Mantente en contacto

Local

Exigen a la FGE robustecer investigación para que un feminicida no quede libre

Publicado el

Efrén, el policía estatal acusado de matar a su pareja sentimental fue exonerado del delito de feminicidio el pasado martes; no está libre solo porque enfrenta un proceso más por desaparición de persona
Odilón Larios Nava. – Con la exigencia de justicia, familiares de Susana, analista de la Secretaría de Seguridad Pública asesinada en noviembre del 2020, se manifestaron frente a las instalaciones de centrales de la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que el presunto feminicida fue exonerado el pasado martes por falta de prueba. Si el sujeto no se encuentra libre es porque aun tiene en su contra un proceso por desaparición de persona por el mismo caso.
Es por ello que con pancartas y bloqueando por algunos momentos la circulación, los padres de Susana, acompañados por sus y tres hijas huérfanas, así como por otros familiares y amigos, exigieron a la Fiscalía rectifique en el encausamiento de las investigaciones en contra Efrén, el presunto agresor.
Cabe destacar que en noviembre del 2020 se reportó la desaparición de Susana, que contaba con 33 años de edad. Pasaron algunos días y finalmente fue hallada asesinada, su cuerpo fue abandonado en el Periférico a la altura de Cuautlancingo, cerca de la casa del presunto homicida.
Tanto Susana como su agresor eran empleados de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), ella se desempeñaba como analista y él como policía. Familiares de Susana desde el primer momento lo señalaron a él como el presunto agresor, pues mantenían una relación sentimental donde había violencia. Además de que fue la última persona con la que vieron a Susana.
Tras ser detenido después de andar prófugo de la justicia, se le iniciaron dos procesos uno por el delito de feminicidio y otro por el de desaparición de persona. Por el delito de feminicidio Efrén fue exonerado el pasado martes, un Juez dijo que la Fiscalía no había aportado pruebas suficientes para vincularlo a proceso por ese delito.
Si no quedó libre de manera inmediata es porque aún está pendiente su proceso por desaparición de persona, por lo que aún está internado en el penal de San Miguel. Este segundo proceso se resolverá en el mes de enero, y la familia teme que quede libre por la falta de pruebas en las investigaciones de la Fiscalía.
Una tía de Susana, en entrevista a medios de comunicación expresó que: “Fue la falta de comunicación entre las autoridades lo que no ha permitido que avance. ¿Cómo va a ser posible que desde un inicio entregamos todo y cuando volvemos con Fiscalía dicen que no tienen conocimiento de lo que ya les dimos y dijimos desde que ella desapareció… Se perdió tiempo vital. Ella pudo haber sido encontrada con vida, pero no nos hicieron caso”.
La esperanza que tienen los familiares de Susana es que la fiscalía logre una nueva audiencia y que pueda subsanar las deficiencias en las investigaciones, pues temen que el presunto feminicida quede libre.

Local

Detienen a dos hombres en Zacatelco por portar arma ilegal

Publicado el

Detienen a dos hombres en Zacatelco por portar arma ilegal

*Policía Municipal aseguró un revólver y 32 cartuchos útiles sin documentación; los detenidos fueron remitidos a la FGR.

 

Zacatelco, Tlaxcala.– Elementos de la Policía Municipal de Zacatelco lograron la detención de dos hombres por presunta portación ilegal de arma de fuego.

Durante una revisión preventiva, los uniformados localizaron entre sus pertenencias un revólver y 32 cartuchos útiles, sin que los individuos pudieran presentar la documentación que acreditara su posesión legal.

Tras el aseguramiento, ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad encargada de realizar las investigaciones correspondientes y determinar su situación jurídica.

La corporación municipal reiteró su compromiso de mantener acciones permanentes de vigilancia y prevención del delito para garantizar la seguridad de los habitantes de Zacatelco.

Continuar leyendo

Local

Roban retroexcavadora en Tepetitla; operador maniatado

Publicado el

*Sujetos armados interceptaron al operador y lo abandonaron en Ixtacuixtla; la retroexcavadora Case 580 Super 2016 sigue sin ser localizada.

 

Tepetitla, Tlaxcala.– Una retroexcavadora Case 580 Super modelo 2016 fue robada luego de que su operador fuera interceptado y sometido por sujetos armados en el municipio de Tepetitla de Lardizábal.

De acuerdo con los primeros reportes, los responsables amagaron al conductor, lo maniataron y posteriormente lo abandonaron en las inmediaciones de Ixtacuixtla, donde más tarde fue localizado por pobladores, quienes dieron aviso a las autoridades.

La maquinaria pesada continúa sin ser localizada, por lo que se implementó un operativo de búsqueda en coordinación con cuerpos policiales de ambos municipios y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), que ya investiga el caso.

Continuar leyendo

Local

INAH suspende obras de la Calzada Flotante tras hallazgo arqueológico

Publicado el

Durante las excavaciones en la alcaldía Cuauhtémoc se encontraron vestigios prehispánicos, incluido un cráneo humano; los trabajos fueron detenidos temporalmente.

*Durante las excavaciones en la alcaldía Cuauhtémoc se encontraron vestigios prehispánicos, incluido un cráneo humano; los trabajos fueron detenidos temporalmente.

 

Ciudad de México.– El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) suspendió las obras de construcción de la Calzada Flotante, proyecto ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, tras el hallazgo de vestigios arqueológicos durante las labores de excavación.

De acuerdo con el reporte de la dependencia, los restos fueron descubiertos frente al ex Templo de San Antonio Abad, en la colonia Tránsito, una zona considerada de alto valor histórico. Entre los hallazgos destaca un cráneo humano encontrado a tres metros de profundidad, así como fragmentos de cerámica que podrían pertenecer a épocas prehispánicas.

El INAH informó que ya se realizan excavaciones controladas para determinar la antigüedad y el contexto cultural de los materiales localizados. Hasta que concluyan los trabajos de análisis, la obra permanecerá suspendida parcialmente, mientras que las demás secciones del proyecto podrían continuar conforme al plan original.

La institución aclaró que este tipo de intervenciones son procedimientos habituales cuando se realizan obras de infraestructura en zonas donde se tiene registro o indicio de patrimonio arqueológico.

El proyecto de la Calzada Flotante conecta el tramo entre el Templo de San Antonio Abad y la calle Chimalpopoca, en una zona que forma parte del antiguo trazado del centro de la capital.

El INAH subrayó que el objetivo de la suspensión es preservar y documentar adecuadamente los vestigios antes de cualquier reanudación de la obra. Además, adelantó que se elaborará un dictamen técnico que determine la relevancia histórica y cultural de los restos.

Por su parte, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México deberá coordinarse con el INAH para definir ajustes en los tiempos, presupuesto y planificación del proyecto, a fin de garantizar la protección del patrimonio arqueológico.

Durante las excavaciones en la alcaldía Cuauhtémoc se encontraron vestigios prehispánicos, incluido un cráneo humano; los trabajos fueron detenidos temporalmente.

Durante las excavaciones en la alcaldía Cuauhtémoc se encontraron vestigios prehispánicos, incluido un cráneo humano; los trabajos fueron detenidos temporalmente.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red