Local
Estos son los días feriados y puentes del Año 2023
LLegó el año 2023, y con él se viene acompañado de ‘puentes’, juntas del consejo técnico y días feriados, por ello, aquí te mostramos los días que serán de descanso para los mexicanos.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores de México contarán con 7 días feriados oficiales.
A la par, los estudiantes de educación básica disfrutarán de un total de 12 días de descanso, entre los que se incluyen ‘puentes’ y juntas del Consejo Técnico.
- 1 de enero: Si trabajas ese día que cae en domingo, la empresa en la que trabajas debe pagar al triple. Te corresponde una prima dominical.
- 27 de enero: Junta del Consejo Técnico Escolar.
- 6 de febrero: Será el primer lunes del mes y corresponde a la celebración del Día de la Constitución.
- 17 de marzo: Junta administrativa, será un megapuente que va del 17 al 20 del mes.
- 20 de marzo: Cae en el tercer lunes del mes y corresponde a las celebraciones del natalicio de Benito Juárez.
- 28 de abril: Junta del Consejo Técnico Escolar.
- 1 de mayo: Será lunes, por lo que habrá puente ese fin de semana.
- 26 de mayo: Junta del Consejo Técnico Escolar.
- 30 de junio: Junta del Consejo Técnico Escolar.
- 16 de septiembre: Aunque la fecha cae en sábado, se trata de un descanso obligatorio, y si te toca trabajar deberán pagártelo doble.
- 20 de noviembre: Será el tercer lunes de noviembre y corresponde a la conmemoración de la Revolución Mexicana.
- 25 de diciembre: Será lunes, por lo que habrá puente en ese fin de semana.
El periodo vacacional de Semana Santa en 2023 iniciará el domingo 2 y concluirá el domingo 9 de abril.
Sin embargo, los trabajadores del país tendrán que laborar estos días, ya que la Ley Federal del Trabajo no considera el jueves y viernes santo (6 y 7 de abril) como días de descanso obligatorio.
Local
Vuelca vehículo en la carretera Atlixco–Izúcar; abandonan la unidad
*El conductor perdió el control a la altura del kilómetro 0; ocupantes huyeron y autoridades acordonaron la zona para evitar más accidentes.
Atlixco, Pue.- Un vehículo volcó sobre la carretera Atlixco–Izúcar de Matamoros, luego de que el conductor perdiera el control de la unidad. Tras el percance, los ocupantes optaron por abandonar el automóvil y retirarse del lugar.
Elementos de seguridad acudieron de inmediato y acordonaron la zona para prevenir riesgos adicionales para los automovilistas que circulaban por el tramo carretero. Las autoridades iniciaron las maniobras correspondientes para retirar el vehículo y esclarecer las circunstancias del accidente
🚨|| Un vehículo se volcó sobre la carretera Atlixco–Izúcar de Matamoros, a la altura del kilómetro 0, luego de que el conductor perdiera el control. Los ocupantes dejaron la unidad en el lugar y se retiraron. Elementos de seguridad acordonaron el área para prevenir accidentes. pic.twitter.com/gdT3sneIRb
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
Entretenimiento
Consejos para elegir un árbol de Navidad artificial durable
*Antes de comprar tu árbol artificial, conoce qué materiales, tamaños y sistemas de armado garantizan mayor durabilidad, seguridad y una apariencia más natural en tu hogar.
Puebla, Pue.- Con la llegada de la temporada navideña, miles de familias optan por árboles de Navidad artificiales, una alternativa práctica y duradera que puede usarse durante varios años sin perder su aspecto. Sin embargo, elegir el adecuado requiere conocer algunos puntos clave para garantizar calidad y seguridad.

1. Material y resistencia
Los expertos recomiendan árboles elaborados con PVC o PE, materiales que ofrecen mayor realismo y resistencia. Los modelos premium combinan ambas opciones: el PE en las puntas para simular ramas naturales y el PVC en el interior para dar volumen.
2. Altura y ancho ideales
Antes de comprar, es importante medir el espacio disponible en casa. La recomendación es dejar al menos 30 centímetros entre la punta del árbol y el techo para evitar riesgos y asegurar que la estrella o el adorno superior encaje perfectamente.
3. Densidad de ramas
Un buen árbol artificial debe tener suficiente densidad para lucir frondoso. Se sugiere revisar el número de ramas o puntas; mientras más tenga, más natural se verá y mejor soportará esferas y luces.
4. Sistema de armado
Los modelos con sistema de gajo abatible o “memory shape” facilitan el armado, ya que las ramas caen automáticamente en su posición. Esto permite montar el árbol rápido y conservar su forma año con año sin deformaciones.
5. Seguridad y estabilidad
Elegir una base firme es fundamental. Las estructuras metálicas ofrecen mayor estabilidad y reducen el riesgo de que el árbol se caiga, especialmente en hogares con niños o mascotas.
6. Opciones con luces integradas
Cada vez más familias optan por árboles con luces LED integradas, que consumen menos energía y reducen el número de cables visibles. Además, ofrecen distintos modos de iluminación y una distribución uniforme.
Escoger un árbol artificial de buena calidad no solo garantiza un mejor aspecto durante las fiestas, sino que representa una inversión duradera que acompañará a la familia varias temporadas.

Entretenimiento
Hombre controla avión a escala con chip cerebral de Neuralink
*Alex Conley, con un chip de Neuralink, controla un avión a escala con la mente. “Las posibilidades son infinitas”, aseguró el voluntario.
EE. UU. – La tecnología de Neuralink, la empresa de Elon Musk especializada en interfaces cerebro-computadora, ha vuelto a sorprender al mundo. Alex Conley, la segunda persona en recibir un implante cerebral de la compañía, demostró en un video publicado en sus redes sociales que puede controlar un avión de aeromodelismo únicamente con su mente.
Conley explicó que utilizó la tecnología del chip para escribir un código que le permitiera manipular los controles del avión a escala de forma inalámbrica. En la grabación, se observa cómo la aeronave despega, gira y aterriza siguiendo las órdenes cerebrales del usuario.
“El potencial de esto es increíble. Las posibilidades son realmente infinitas”, comentó Conley, quien además agradeció a Elon Musk y al equipo de Neuralink por la oportunidad de participar en el avance tecnológico.
El logro ha generado un gran interés en la comunidad científica y tecnológica, que sigue de cerca los experimentos de Neuralink en busca de nuevas aplicaciones médicas y prácticas del control neuronal.
-
LocalHace 2 díasNiña de 2 años es hallada sola mientras seguía a un gato en Puebla
-
LocalHace 2 díasChoque entre tres autos provoca caos en Camino Real a Cholula
-
LocalHace 23 horasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
EntretenimientoHace 2 díasCaos en antro de la Juárez tras cancelación de Eme Malafe