Mantente en contacto

Internacional

Eurodiputado francés solicita que EEUU devuelva la Estatua de la Libertad, y la Casa Blanca responde

Publicado el

 EE. UU..– Un reciente comentario del eurodiputado francés Raphaël Glucksmann ha generado revuelo en las relaciones internacionales. Durante un evento en París, Glucksmann sugirió que Estados Unidos debería devolver la emblemática Estatua de la Libertad a Francia. Según el político francés, la actual situación en EE. UU. no refleja los ideales de libertad que simboliza este monumento, señalando que muchos estadounidenses

“han optado por alinearse con los tiranos” y que la ciencia y la libertad están siendo rechazadas en el país.

La propuesta de Glucksmann no ha pasado desapercibida. En respuesta, la Casa Blanca emitió un comunicado desestimando las declaraciones del eurodiputado. La portavoz Karoline Leavitt calificó al político francés como un

“anónimo de bajo nivel” y recordó que “gracias a Estados Unidos, Francia no habla alemán en este momento”, refutando implícitamente cualquier crítica hacia el papel de EE. UU. en la historia mundial.

La Estatua de la Libertad, diseñada por el escultor francés Auguste Bartholdi y entregada por Francia a EE. UU. en 1884 para conmemorar el centenario de la independencia estadounidense, ha sido un símbolo de la amistad entre ambos países y de los valores compartidos de libertad y democracia. Durante más de 140 años, el monumento ha estado erigido en Nueva York, siendo testigo de las transformaciones sociales y políticas tanto en EE. UU. como en el resto del mundo.

El comentario de Glucksmann resalta las tensiones actuales entre Francia y Estados Unidos, especialmente en temas relacionados con la política internacional, la ciencia y los derechos humanos. Aunque las opiniones sobre esta sugerencia varían, la Estatua de la Libertad sigue siendo un símbolo poderoso de los principios que han unido a ambos países a lo largo de la historia.

A pesar de las críticas, la Casa Blanca ha dejado claro que no tiene planes de devolver el monumento a Francia, reafirmando la importancia que este simboliza para la nación estadounidense y su historia.

Internacional

Carlos de Castilla analiza el impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump

Publicado el

Puebla, Pue.- En entrevista exclusiva para Buenos días”, Carlos de Castilla ofreció un análisis detallado sobre los nuevos aranceles impuestos por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, los cuales entrarán en vigor el próximo 2 de abril.

De acuerdo con el experto, estos aranceles, que afectan a una amplia gama de productos importados, tendrán un impacto significativo en la economía global, especialmente en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.

“Estos aranceles podrían encarecer productos clave para ambas economías y generar una incertidumbre económica considerable”, explicó de Castilla.

El analista advirtió que las pequeñas y medianas empresas podrían ser las más afectadas, ya que enfrentan mayores dificultades para absorber los aumentos en los costos de importación. Además, la medida podría llevar a una desaceleración del comercio bilateral, afectando el flujo de mercancías y, por ende, la competitividad de ciertos sectores.

A pesar de los desafíos, de Castilla destacó que es crucial para las autoridades mexicanas adaptar sus estrategias comerciales y buscar alternativas para mitigar los efectos adversos.

“El panorama es complejo, pero hay medidas que el gobierno puede implementar para apoyar a los sectores más vulnerables”, afirmó.

Con los aranceles entrando en vigor en pocos días, la comunidad empresarial y los analistas económicos estarán atentos al impacto real de estas medidas en la economía global y, particularmente, en la de México.

 

Continuar leyendo

Entretenimiento

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir de abril de 2025

Publicado el

Puebla, Pue.- A partir del 1 de abril de 2025, la aplicación de mensajería WhatsApp dejará de ser compatible con diversos modelos de teléfonos que operan con versiones antiguas de sistemas operativos. La medida afecta a dispositivos que no cuentan con al menos Android 5.0 o iOS 12.0, lo que podría dejar sin acceso a la aplicación a miles de usuarios en todo el mundo.

Modelos afectados

Entre los dispositivos que ya no podrán ejecutar WhatsApp se encuentran:

Apple:

  • iPhone 5
  • iPhone 5c

Samsung:

  • Galaxy S3
  • Galaxy Note 2
  • Galaxy Ace 3
  • Galaxy S4 Mini

LG:

  • Optimus G
  • Nexus 4
  • G2 Mini
  • L90

Motorola:

  • Moto G (1ª generación)
  • Razr HD
  • Moto E 2014

HTC:

  • One X
  • One X+
  • Desire 500
  • Desire 601

Sony:

  • Xperia Z
  • Xperia SP
  • Xperia T
  • Xperia V

Opciones para los usuarios

Para quienes cuenten con algún dispositivo de esta lista, se recomienda:

  • Actualizar el sistema operativo, si el fabricante lo permite, para mantener la compatibilidad con la aplicación.
  • Resguardar sus datos y conversaciones mediante copias de seguridad en la nube o en otro dispositivo.
  • Considerar la adquisición de un nuevo teléfono, en caso de que la actualización no sea posible.

WhatsApp toma este tipo de medidas de manera periódica para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de su aplicación en los dispositivos compatibles. Mantener un sistema actualizado no solo permite el acceso a WhatsApp, sino que también mejora la seguridad y el rendimiento general del teléfono.

Continuar leyendo

Entretenimiento

El futuro de TikTok se definirá esta semana: Trump adelanta posible acuerdo

Publicado el

Washington, D.C.- El futuro de TikTok en Estados Unidos podría definirse antes del sábado 5 de abril, según declaraciones recientes del expresidente Donald Trump. La posible venta de la plataforma surge en medio de preocupaciones de seguridad nacional sobre la aplicación de origen chino y el manejo de los datos de los usuarios estadounidenses.

Trump señaló que se espera anunciar un acuerdo antes de la fecha límite establecida, en el que diversas firmas de inversión estadounidenses, como General Atlantic y Susquehanna, están interesadas en aumentar su participación en la empresa. Asimismo, Oracle desempeñaría un papel clave en la gestión y seguridad de los datos de los usuarios.

El vicepresidente JD Vance está liderando las negociaciones, y se espera que el acuerdo se concrete antes de la fecha límite. No obstante, Trump ha mencionado la posibilidad de extender el plazo hasta por 30 días para ultimar detalles del proceso.

En un giro adicional a las negociaciones, Trump insinuó que podría ofrecer a China una reducción en los aranceles como parte del acuerdo para facilitar la venta de TikTok, lo que podría influir en las actuales tensiones comerciales entre ambas naciones. Esta estrategia surge en un contexto de creciente presión para prohibir la aplicación en EE.UU. si no se concretan cambios en su estructura accionaria.

El destino de TikTok sigue siendo incierto, pero la presión del gobierno estadounidense para modificar su control corporativo y asegurar la protección de los datos podría acelerar una resolución en los próximos días.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red