • Sé claro y detallado: en lugar de escribir “cuéntame sobre historia”, pide “haz un resumen de la Revolución Mexicana para estudiantes de secundaria”.

  • Define el formato: especifica si quieres una lista, un texto breve, una infografía o una tabla.

  • Incluye contexto: explicar para qué necesitas la información ayuda a que la IA afine su respuesta.

Miranda subrayó que el uso ético y crítico de estas herramientas es fundamental para evitar la desinformación y fomentar el pensamiento reflexivo.

“Aprender a dialogar con la IA no es cosa del futuro, es una necesidad del presente”, concluyó.

 

 

 

Local

Inicia la Semana del Auto Antiguo en el CCU de la BUAP

Publicado el

*Del 27 de septiembre al 5 de octubre, el CCU BUAP presenta autos clásicos, caravana urbana y actividades para los amantes de la cultura automotriz.

 

Puebla, Pue. – El Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP abre sus puertas del 27 de septiembre al 5 de octubre para la Semana del Auto Antiguo, evento que reunirá a los amantes de los autos clásicos con una amplia exhibición y diversas actividades.

Durante esta semana, los asistentes podrán disfrutar de una caravana de autos antiguos por la ciudad, exposiciones estáticas en el CCU con stands de comida y venta de refacciones, así como sesiones fotográficas y proyecciones de cine relacionadas con la cultura automotriz.

El evento busca promover la historia y tradición automotriz en Puebla, así como ofrecer un espacio de convivencia familiar para los coleccionistas y aficionados de todas las edades. La entrada será gratuita para todo el público.

El CCU BUAP invita a la ciudadanía a participar en esta celebración que combina educación, entretenimiento y pasión por los autos clásicos, consolidándose como un referente cultural en la capital poblana.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Taller de guion y cine para jóvenes en Puebla, 29 de septiembre

Publicado el

El lunes 29 de septiembre, de 16:00 a 18:00 horas, jóvenes interesados en cine podrán participar en esta actividad gratuita organizada por el IMACP como parte de #LaCapitalImparable.

*El lunes 29 de septiembre, de 16:00 a 18:00 horas, jóvenes interesados en cine podrán participar en esta actividad gratuita organizada por el IMACP como parte de #LaCapitalImparable.

Puebla, Pue. – El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) invita a jóvenes y público interesado en la cinematografía a participar en el taller “Guion e Historias Cortas”, que se llevará a cabo el próximo lunes 29 de septiembre en el Nodo Cultural LEACT Huexotitla.

Durante la sesión, de 16:00 a 18:00 horas, los participantes aprenderán a utilizar el formato profesional de guión y adquirirán nociones básicas de la escritura en cine, orientadas a la creación de historias cortas.

Esta actividad forma parte de la estrategia #LaCapitalImparable, que busca acercar a la ciudadanía a la cultura, el arte y la formación artística en distintos puntos de Puebla. La entrada es gratuita y se recomienda llegar con anticipación.

Aprende las nociones básicas de escritura cinematográfica y el formato profesional de guión en el taller “Guion e Historias Cortas”, en el Nodo Cultural LEACT Huexotitla.

Aprende las nociones básicas de escritura cinematográfica y el formato profesional de guión en el taller “Guion e Historias Cortas”, en el Nodo Cultural LEACT Huexotitla.

Continuar leyendo

Local

Tonantzin impulsa “Raíces de Agua” en el Cerro Zapotecas

Publicado el

Tonantzin Fernández refuerza acciones ambientales con “Raíces de Agua”

*La alcaldesa de San Pedro Cholula encabezó una jornada de reforestación con apoyo de áreas municipales y sociedad civil.

 

Reforestación en el Cerro Zapotecas

San Pedro Cholula, Pue.- El 28 de septiembre de 2025, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, encabezó la segunda jornada del programa “Raíces de Agua” en el Cerro Zapotecas, considerado el principal pulmón natural del municipio. Con esta actividad, suman ya cuatro jornadas realizadas en coordinación con el SOSAPACH y distintas áreas del Ayuntamiento.

   

Trabajo interinstitucional y sociedad civil

El esfuerzo contó con la participación del Organismo Operador de los Servicios de Limpia, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano, Turismo, Cultura y Ecología, que aportaron personal, ejemplares para la reforestación, adecuación del terreno y acompañamiento logístico.

Un papel central tuvo la asociación civil Shamrock EcoEducación, que facilitó la metodología técnica, gestionó el espacio intervenido y fungió como vínculo con sociedad civil y empresas privadas.

Un compromiso con el medio ambiente

El director del SOSAPACH, Francisco Flores Campos, señaló que estas acciones fortalecen la cultura del agua y promueven la participación ciudadana en favor de un futuro sustentable para los cholultecas.

Por su parte, Tonantzin Fernández subrayó que la reforestación ayuda a mejorar la calidad del aire, conservar la biodiversidad, prevenir la erosión del suelo y captar agua de lluvia, en línea con la visión ambiental impulsada por el gobernador Alejandro Armenta.

Un esfuerzo colectivo por Cholula

La jornada consolidó un esfuerzo conjunto entre autoridades, ciudadanía y sector privado, reafirmando el compromiso de San Pedro Cholula con la naturaleza y la salud ambiental de la región.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red