Mantente en contacto

Local

Exhorta CCE-Puebla al TEPJF estar a la altura de una “Responsabilidad Histórica”

Publicado el

Comunicado Oficial

Aún se pueden salvar la independencia judicial, justa representación en el Congreso y a los órganos autónomos

Puebla, Pue; 27 de agosto del 2024.- El Consejo Coordinador Empresarial de Puebla manifiesta su preocupación por cambios en la asignación de diputaciones y senadurías y llama a la defensa de la representación proporcional y la independencia judicial.

El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Puebla (CCE) expresó en un comunicado oficial, su profunda preocupación por el proceso actual de asignación de diputaciones y senadurías plurinominales.

Una Mayoría Calificada “peligrosa”

Según el CCE, esta asignación podría otorgar una mayoría calificada a una sola coalición de partidos, lo que vulneraría los principios de equilibrio de poderes esenciales para la democracia en México.

Impacto en la representación y la democracia
 – Sobrerrepresentación que afecta la pluralidad democrática.
 – Concentración de poder en un sólo bloque político.
 – Amenaza a la independencia judicial y la representación equitativa.

El CCE subraya que una evidente sobrerrepresentación en la asignación de estos cargos no solo afecta el derecho de los ciudadanos a una representación proporcional en el Poder Legislativo, sino que también debilita la pluralidad democrática al permitir una concentración de poder desproporcionada.

Esto representa una amenaza directa a la democracia, ya que distorsiona la voluntad popular expresada en las urnas.

Consecuencias para la economía y la gobernanza

de órganos autónomos que han servido como garantes de la transparencia y contrapesos institucionales, lo que supondría una regresión en términos de transparencia y rendición de cuentas.

Llamado a los Magistrados y Legisladores

El CCE hace un llamado urgente a los Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que cumplan con su responsabilidad histórica y aseguren una asignación de diputaciones plurinominales que respete la ley y garantice una representación proporcional.

Comunicado Oficial

Comunicado Oficial

Asimismo, exhorta a los legisladores de todas las expresiones políticas a revisar y corregir estas iniciativas, tomando en cuenta a todos los sectores para fortalecer la democracia y sus instituciones.

 

Héctor Sánchez, a la defensa de México

Héctor Sánchez, a la defensa de México

El sector empresarial de Puebla, comprometido con el desarrollo económico y social del país, reitera la necesidad de mantener una justa representación en el Congreso y de proteger la independencia judicial y los órganos autónomos.

En estos momentos críticos, México requiere de la unidad y el esfuerzo conjunto de todos los sectores para asegurar una gobernanza democrática y un crecimiento económico sostenido.

Deportes

“Ley Wenger”: el fuera de juego que cambiará el fútbol

Publicado el

La IFAB votará en 2026 la propuesta de Arsène Wenger para modificar el fuera de juego y favorecer el gol. Podría aplicarse en el Mundial 2026.

*La propuesta busca favorecer el ataque y reducir las decisiones milimétricas del VAR; la IFAB votará su aprobación en marzo de 2026.

Londres.–La regla más polémica del fútbol podría transformarse por completo. La llamada “Ley Wenger”, impulsada por el exentrenador del Arsenal y actual director de desarrollo del fútbol mundial en la FIFA, Arsène Wenger, propone cambiar la interpretación del fuera de juego y promete devolver la emoción al gol.

El International Football Association Board (IFAB)organismo que define las Reglas del Juego— debatirá la iniciativa en su Asamblea General Anual del 1 de marzo de 2026, y de aprobarse, podría aplicarse oficialmente en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Hasta hoy, la norma establece que un jugador está en fuera de juego si cualquier parte de su cuerpo con la que pueda marcar gol se encuentra por delante del penúltimo defensor en el momento del pase.

La propuesta de Wenger modifica ese criterio:

“Un atacante solo será sancionado si todo su cuerpo con el que puede jugar el balón está por delante del penúltimo defensor.”

Esto implica que si una parte de su cuerpo está alineada o detrás del defensor, la jugada será válida. En la práctica, muchas acciones anuladas por centímetros volverían a ser goles legítimos, reduciendo el papel del VAR y favoreciendo el espectáculo.

La idea, presentada por Wenger en 2020, había quedado archivada por la complejidad técnica que suponía ajustar los sistemas de detección automática del fuera de juego. Sin embargo, los torneos experimentales realizados en Suecia e Italia mostraron resultados prometedores: 10 % más goles y menos tiempo de revisión en el VAR.

Ante esto, la IFAB reabrió el debate en octubre de 2025 y colocó la propuesta en su agenda de análisis para 2026.

Una revolución táctica y emocional

Si la “Ley Wenger” se aprueba, las defensas deberán reajustar sus líneas, ya que el margen de habilitación será más amplio, mientras que los atacantes podrán arriesgar más en los desmarques.

Wenger explicó su filosofía:

“El fútbol debe ser un juego de movimiento, no de geometría. Si un atacante está al límite, debemos favorecer la intención del juego y no penalizarlo por una diferencia invisible.”

La propuesta no es solo una modificación técnica, sino una reinterpretación del espíritu ofensivo del fútbol moderno. Después de años de polémicas por goles anulados “por un hombro” o “por una uña”, la “Ley Wenger” podría marcar el inicio de una nueva era en el arbitraje internacional.


Continuar leyendo

Local

Cae caja de tráiler en calle Guerrero, zona de Sanctorum

Publicado el

Una caja de tráiler cayó y bloquea la calle Guerrero en Sanctorum, Cuautlancingo. Autoridades trabajan en el retiro; tránsito afectado.

*El percance genera afectaciones viales a la altura de Finsa; autoridades ya realizan maniobras para retirarla.

 

Sanctorum, Cuautlancingo.– Una caja de tráiler cayó y obstruye la calle Guerrero, a la altura de una tienda 3B, cerca del parque industrial Finsa, con dirección hacia la Autopista México–Puebla. Personal de tránsito y grúas ya inició maniobras para retirarla, por lo que se recomienda precaución al circular por la zona, ya que se reporta tránsito lento y cierre parcial del carril.

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, pero el incidente provocó retrasos en la circulación vehicular en uno de los accesos más transitados del municipio.

Continuar leyendo

Local

El Buen Fin 2025 se realizará del 13 al 17 de noviembre

Publicado el

*La Profeco anuncia novedades y un billete conmemorativo por el 15º aniversario del evento comercial más importante del país.

 

CIUDAD DE MÉXICO.— La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) confirmó que El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, coincidiendo con el fin de semana largo por el feriado de la Revolución Mexicana.

En su 15ª edición consecutiva, el programa busca fortalecer el comercio formal, impulsar la economía nacional y fomentar el consumo responsable entre las familias mexicanas.

Como parte de las novedades, la Profeco informó que este año El Buen Fin 2025 reforzará la identidad nacional a través de la marca “Hecho en México”, incentivando la compra de productos elaborados en el país y la participación de pequeñas y medianas empresas.

Asimismo, se anunció que la Lotería Nacional lanzará un billete conmemorativo por los 15 años de El Buen Fin y realizará un sorteo especial, aunque aún no se ha precisado la fecha ni el monto del premio.

La Profeco señaló que durante los días del evento se mantendrá una vigilancia constante en tiempo real mediante el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722) y brigadas en todo el país para atender quejas y denuncias relacionadas con prácticas abusivas o publicidad engañosa.

La Subprocuradora de Servicios, Rebeca Olivia Sánchez Sandín, destacó que se desplegarán jornadas de monitoreo y atención directa para garantizar que las ofertas sean transparentes y que los comercios participantes respeten los derechos de las y los consumidores.

Las empresas interesadas en participar podrán inscribirse gratuitamente desde el 24 de julio en el portal oficial del programa, tanto si tienen venta física como en línea.

El Buen Fin se consolida así como el evento comercial más grande del país, con miles de negocios registrados y millones de consumidores que aprovechan descuentos, promociones y meses sin intereses en todo México.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red