Mantente en contacto

Local

Exdiputada Sandra Nelly fue recapturada el pasado viernes

Publicado el

Tras la reposición del proceso en su contra se ordenó su liberación, pero agentes ministeriales ya la estaban esperando para recapturarla. 

 

Odilón Larios Nava. – El viernes por la noche la exdiputada suplente por el distrito XV de Tecamachalco, Sandra Nelly Cadena Santos, de extracción Morenista, por algunos minutos quedó en libertad, luego de que se realizara la reposición del proceso en su contra por tentativa de homicidio. Sin embargo, en el interior y en el exterior de Casa de Justicia Puebla ya era esperada por agentes ministeriales para reaprehenderla, sin embargo no se dieron a conocer las acusaciones por esta nueva detención. 

La reaprehensión de la exdiputada no sucedió de manera pacífica, pues sus familiares y amigos que llegaron para acompañarla en la audiencia, pusieron resistencia, enfrentaron a los agentes ministeriales y así por momentos se complicó la reaprehensión de esta mujer. 

Fue el viernes por la tarde cuando se realizó la audiencia de reposición ordenada por el Juez Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal. Cabe destacar que a Sandra Nelly y a su esposo Jesús (expolicía federal) se les señaló de haber atacado a disparos a los agentes ministeriales que catearon su domicilio a finales de septiembre del 2021, cuando fueron detenidos. 

Sin embargo, los detenidos y sus familiares, así como sus defensores, en diversas ocasiones mostraron los videos con los que cuentan del momento de la detención, en donde se observa la detención y la actitud pacífica de los imputados. Las imágenes contradicen las afirmaciones de los agentes. 

Es por ello que un Juez Federal ordenó que se repusiera el proceso en contra de Sandra Nelly, esta ocasión se declaró ilegal su detención, por lo que se ordenó su inmediata liberación. 

Durante los minutos que estuvo libre, comentó algunas cosas que grabaron en video sus familiares, donde señalaba que temía ser recapturada, pues le habían indicado que agentes ministeriales ya la estaban esperando en el exterior para reaprehenderla. 

Al salir, en el exterior de Casa de Justicia Puebla se armó un zafarrancho, porque los familiares y acompañantes de la exdiputada intentaron impedir la reaprehensión de Sandra Nelly. Finalmente, los agentes de la Fiscalía lograron dar cumplimento al mandato judicial y se retiraron con la detenida. Se espera conocer formalmente las acusaciones en su contra en las próximas horas.   

Cabe señalar que inicialmente se acusó a Sandra Nelly y a su esposo Jesús de haber atacado a los agentes ministeriales a balazos y de posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. Sin embargo, por el segundo delito mencionado fueron exonerados pro la justicia federal. 

Local

Coronango refuerza prevención con taller sobre no localizados

Publicado el

Con taller, Coronango refuerza la prevención sobre personas no localizadas

*Coronango impartió un taller a estudiantes para explicar la Alerta Amber y entregar kits forenses a familias, fortaleciendo la prevención de no localizados.

Coronango, Pue.— Para fortalecer la cultura de prevención y brindar herramientas que permitan actuar oportunamente ante la no localización de personas, el Ayuntamiento de Coronango puso en marcha la “Jornada de prevención de personas no localizadas”, dirigida a estudiantes y padres de familia.

La iniciativa, impulsada por la Unidad de Prevención del Delito de la Comisaría de Seguridad Pública, consiste en un taller especializado para alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato, en el que se explica qué es la Alerta Amber, cómo opera y qué protocolos deben seguirse al reportar una desaparición.

Como parte del ejercicio, los estudiantes integraron un kit forense personal, que incluye huellas dactilares, muestra de ADN, recolección de cabello e impresión de dentadura. Dichos materiales fueron entregados a los padres de familia para su resguardo.

El presidente municipal, Armando Aguirre, destacó que el propósito es que tanto familiares como estudiantes conozcan las herramientas disponibles y sepan cómo actuar ante una situación de riesgo. Subrayó además que la participación es voluntaria, pero busca fomentar el diálogo familiar y difundir el apoyo que el gobierno municipal brinda en estos casos.

Por su parte, Jesús Aguilar, director de la Unidad de Prevención del Delito, indicó que el taller pretende generar una cultura de prevención y reforzar acciones que contribuyan a la localización oportuna de personas.

La jornada se realizó en el marco del programa “Martes de Atención Ciudadana” y benefició a 60 estudiantes de la Escuela Miguel Hidalgo y 25 de la Telesecundaria Francisco Paz.

  

Continuar leyendo

Local

Puebla realizará el Festival de Arte y Discapacidad 2025

Publicado el

Puebla realizará el Festival de Arte y Discapacidad del 28 de noviembre al 3 de diciembre

*La obra del pintor Emiliano Parra será una de las principales exhibiciones; el 3 de diciembre habrá actividades por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

 

Puebla, Pue.— Del 28 de noviembre al 3 de diciembre, el Ayuntamiento de Puebla llevará a cabo el Festival de Arte y Discapacidad, un evento que se desarrollará en el zócalo de la ciudad, la Facultad de Filosofía y diversos nodos culturales, con el objetivo de promover la inclusión a través del arte y la participación comunitaria.

Entre las actividades más destacadas se encuentra la exposición del pintor poblano Emiliano Parra, artista con parálisis cerebral cuyo trabajo ha sido reconocido por su fuerza expresiva y propuesta creativa.

La regidora Alondra Méndez informó que el 3 de diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizará una celebración especial en el zócalo de Puebla a partir de las 10:00 horas, donde habrá presentaciones culturales, actividades deportivas y espacios de convivencia que buscan visibilizar y reconocer los derechos de las personas con discapacidad.

El festival busca impulsar el talento local, fomentar la inclusión y fortalecer una cultura de respeto y participación plena para todas y todos.

Continuar leyendo

Local

Cuautlancingo alberga reunión Puebla–Tlaxcala por seguridad

Publicado el

El alcalde Omar Muñoz destacó la coordinación entre ambos estados para reducir la delincuencia, mientras mandos de Sedena, GN y Fiscalías reforzaron acuerdos.

*El alcalde Omar Muñoz destacó la coordinación entre ambos estados para reducir la delincuencia, mientras mandos de Sedena, GN y Fiscalías reforzaron acuerdos.

 

Cuautlancingo, Pue.— El municipio de Cuautlancingo fue sede de la Reunión Inter-Regional Puebla–Tlaxcala de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, encuentro encabezado por el presidente municipal Omar Muñoz, quien recibió a autoridades de ambos estados con el propósito de analizar y reforzar estrategias de combate a la delincuencia.

Durante su intervención, Muñoz destacó que desde el inicio de su administración han trabajado para reducir la incidencia delictiva, no solo en su municipio, sino también en la zona conurbada, donde la delincuencia opera sin fronteras. Subrayó que la seguridad es un tema multidimensional que exige coordinación plena entre gobiernos.

“El gobernador Alejandro Armenta ha dicho que la obra pública más importante es la seguridad de los ciudadanos, y coincidimos plenamente. Hoy, reunidos con alcaldes y representantes de seguridad pública de Puebla y Tlaxcala, buscamos amortiguar las cifras de violencia mediante estrategias de prevención, acción y reacción”, señaló.

El edil enfatizó que garantizar paz y bienestar es una responsabilidad compartida, por lo que fortalecer lazos de colaboración y confianza entre ambas entidades contribuirá a que en Puebla y Tlaxcala “la dignidad se haga costumbre”.

Por su parte, Norma Jannet Luna Díaz, secretaria Técnica Regional III Zacatelco de la Secretaría de Gobernación, reconoció al municipio por facilitar el encuentro y por su disposición a trabajar de manera interinstitucional.

Al evento asistieron autoridades municipales, estatales y federales, entre ellas María Esther Nolasco Núñez, fiscal federal en Tlaxcala; Aurelio Garrido Herrera, secretario Técnico Estatal de Gobernación Puebla; Fernando Nicolás Cuapio, secretario Técnico de la Mesa para la Construcción de la Paz en Tlaxcala; así como mandos de la Sedena, Guardia Nacional, y representantes de áreas de Gobernación y búsqueda de personas de ambos estados.

La reunión reafirmó el compromiso de Puebla y Tlaxcala de seguir operando de manera coordinada para fortalecer las acciones de seguridad y construir entornos más seguros para la población.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red