Mantente en contacto

Local

Estudiante de medicina representará a la BUAP en el Congreso Internacional de Astronautical en Francia

Publicado el

Sagrario Linares Melo, estudiante del Complejo Regional Sur, con sede en Tehuacán, no pestañea cuando afirma que su futuro está al servicio de la ciencia, un camino que ha abonado por cuenta propia y que hoy la coloca como ponente invitada en la 73 International Astronautical Congress, que este año tendrá como sede Paris, Francia, del 18 al 22 de septiembre próximo.

La alumna del octavo semestre de la Licenciatura en Medicina presentará en ese foro internacional la investigación “La transgénesis como mecanismo para provocar radioresistencia”, la cual fue catalogada entre las mejores propuestas por un comité evaluador.

“Yo me dedico a la investigación científica y al desarrollo de proyectos científico-tecnológicos.  Me inicié desde el tercer semestre de la carrera, aunque desde antes tenía este interés, pero no los contactos con investigadores o las herramientas”, refiere Sagrario, quien agradece el respaldo de Francisco Lázaro Balderas Gómez, docente del Complejo Regional Sur: “Él me apoyó y me orientó; ha sido quien me ha extendido la mano y me ha apoyado en todas mis investigaciones”.

Los programas Delfín y Haciendo ciencia en la BUAP fueron el primer acercamiento formal de Sagrario a la ciencia. En este último inició el desarrollo de “La transgénesis como mecanismo para provocar radioresistencia”, una propuesta basada en Ingeniería Genética, que busca acelerar el mecanismo de reparación celular, mediante un vector recombinante, con lo cual pretende contribuir a la integridad física de quienes viajan al espacio.

“En el espacio hay factores contraproducentes para la salud humana, como la microgravedad o la radiación cósmica. Esta última es preocupante porque puede causar ceguera, esterilidad, incluso cáncer. Hasta ahora la única protección para quien viaja al espacio es el blindaje de las naves. Por ello quiero ofrecer una solución, que precisamente está plasmada en el proyecto que llevaré al congreso, en el cual ya he elaborado la hipótesis y la metodología para hacer la investigación”, explica.

Aún no sabe si al terminar la Licenciatura en Medicina continuará la especialidad en Medicina Interna o si continuará su formación en el posgrado; lo que sí tiene en claro es que su futuro está en la ciencia: “soy una persona que sueña con una vida al servicio de la ciencia”. La joven mantiene un rostro grave, circunspecto; cuando asoma por sus labios una risita, es más bien intencionada, la gravedad vuelve, no la abandona.

Local

Desalojan por fuga de gas en 5 de Febrero y Carranza

Publicado el

*Una fuga de gas provocó el desalojo de vecinos en 5 de Febrero y Venustiano Carranza; Bomberos controlan la emergencia y realizan mediciones en el área.

 

Puebla, Pue.-Vecinos de la calle 5 de Febrero, en la intersección con Venustiano Carranza, fueron desalojados luego de que se registrara una fuga de gas que activó los protocolos de emergencia el medio día de este lunes.

Elementos del Cuerpo de Bomberos arribaron rápidamente al punto para controlar la situación y realizar mediciones de concentración de gas en la zona, con el fin de evitar un riesgo mayor para las familias afectadas.

Las autoridades acordonaron el área mientras se realizaban las maniobras de cierre y ventilación. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, pero los vecinos permanecen a la espera de que se declare la zona segura para poder regresar a sus viviendas.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Estrella fugaz cruza el cielo del Popocatépetl a las 3:16 AM

Publicado el

Estrella fugaz ilumina el cielo del Popocatépetl durante la madrugada

*Una estrella fugaz de las Leónidas cruzó el cielo sobre el Popocatépetl a las 3:16 AM y fue captada por CENAPRED en la vista Tlamacas, sorprendiendo a espectadores.

 

Puebla, Pue.-Durante la madrugada de este lunes, a las 3:16 a.m., una espectacular estrella fugaz cruzó el cielo sobre el volcán Popocatépetl, creando una escena impresionante que fue captada por las cámaras de CENAPRED en la vista Tlamacas.

El fenómeno quedó registrado de manera nítida, mostrando el destello que atravesó el firmamento justo sobre el volcán activo. La imagen rápidamente llamó la atención de internautas y aficionados a la astronomía, especialmente por ocurrir durante el periodo de actividad de las Leónidas, una lluvia de meteoros que cada noviembre ofrece este tipo de postales celestes.

Aunque el Popocatépetl mantiene su actividad habitual, el avistamiento de la estrella fugaz no representó ningún riesgo y se trató de un evento astronómico natural, apreciado por quienes monitoreaban la transmisión en tiempo real.

Continuar leyendo

Local

Catean 15 inmuebles y detienen a 15 por narcomenudeo y extorsión

Publicado el

Operativos en Puebla, Morelos, Edomex y CDMX dejaron aseguramientos de droga, armas y vehículos.

*Operativos en Puebla, Morelos, Edomex y CDMX dejaron aseguramientos de droga, armas y vehículos.

Puebla, Pue.- Autoridades federales realizaron un amplio operativo contra una organización vinculada al narcomenudeo, extorsión y homicidio, ejecutando cateos en 15 inmuebles ubicados en los estados de Puebla, Morelos, Estado de México y en la Ciudad de México.

Durante la intervención simultánea, los elementos de seguridad detuvieron a 15 personas presuntamente relacionadas con estas actividades criminales.

En los cateos fueron aseguradas más de 3,000 dosis de droga, así como armas de fuego, vehículos y motocicletas, bienes que formaban parte de la estructura operativa del grupo delictivo.

Las autoridades señalaron que estas acciones forman parte de una estrategia coordinada para desarticular células generadoras de violencia y debilitar sus operaciones en la región centro del país.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red