Mantente en contacto

Entretenimiento

Eventos destacados en Puebla este 29 de marzo de 2025

Publicado el

Protestas de CNTE cierran estaciones del Metro este 23M

Puebla, Pue.- Este 29 de marzo, Puebla se vestirá de fiesta con una variedad de eventos culturales y de entretenimiento para todos los gustos. A continuación, te presentamos algunos de los eventos más destacados de la jornada, con detalles de horarios, costos y ubicaciones:

1. Feria San Jerónimo Xayacatlán
Horario: 11:00 AM – 9:00 PM
Costo: Entrada gratuita
Ubicación: San Jerónimo Xayacatlán, Puebla
Disfruta de una de las ferias más tradicionales de Puebla, con una mezcla de exposiciones ganaderas, conciertos, juegos mecánicos y actividades culturales. Ideal para pasar el día en familia y disfrutar de la gastronomía y tradiciones de la región.

2. Concierto de Bronco
Horario: 8:00 PM
Costo: Desde $600 (boletos disponibles en taquillas del Auditorio)
Ubicación: Auditorio GNP Seguros, Puebla
La reconocida banda de música norteña Bronco llega al Auditorio GNP Seguros para ofrecer un espectáculo lleno de sus éxitos más populares. Una cita imperdible para los fanáticos de la música regional mexicana.

3. Concierto de Ale Zéguer
Horario: 8:30 PM
Costo: Desde $300
Ubicación: Sala Forum, Puebla
La cantante y compositora Ale Zéguer ofrecerá un concierto íntimo en la Sala Forum, donde podrás disfrutar de su música original. Un evento especial para quienes disfrutan de un ambiente más cercano y personal.

Estos eventos ofrecen una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura, música y entretenimiento en Puebla. Asegúrate de verificar los horarios y precios con anticipación, ya que pueden estar sujetos a cambios.

¡No te pierdas estos eventos y disfruta de lo mejor que Puebla tiene para ofrecer este 29 de marzo de 2025!

Entretenimiento

Invitan a donar flores de cempasúchil para su reutilización

Publicado el

Del 3 al 5 de noviembre, el Ayuntamiento de Puebla recibirá flores de cempasúchil para transformarlas en composta, abono y productos naturales.

*Del 3 al 5 de noviembre, el Ayuntamiento de Puebla recibirá flores de cempasúchil para transformarlas en composta, abono y productos naturales.

 

Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia, lanzó una campaña para recolectar flores de cempasúchil una vez concluidas las festividades del Día de Muertos, con el objetivo de darles un segundo uso sustentable.

Del 3 al 5 de noviembre, de 8:00 a 13:00 horas, las y los ciudadanos podrán llevar sus flores al punto de acopio ubicado en el Blvd. Capitán Carlos Camacho Espíritu #237, colonia Bugambilias.

Las flores recolectadas se emplearán en la elaboración de productos de cosmética natural, herbolaria, medicina tradicional, gastronomía y teñido natural. Además, se aprovecharán como composta y abono para camas de cultivo.

Las autoridades municipales solicitaron entregar únicamente las flores, sin tallo, limpias y libres de residuos inorgánicos, preferentemente en bolsas de papel o cajas de cartón para evitar la humedad.

Con esta acción, el gobierno municipal busca fomentar la cultura del reciclaje y el aprovechamiento responsable de los residuos orgánicos.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Hombre filma agujero en hielo y sorprende a una foca

Publicado el

Mientras grababa un agujero en el hielo ártico, un hombre captó accidentalmente a una foca emergiendo a la superficie para respirar.

*Mientras grababa un agujero en el hielo ártico, un hombre captó accidentalmente a una foca emergiendo a la superficie para respirar.

Internacional.– Un hombre que filmaba la profundidad de un agujero en el hielo ártico se llevó una sorpresa inesperada al capturar una foca emergiendo a la superficie para respirar. El momento quedó registrado en video y muestra cómo el animal aparece silenciosamente, dejando constancia de la vida silvestre que habita estas frías regiones.

El suceso ha sido ampliamente compartido en redes sociales, donde usuarios han destacado la belleza y la espontaneidad de la fauna ártica, así como la curiosa coincidencia que permitió la grabación.

Este tipo de encuentros subraya la importancia de observar la naturaleza con respeto y cuidado, especialmente en ecosistemas tan frágiles como el Ártico.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Ofrendas del 1 de noviembre honran a los niños fallecidos

Publicado el

El 1 de noviembre se rinde homenaje a los “angelitos”, niños fallecidos, con altares, dulces y tradiciones en Puebla y México.

*Las familias preparan altares coloridos para los niños fallecidos, fortaleciendo la memoria y las tradiciones del Día de Muertos.

Puebla, Pue – El 1 de noviembre, dentro de las celebraciones del Día de Muertos, se dedica a los niños y niñas fallecidos, conocidos como “angelitos”. Esta fecha permite a las familias rendir homenaje a los pequeños que partieron antes de cumplir su vida adulta.

En diversas comunidades de Puebla, las familias preparan altares llenos de color, decorados con flores de cempasúchil, velas, juguetes, dulces y alimentos que disfrutaban los niños en vida. Estos altares funcionan como un espacio simbólico de encuentro, donde los angelitos regresan temporalmente al mundo de los vivos para reunirse con sus seres queridos.

Además de los altares, algunas localidades realizan procesiones, cantos y lecturas de versos, fomentando la participación comunitaria y fortaleciendo los lazos familiares. Estas prácticas ayudan a mantener vivas las tradiciones culturales y permiten un recuerdo lleno de amor hacia los pequeños fallecidos.

Aunque el 2 de noviembre se honra a todos los adultos fallecidos, el 1 de noviembre está reservado para los niños, ofreciendo una celebración específica y emotiva. Esta jornada invita a las familias a reflexionar sobre la vida, la muerte y la importancia de preservar la memoria de sus seres queridos más pequeños.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red