Local
Exigen justicia para Liliana y Ana Laura víctimas de feminicidio
Odilón Larios Nava. – Familiares de Liliana Velázquez San German y Ana Laura Castelán, ambas víctimas de feminicidio, exigieron justicia por medio de una manifestación que salió del Paseo Bravo, llegó al Palacio Municipal y posteriormente a las instalaciones centrales de la Fiscalía General del Estado (FGE). en ambos casos señalan a sus exparejas sentimentales como los principales sospechosos de los crímenes.
LILIANA
En entrevista con este diario, Marisol San German, mamá de Liliana, exigió que las autoridades aceleren las investigaciones para dar con el paradero de Martín, el probable feminicida de su hija.
La mujer confirmó que Martín agredía físicamente a Liliana. Hace seis años ambos comenzaron una relación y procrearon un hijo. Por las agresiones, hace tres años Liliana se separó de él, pero Martín no aceptaba la ruptura y no la dejaba. La perseguía y acosaba, indicó la madre.
Es por esas agresiones que Liliana denunció los hechos y las autoridades le concedieron una orden de restricción, para que Martín no se le acercara, pero no respetó ese mandato de las autoridades.
Liliana desapareció el 27 de marzo y dos días después fue hallada muerta en su domicilio, en la colonia Cencalli. La familia de Liliana asegura que hay elementos suficientes para asegurar que Martín mató a Liliana. Señalaron que tienen conocimiento que el hombre está huyendo, por lo que piden a la Fiscalía celeridad para dar con su paradero.
🔴 || Se manifiestan frente a la @FiscaliaPuebla familiares y amigos de Liliana Velázquez San Germán y Ana Laura Castelán, víctimas de feminicidio. Exigen justicia para el caso. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/qRzGm12Tx9
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 5, 2023
ANA LAURA
El otro caso de feminicidio por el que marchó el grupo de personas, fue el de Ana Laura, de 44 años de edad, quien fue asesinada en su domicilio de Rincón Arboledas del Sur, el cual quedó al descubierto el jueves 30 de marzo.
Fue el tío de Ana Laura, de nombre Enrique García, quien en entrevista confirmó que Ana Laura fue asesinada mediante estrangulamiento. Señaló al exesposo, de nombre José Samuel, 20 años mayor que Ana Laura, de ser el principal sospechoso del crimen.
Ana Laura y Samuel se conocieron hace 15 años, él era su jefe en el trabajo, se casaron hace dos años, pero por la violencia que vivió se separó de él hace cinco meses.
📢 || Personas se manifiestan en el Centro de la capital poblana con dirección a la Fiscalía General del Estado, piden justicia para Liliana Velázquez San Germán y Ana Laura Castelán, víctimas de feminicidio. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/OwtegTtkfZ
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 5, 2023
“El primer sospechoso es el esposo, tenían cinco meses de haberse separado, la molestaba, iba a gritarle a su casa e incluso una vez se lo llevó la patrulla; él tenía manera de mover los celulares, un tiempo vendió refacciones y compuso celulares, entonces cada vez que Ana cambiaba de chip, él la localizaba luego, luego. Incluso antes de separarse le pegó, le dijimos que fuera a denunciarlo, pero no quiso”, señaló el tío de la ahora occisa.
Enrique también mencionó que existen algunos videos en donde se observa a dos hombres y una mujer entrar al domicilio de Ana Laura, por lo que se espera se de con el paradero de esas personas y que sean interrogadas para que aporten datos importantes a la investigación.
En este caso los familiares y amigos de Ana Laura también exigen a la Fiscalía General del Estado que se aceleren las investigaciones para dar con el responsable y aplicarle todo el peso de la ley.
Entretenimiento
Triángulo de luz detrás del Popocatépetl intriga a usuarios
*Un timelapse del CENAPRED captó un triángulo luminoso a las 5:58 desde Tlamacas; el fenómeno desató dudas y teorías entre internautas sin explicación oficial.
Puebla, Pue.- Un peculiar triángulo de luz captado detrás del volcán Popocatépetl sorprendió a internautas durante la madrugada de este viernes. La imagen, registrada a las 5:58:04 desde el punto de observación de Tlamacas, fue difundida a través de un timelapse del CENAPRED, lo que de inmediato desató comentarios y preguntas entre los usuarios.
La secuencia forma parte de una sección informal en redes conocida como “¿Qué será?”, donde usuarios comparten fenómenos visuales curiosos alrededor del coloso. En esta ocasión, la figura luminosa que parece surgir justo detrás del volcán causó especulaciones y asombro.
Hasta el momento no existe una explicación oficial, pero especialistas suelen atribuir este tipo de efectos a fenómenos ópticos como refracción, iluminación atmosférica o el paso de objetos a gran velocidad frente a la cámara. Aun así, el clip continúa viralizándose y generando teoría tras teoría.
El CENAPRED mantiene su monitoreo permanente del Popocatépetl, cuyas cámaras transmiten en tiempo real para el seguimiento de cualquier actividad relevante.
Local
Jornada de Salud y Sorteo del SMN este fin de semana en Coronango
*Coronango realizará una Jornada de Salud y asesoría legal en Misiones de San Francisco y el Sorteo del Servicio Militar Nacional este 22 y 23 de noviembre.
Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Coronango llevará a cabo este fin de semana una Jornada de Salud y Asesoría Jurídica, así como el Sorteo del Servicio Militar Nacional. Las actividades se desarrollarán en coordinación con la Fundación UVP y CANACINTRA, buscando acercar servicios médicos y orientación legal a las familias de Misiones de San Francisco.
La jornada se realizará el sábado 22 de noviembre en la cancha de la Sección 6, de 9:00 a 13:00 horas. Las y los asistentes deberán llegar desde las 8:30 para recibir ficha. Entre los servicios que se ofrecerán destacan atención odontológica,evaluaciones cardiometabólicas, consultas médicas, valoraciones geriátricas, nutrición, fisioterapia y detecciones diversas como pie plano y desarrollo infantil, además de toma de signos vitales y glucosa.

Por otro lado, el domingo 23 de noviembre se efectuará el Sorteo del Servicio Militar Nacional para jóvenes clase 2007 y remisos que realizaron su trámite este año. La cita será a las 8:00 de la mañana en la Explanada Principal de Coronango, donde los participantes deberán presentarse con su cartilla y vestir pantalón de mezclilla azul y playera blanca.

Entretenimiento
Vaniloquio 2025 llenará de música y tradición a Cholula
*Tonantzin Fernández anuncia el Vaniloquio 2025 con actividades artísticas y el tradicional repique de campanas este fin de semana en San Pedro Cholula.
San Pedro Cholula, Pue.- La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, presentó el Vaniloquio 2025 acompañada de la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra De los Santos. Durante el anuncio, destacó que este festival, con más de tres décadas de historia, es un referente cultural del municipio y una tradición que se busca proyectar a niveles estatal y nacional para atraer a más visitantes.

El programa contempla actividades artísticas desde las 14:00 horas en la Plaza de la Concordia y, a las 20:00 horas, el encendido de antorchas y velas que iluminará el corazón de la ciudad para dar paso al icónico repique de campanas. Al finalizar el evento, la agrupación Elefante ofrecerá un concierto, reforzando el carácter familiar y seguro del festival.

Por su parte, De los Santos resaltó que Puebla se mantiene como un destino turístico de relevancia nacional e internacional, y reconoció que festivales únicos como el Vaniloquio fortalecen la identidad cultural del estado. El Ayuntamiento reiteró su compromiso con la preservación de tradiciones, el impulso al turismo y la creación de espacios seguros para habitantes y visitantes.

-
LocalHace 3 díasDetectan intento de rapto a peatones en Manantiales
-
LocalHace 2 díasAsalto en Santiago Mixquitla queda grabado en video
-
EntretenimientoHace 1 díaLas mexicanas que han conquistado Miss Universo: una historia de belleza y liderazgo
-
NacionalHace 2 díasRevolución Mexicana: la lucha que cambió la historia de México