Internacional
Éxito rotundo en el primer fin de semana del Valle de Catrinas en Atlixco

Son 22 piezas con mejor distribución. Destaca la de Carmen Serdán en Metepec
Atlixco, Puebla. México. 12 de octubre de 2024.- Atlixco, uno de los principales destinos turísticos de Puebla, vivió un exitoso arranque en el primer fin de semana del festival “Valle de Catrinas 2024”.
Miles de turistas se dieron cita en las calles y hoteles, superando las expectativas de ocupación hotelera, con estancias que rebasaron la habitual permanencia de una noche.

Tradición internacional
Este evento, que celebra el Día de Muertos, destacó por su organización, distribución y señalización, elementos que fueron reconocidos ampliamente por los visitantes.
22 Catrinas monumentales
Catrina de Carmen Serdán como protagonista
Monumentales esculturas de Xolotl y Charro Negro en exhibición
Durante la inauguración, la presidenta municipal Ariadna Ayala Camarillo subrayó la proyección que ha tenido Atlixco a nivel internacional, con la presencia de sus icónicas catrinas en ciudades como la Ciudad de México, Estados Unidos y Roma. Esta iniciativa refuerza la tradición y cultura mexicana, poniendo en alto el nombre del municipio.
Uno de los momentos más destacados del evento fue el anuncio de la exhibición de las esculturas de Xolotl y Charro Negro en Roma, Italia, como parte de los festejos del Día de Muertos. La artista plástica Violeta Soberanes expresó su emoción por esta oportunidad de llevar el arte y las tradiciones de Atlixco a un escenario internacional.
En el ámbito local, los visitantes podrán admirar la catrina del Charro Negro, obra de Víctor Hugo Poblano Ponce, que será exhibida en el campo de cempasúchil dentro del corredor gastronómico.
Este evento continúa consolidando a Atlixco como un referente cultural y turístico en Puebla, atrayendo a más personas cada año y fomentando el crecimiento económico local.
Entretenimiento
WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir de abril de 2025

Puebla, Pue.- A partir del 1 de abril de 2025, la aplicación de mensajería WhatsApp dejará de ser compatible con diversos modelos de teléfonos que operan con versiones antiguas de sistemas operativos. La medida afecta a dispositivos que no cuentan con al menos Android 5.0 o iOS 12.0, lo que podría dejar sin acceso a la aplicación a miles de usuarios en todo el mundo.
Modelos afectados
Entre los dispositivos que ya no podrán ejecutar WhatsApp se encuentran:
Apple:
- iPhone 5
- iPhone 5c
Samsung:
- Galaxy S3
- Galaxy Note 2
- Galaxy Ace 3
- Galaxy S4 Mini
LG:
- Optimus G
- Nexus 4
- G2 Mini
- L90
Motorola:
- Moto G (1ª generación)
- Razr HD
- Moto E 2014
HTC:
- One X
- One X+
- Desire 500
- Desire 601
Sony:
- Xperia Z
- Xperia SP
- Xperia T
- Xperia V
Opciones para los usuarios
Para quienes cuenten con algún dispositivo de esta lista, se recomienda:
- Actualizar el sistema operativo, si el fabricante lo permite, para mantener la compatibilidad con la aplicación.
- Resguardar sus datos y conversaciones mediante copias de seguridad en la nube o en otro dispositivo.
- Considerar la adquisición de un nuevo teléfono, en caso de que la actualización no sea posible.
WhatsApp toma este tipo de medidas de manera periódica para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de su aplicación en los dispositivos compatibles. Mantener un sistema actualizado no solo permite el acceso a WhatsApp, sino que también mejora la seguridad y el rendimiento general del teléfono.
Entretenimiento
El futuro de TikTok se definirá esta semana: Trump adelanta posible acuerdo

Washington, D.C.- El futuro de TikTok en Estados Unidos podría definirse antes del sábado 5 de abril, según declaraciones recientes del expresidente Donald Trump. La posible venta de la plataforma surge en medio de preocupaciones de seguridad nacional sobre la aplicación de origen chino y el manejo de los datos de los usuarios estadounidenses.
Trump señaló que se espera anunciar un acuerdo antes de la fecha límite establecida, en el que diversas firmas de inversión estadounidenses, como General Atlantic y Susquehanna, están interesadas en aumentar su participación en la empresa. Asimismo, Oracle desempeñaría un papel clave en la gestión y seguridad de los datos de los usuarios.
El vicepresidente JD Vance está liderando las negociaciones, y se espera que el acuerdo se concrete antes de la fecha límite. No obstante, Trump ha mencionado la posibilidad de extender el plazo hasta por 30 días para ultimar detalles del proceso.
En un giro adicional a las negociaciones, Trump insinuó que podría ofrecer a China una reducción en los aranceles como parte del acuerdo para facilitar la venta de TikTok, lo que podría influir en las actuales tensiones comerciales entre ambas naciones. Esta estrategia surge en un contexto de creciente presión para prohibir la aplicación en EE.UU. si no se concretan cambios en su estructura accionaria.
El destino de TikTok sigue siendo incierto, pero la presión del gobierno estadounidense para modificar su control corporativo y asegurar la protección de los datos podría acelerar una resolución en los próximos días.
Internacional
El costo oculto de la IA: ChatGPT y la generación de imágenes consumen litros de agua

Internacional.- La inteligencia artificial ha revolucionado la manera en que interactuamos con la tecnología, pero detrás de cada consulta de texto o generación de imágenes existe un impacto ambiental que pocos consideran: el consumo de agua. Estudios recientes han revelado que modelos como ChatGPT y las herramientas de generación de imágenes consumen una cantidad significativa de este recurso para enfriar los servidores que los hacen posibles.
Cada pregunta, un sorbo de agua
Investigaciones han demostrado que una interacción promedio con ChatGPT puede consumir alrededor de 519 mililitros de agua, lo que equivale a una botella de agua. Si bien este número puede parecer bajo, cuando se considera la cantidad de consultas realizadas a nivel global, el impacto se vuelve alarmante. Se estima que entre 10 y 50 consultas pueden requerir hasta dos litros de agua, dependiendo de la infraestructura y el clima donde se ubiquen los servidores.
Imágenes con un alto costo hídrico
Por otro lado, la generación de imágenes mediante inteligencia artificial también tiene un alto consumo de agua. Crear una sola imagen puede requerir entre 0.018 y 3.45 litros de agua, y convertir una fotografía en una ilustración al estilo de Studio Ghibli puede llegar a consumir hasta 17 vasos de agua. Este proceso, que parece inofensivo, esconde un gran gasto de recursos hídricos en los centros de datos que realizan los cálculos necesarios.
El problema del enfriamiento
El consumo de agua en la inteligencia artificial se debe principalmente al enfriamiento de los servidores. Estas máquinas generan una gran cantidad de calor y necesitan sistemas de refrigeración que, en muchos casos, dependen del agua para disipar la temperatura. En un contexto de crisis climática y escasez de agua en muchas regiones del mundo, este factor debe ser considerado al evaluar el impacto ambiental de la tecnología.
¿Hacia dónde vamos?
Mientras la inteligencia artificial sigue avanzando, expertos en tecnología y sostenibilidad buscan formas de reducir el impacto ambiental de los centros de datos. Algunas alternativas incluyen el uso de sistemas de enfriamiento más eficientes y el aprovechamiento de fuentes de energía renovable para reducir la huella hídrica. Sin embargo, el crecimiento exponencial de la IA plantea desafíos que aún no tienen una solución definitiva.
El consumo de agua en la inteligencia artificial es un tema del que se habla poco, pero que merece mayor atención. A medida que dependemos más de herramientas como ChatGPT o la generación de imágenes, también debemos reflexionar sobre su impacto y buscar alternativas más sostenibles para el futuro.
-
NacionalHace 3 días
Hallan e identifican a cinco jóvenes desaparecidos en un bar de Veracruz hace cinco años
-
EntretenimientoHace 2 días
iPhone cae a alta velocidad y captura impresionantes imágenes similares a “Interestelar”
-
LocalHace 2 días
SAT multará por no presentar la Declaración Anual 2024: Estas son las fechas límite
-
LocalHace 2 días
Roban local en la colonia Ampliación Aquiles Serdán durante la madrugada