Mantente en contacto

Local

Estos serán los puentes y días feriados del 2022

Publicado el

Está a punto de concluir el año 2021, y con ello viene el primer periodo vacacional del actual ciclo escolar.

Los menores de nivel básico también tendrán algunos descansos que ya corresponden al 2022, por lo que aquí te daremos a conocer cuáles serán las fechas.

ENERO

  • 1 de enero: Único día festivo oficial para los trabajadores debido a las celebraciones de Año Nuevo.
  • 6 de enero: Aplica únicamente para los estudiantes más pequeños con motivo del Día de Reyes.
  • 28 de enero: En nivel básico se suspenderán las clases debido a la junta del Consejo Técnico.

FEBRERO

  • 7 de febrero: En vez del 5 de febrero, esta fecha podrán disfrutarla trabajadores y estudiantes como parte de los festejos del Día de la Constitución.
  • 25 de febrero: Suspensión de clases y actividades escolares por reunión del CTE.

MARZO

  • 21 de marzo: Primer puente del año para estudiantes y trabajadores. Se celebra el natalicio de Benito Juárez.
  • 25 de marzo: Suspensión de clases y actividades por reunión del CTE.

ABRIL

  • 14 y 15 de abril: Segundo puente del año que será aplicable a trabajadores y estudiantes, el cual corresponde a la celebración de Semana Santa.
  • 29 de abril: Suspensión de clases y actividades reunión del CTE.

MAYO

  • 1 de mayo: Día libre para estudiantes y trabajadores con motivo de la conmemoración del Día del Trabajo.
  • 5 de mayo: Día festivo aplicable a estudiantes por la conmemoración de la Batalla de Puebla.
  • 27 de mayo: Puente aplicable solo para estudiantes por reunión del CTE.

JUNIO

– 24 de junio: Suspensión de clases y actividades por reunión del CTE.

JULIO

– No hay ningún descanso. Pero, en este mes algunos estudiantes ya estarán en su segundo periodo vacacional del año.

AGOSTO

  • En este mes tampoco hay días oficiales de descanso.

SEPTIEMBRE

  • 16 de septiembre: En conmemoración del aniversario de la Independencia de México.

OCTUBRE

  • No hay ningún día festivo que amerite descanso.

NOVIEMBRE

  • 1 y 2 de noviembre: Puente para los estudiantes, el cual abarcará los últimos dos días de octubre, los cuales caen en fin de semana y los dos días que corresponden a la primera semana del mes.
  • 21 de noviembre: Puente para trabajadores y estudiantes debido a la conmemoración del 20 de noviembre.

DICIEMBRE

  • 25 de diciembre: Es la última fecha oficial de descanso del año se da por las celebraciones de Navidad.

Local

Lilia Cedillo participa en reunión nacional de universidades

Publicado el

La rectora de la BUAP asistió al encuentro convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien invitó a sumar a las instituciones a la plataforma SaberesMx.

*La rectora de la BUAP asistió al encuentro convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien invitó a sumar a las instituciones a la plataforma SaberesMx.

 

Puebla, Pue. — La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, participó en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior, encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante el encuentro, la mandataria federal hizo un llamado a las y los rectores del país a sumarse a la plataforma SaberesMx, un proyecto que busca fortalecer la vinculación de las universidades con la sociedad y garantizar el acceso al conocimiento para todas y todos.

Sheinbaum destacó que la educación pública es un derecho, no un privilegio, y reiteró el compromiso de su gobierno para mantenerla gratuita y de calidad en todos los niveles.

En la reunión también participaron el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, y el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, quienes coincidieron en la importancia de la colaboración entre instituciones para consolidar una política educativa incluyente.

Con su participación, la BUAP reafirma su compromiso con la formación integral, la inclusión social y la transformación educativa a nivel nacional.

Continuar leyendo

Deportes

Ejército Mexicano invita a la Rodada Ciclista “Por los Senderos del Mando”

Publicado el

Ejército Mexicano invita a la Rodada Ciclista “Por los Senderos del Mando”

*La 25 Zona Militar abre sus puertas para fomentar el deporte y la convivencia familiar.

 

Puebla, Pue.— Con el objetivo de fortalecer los lazos con la sociedad y promover la actividad física, el Ejército Mexicano, en coordinación con la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, invita a la ciudadanía a participar en la Rodada Ciclista “Por los Senderos del Mando”, que se llevará a cabo el domingo 9 de noviembre de 2025 en las instalaciones de la 25ª Zona Militar, en la ciudad de Puebla.

El evento, abierto a todo el público previo registro en la página https://carrera-ciclista-puebla.web.app, dará inicio a las 10:00 de la mañana, con acceso disponible desde las 8:30 a.m.

La rodada contará con tres categorías:

  • 20 km Ruta Competitiva

  • 10 km Rodada Recreativa

  • 3 km Circuito Infantil

Las y los participantes deberán acudir con bicicleta de montaña y podrán disfrutar de servicios de atención médica, puntos de hidratación, cafetería, estacionamiento, sanitarios, apoyo mecánico y zonas de fotografía con algunas de las mejores vistas de la ciudad de Puebla.

La Teniente Enfermera Melissa Vera y el Teniente de Fuerza Aérea, especialista en mantenimiento de aviación, Carlos Vladimir Viveros, invitaron a los poblanos a sumarse a este desafío y disfrutar de un recorrido único dentro de las instalaciones militares, bajo el lema: “¿Te atreves a subir el Tepozuchitl? ¡Rueda hacia el desafío!”

El punto de encuentro será el Campo Militar de la 25/a Zona Militar, ubicado en Calle 16 de Septiembre No. 1, Colonia Ignacio Zaragoza, interior de la Escuela de Mando del Ejército y Fuerza Aérea.

La Gran Fuerza de México refrenda así su compromiso con la promoción del deporte, la salud y la integración social en un ambiente seguro y familiar.

Continuar leyendo

Local

Inauguran tercera Tienda Bienestar en Atlixco

Publicado el

Ofrecen productos de la canasta básica a precios accesibles para las familias de la región

*Ofrecen productos de la canasta básica a precios accesibles para las familias de la región.

 

ATLIXCO, Pue.— Con el propósito de apoyar la economía familiar y garantizar el acceso a productos esenciales, fue inaugurada la tercera Tienda Bienestar en el municipio de Atlixco. En este nuevo espacio, las y los ciudadanos podrán adquirir artículos de la canasta básica como aceite, café, harina y frijol a precios accesibles.

Durante la apertura, Samuel Jaramillo, presidente del comité de la tienda, destacó que la demanda ha sido considerable desde el primer día de funcionamiento, lo que refleja la necesidad de alternativas de abasto económico en la región.

La sucursal se ubica en Calle 4 Sur #2111, Colonia Francisco I. Madero, y forma parte del programa estatal impulsado por la Secretaría de Bienestar en coordinación con los municipios, cuyo objetivo es acercar productos de primera necesidad a comunidades con mayor vulnerabilidad.

De acuerdo con datos del Gobierno del Estado, Atlixco cuenta con más de 18 mil personas afiliadas al esquema de abasto popular, que también incluye servicios complementarios como la farmacia municipal. Puebla es una de las entidades con mayor número de Tiendas Bienestar en el país, fortaleciendo así las estrategias de autosuficiencia alimentaria y desarrollo social.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red