Mantente en contacto

Nacional

Este miércoles, Ciudad Modelo monta su Corredor de Ofrendas

Publicado el

También recordarán a trabajadores de Audi que ya nos dejaron

Cumplen con la preservación de tradiciones para honrar a los difuntos. Participarán instituciones educativas, municipios vecinos y Unidades Habitacionales

San José Chiapa, Pue. — Este 30 de octubre, el Centro de Convenciones de Ciudad Modelo albergará el Corredor de Ofrendas 2024, titulado “Preservando tradiciones en Ciudad Modelo”, con la apertura programada a partir de las 17:00 horas, en una iniciativa instruida por el Gobierno de Sergio Salomón.

El Centro Escolar Natalia Serdán Alatriste confirmó participación

El Centro Escolar Natalia Serdán Alatriste confirmó participación

Esta actividad busca conectar a la comunidad con sus raíces culturales, resaltando la importancia de las tradiciones mexicanas en torno al Día de Muertos.

También recordarán a trabajadores de Audi que ya nos dejaron

También recordarán a trabajadores de Audi que ya nos dejaron

Además del corredor, el evento incluirá una función de cine especial, organizada con el apoyo del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fomentando la participación de todos los sectores de la comunidad.

Prevén participaciones de municipios vecinos

Prevén participaciones de municipios vecinos

 Participantes y actividades destacadas

La instalación contará con la colaboración de diversos sectores de la comunidad:

– Vecinos de la unidad habitacional El Pilar
– Comerciantes del mercado y representantes de industrias locales
– Instituciones educativas como el CERHAN, UTBis, el campus de la BUAP, el Centro Escolar Natalia Serdán Alatriste y el CIITA del IPN

Formal invitación

Formal invitación

Francisco Guerrero y Benítez, encargado de despacho de Ciudad Modelo, destacó la relevancia de este tipo de eventos en la preservación cultural, donde cada ofrenda no sólo recuerda a los fallecidos, sino que fortalece los lazos sociales y el conocimiento de las tradiciones mexicanas.

 Agenda de ofrendas y tradiciones

Cada día, hasta el 3 de noviembre, contará con una actividad simbólica:

– 29 de octubre: Otra vela y un vaso de agua dedicado a los difuntos desamparados.
– 30 de octubre: Se coloca otra vela, vaso con agua y pan para quienes murieron sin comer o en accidentes.
– 31 de octubre: Se añade fruta en honor a los ancestros.
– 01 de noviembre: Día de Todos los Santos, con comida en el altar para las almas de los infantes.
– 02 de noviembre: Homenaje a los fieles difuntos adultos.
– 03 de noviembre: Última vela para dar luz a los muertos y retiro de la ofrenda.

Este corredor de ofrendas, acompañado de cine y actividades comunitarias, promete ser un espacio de memoria y convivencia para todos los que habitan Ciudad Modelo.

Continuar leyendo

Nacional

Asesinan al director de Seguridad de Cosolapa en Veracruz

Publicado el

Un comando armado ejecutó a Saúl Ríos Reyes, jefe de la policía de Cosolapa, Oaxaca, mientras cenaba en un restaurante de Veracruz.

*El ataque ocurrió frente a comensales; autoridades desplegaron un operativo sin reportar detenidos.

 

Nacional.- La noche del jueves 4 de septiembre, Saúl Ríos Reyes, director de Seguridad Pública Municipal de Cosolapa, Oaxaca, fue asesinado a balazos en un restaurante del estado de Veracruz.

De acuerdo con los primeros reportes, un comando armado irrumpió en el establecimiento y abrió fuego contra el jefe policiaco frente a comensales, lo que generó pánico entre los presentes.

Tras el ataque, elementos de seguridad estatal y fuerzas federales desplegaron un operativo en la zona para ubicar a los responsables, sin que hasta el momento se haya informado de personas detenidas.

Las autoridades ministeriales iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer este homicidio, que se suma a la ola de violencia que afecta a la región limítrofe entre Oaxaca y Veracruz.

Continuar leyendo

Nacional

Derrumbe de barda en San Miguelito por intensas lluvias

Publicado el

Derrumbe de barda en San Miguelito por fuertes lluvias

*Protección Civil acudió a la zona para evaluar daños y prevenir riesgos adicionales.

 

Puebla, Pue. – Las intensas lluvias registradas en la capital provocaron esta tarde el derrumbe de parte de una barda ubicada en la calle 14 Poniente 1501, en el Barrio de San Miguelito.

De acuerdo con las primeras versiones, el reblandecimiento de la tierra derivado de la acumulación de agua habría sido la causa principal del colapso.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y personal de seguridad municipal para realizar la valoración de daños y descartar riesgos en viviendas cercanas. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas tras el incidente.

Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones durante la temporada de lluvias, sobre todo en zonas donde las estructuras puedan presentar debilitamiento.

Continuar leyendo

Nacional

Sismo en Oaxaca: SSN ajusta magnitud de 5.1 a 4.7

Publicado el

Sismo en Oaxaca: SSN ajusta magnitud de 5.1 a 4.7

*Un sismo se registró al sur de San Pedro Pochutla, Oaxaca; el SSN corrigió la magnitud de 5.1 a 4.7. No se reportan daños ni lesionados.

San Pedro Pochutla, Oaxaca.- La madrugada de este viernes 5 de septiembre, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró un sismo en la costa de Oaxaca. El movimiento se detectó a las 00:33 horas con epicentro al sur de San Pedro Pochutla.

En un primer reporte, el SSN informó que el temblor fue de magnitud 5.1, ubicado a 25 kilómetros al sur de dicho municipio, con profundidad de 10 kilómetros. Sin embargo, tras un análisis más detallado, el organismo ajustó la cifra a 4.7 grados, localizándolo a solo 4 kilómetros al sur de Pochutla, con profundidad de 9.4 kilómetros.

Estos ajustes son habituales en los minutos posteriores a un evento sísmico, ya que los parámetros se afinan conforme se procesan más datos.

Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas. Autoridades de Protección Civil exhortan a la población a mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales.

Sismo en Oaxaca: SSN ajusta magnitud de 5.1 a 4.7

Sismo en Oaxaca: SSN ajusta magnitud de 5.1 a 4.7

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red