Nacional
Estas son las harinas para hot cakes reprobadas por Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó 52 harinas preparadas para hot cakes, sin embargo, se dio a conocer que algunas de ellas no cumplen con los criterios de calidad.
Dicho análisis evaluó calidad sanitaria, contenido e instrucciones para preparar, se encontró que varias que no cumplen con criterios de calidad como:
- Ofrecen menos producto del que declaran
- No presentan instrucciones de uso
- Resaltan ingredientes que no son los principales
- Instrucciones que no están en español
- No presentan la debida declaración nutrimental
- No indican porcentaje de algunos ingredientes
- Faltan sellos de etiquetado frontal
Profeco dio un adelanto de algunas de las marcas ‘reprobadas’ que no son veraces en su contenido de proteínas, grasas y azúcares, por tanto, incumplen las normas mexicanas.
#NuevaFotoDePerfil pic.twitter.com/CMPdnj3bv2
— Revista del Consumidor (@RdelConsumidor) April 5, 2023
- MORAMA, harina para hot cakes KETO con almendra, coco y fruta del monje (México) 350 gramos: declara 25.0% / contiene 11.72%.
- D’MeEALS, harina preparada para hacer hot cakes (México) 500 gramos: declara 13.0% / Contiene 7.51%.
- MUNDO LIGHT, harina para preparar hot cakes integrales con amaranto (México) 500 gramos: declara 13.0% / contiene 8.10%.
- BOB’S RED MILL: mezcla para hot cakes y waffles estilo casero (Estados Unidos) 680 gramos: declara 11.4% / contiene 7.22%.
- BOB’S RED MILL, harina para hot cakes y waffles con proteína (Estados Unidos) 397 gramos: declara 35.3% / Contiene 18.68%.
- RUF, mezcla de harina para hot cakes con chispas de galleta con chocolate oscuro (Alemania) 150 gramos: declara 21.0% / Contiene 14.81%.
- ÍNTEGRA ALTA NUTRICIÓN, harina integral para hot cakes con avena (México) 500 gramos: declara 13.0% / Contiene 8.87%.
No cumplen con la declaración de grasas:
- COME VERDE, harina preparada para hot cakes sin gluten (México) 350 gramos: declara 1.0% pero contiene 11.93% de grasa totales.
- MORAMA, harina para hot cakes KETO con almendra, coco y fruta del monje (México) 350 gramos: declara 17.5% pero contiene 38.09%.
- SAN BLAS LIBRE DE GLUTEN, harina preparada para elaborar hot cakes (México) 900 gramos: declara 4.0% pero contiene 9.69%.
No son veraces en la declaración de azúcares:
- HEALTHY BRAND NUTRITIOUS CAN BE DELICIOUS, harina preparada para hot cakes a base de coco y almendra (México) 300gramos: declara 0.9% menos azúcares totales pero contiene 2.64%.
- PRONTO LIGEROS, harina preparada reducida en azúcar y baja en grasa, para elaborar hot cakes (México) 800 gramos: declara 5.0% pero contiene 9.42%.
- SAN BLAS CON FIBRA, harina preparada para elaborar hot cakes con fibra (México) 1 kg: declara 3.0% pero contiene 14.26%
- SAN BLAS TRADICIONALES, harina preparada para elaborar hot cakes tradicionales (México) 750 gramos: declara 3.0% pero contiene 15.02%.
Contiene edulcorantes
Otro hallazgo fue que hay marcas de harinas que tienen edulcorantes no calóricos, sustitutos del azúcar que no se recomiendan en niños.
- CLEMENTINA LIBRE DE GLUTEN: harina para hot cakes y waffles (México) 350 g.
- D’MEALS: harina preparada para hacer hot cakes (México) 500 g.
- HEALTHY BRAND NUTRITIOUS CAN BE DELICIOUS: harina preparada para hot cakes a base de coco y almendra (México) 300g.
- LA MORISCA: harina preparada para hot cakes sin azúcar (México) 500 g.
- MORAMA: harina para hotcakes KETO. Almendra, coco y fruta del monje (México) 350 g.
- PRONTO LIGHT: harina preparada para elaborar hot cakes tradicionales (México) 350 g.
- TASTY DBS: harina de trigo preparada para hot cakes sin azúcar (México) 300 g.
- TRUE AMARANTO: harina para preparar hot cakes de trigo y amaranto (México) 350 g.
Nacional
Explosión en desfile de Día de Muertos deja 10 heridos en Mazatepec
*El incidente ocurrió cuando un carro alegórico explotó durante el desfile “Almas que Andan, Luces que Guían”; autoridades investigan el uso de pirotecnia.
Mazatepec, Morelos.– Un carro alegórico explotó la noche del 2 de noviembre durante el desfile “Almas que Andan, Luces que Guían”, realizado en el municipio de Mazatepec con motivo del Día de Muertos. El accidente dejó al menos diez personas heridas, entre ellas varios participantes que se encontraban sobre el vehículo al momento del estallido.

De acuerdo con Protección Civil de Morelos, la explosión se originó por artefactos pirotécnicos instalados en la parte trasera del carro, que era jalado por un tractor y transportaba a personas caracterizadas como catrinas.
Los servicios de emergencia, entre ellos bomberos y paramédicos, acudieron de inmediato al lugar para atender a los lesionados, quienes fueron trasladados al Hospital General de Tetecala. Las autoridades informaron que todas las víctimas se encuentran fuera de peligro y que las lesiones fueron principalmente por quemaduras leves y contusiones.

Tras el incidente, el desfile fue suspendido por motivos de seguridad. En un comunicado, el Ayuntamiento de Mazatepec lamentó lo ocurrido y aseguró que se mantiene al tanto del estado de salud de las personas afectadas, además de colaborar con las investigaciones para determinar responsabilidades.
Por su parte, Protección Civil del Estado hizo un llamado a los municipios y organizadores de eventos tradicionales a evitar el uso de pirotecnia sin supervisión especializada, con el fin de prevenir accidentes similares durante celebraciones culturales.
El desfile “Almas que Andan, Luces que Guían” forma parte de las festividades locales de Día de Muertos, que cada año atraen a decenas de familias del municipio y comunidades vecinas.
Entretenimiento
Ofrendas del 2 de noviembre honran a adultos fallecidos
*El 2 de noviembre se rinde homenaje a los adultos fallecidos con altares, velas y tradiciones que mantienen viva la memoria en México.
Puebla, Pue. – El 2 de noviembre, día principal del Día de Muertos, se dedica a honrar a todos los adultos que han partido. Esta jornada representa un momento de encuentro simbólico entre los vivos y sus seres queridos fallecidos, permitiendo que la memoria y el afecto perduren.
En diversas comunidades de Puebla, las familias preparan altares con flores de cempasúchil, velas, fotografías, calaveras de azúcar y los alimentos preferidos de los difuntos. Estos altares reflejan el cariño y respeto hacia los familiares que ya no están, creando un espacio para recordar y celebrar sus vidas.
Además de los altares, se realizan procesiones, rituales y actividades culturales que fortalecen los lazos familiares y comunitarios. Las ofrendas y eventos permiten que las tradiciones del Día de Muertos se mantengan vivas, transmitiendo valores y costumbres de generación en generación.
El 2 de noviembre invita a la reflexión sobre la vida y la muerte, a celebrar la memoria de los adultos fallecidos y a mantener vivas las tradiciones que hacen del Día de Muertos una de las expresiones culturales más significativas de México.
Nacional
Asesinan al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo; había denunciado amenazas y presencia del narco en la región
*El presidente municipal de Uruapan, Michoacán, fue atacado en el centro de la ciudad. Hay dos detenidos y un agresor muerto durante el enfrentamiento.
Uruapan, Michoacán. — Autoridades estatales confirmaron el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, tras una agresión armada registrada la tarde de este sábado en el centro del municipio.
De acuerdo con los primeros reportes, el presidente municipal fue atacado mientras realizaba actividades públicas en la zona centro. Elementos de seguridad desplegaron un operativo inmediato para ubicar a los responsables. Durante la persecución, dos personas fueron detenidas y uno de los agresores murió tras un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.
La Fiscalía General del Estado de Michoacán informó que ya se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar el móvil del crimen.
Carlos Manzo había sido una figura visible en la lucha contra la inseguridad en la región. En junio pasado, reveló el hallazgo de un supuesto campamento de adiestramiento del narcotráfico en la Meseta Purépecha, donde se encontraron armas de alto calibre, ropa táctica y municiones de uso exclusivo del Ejército, según información publicada por Infobae.

Asimismo, en septiembre de 2025 canceló las fiestas patrias y declaró “Código Rojo” tras un ataque armado contra policías municipales, lo que evidenció la difícil situación de violencia que enfrentaba el municipio.
El gobernador de Michoacán y autoridades federales condenaron el ataque y expresaron su solidaridad con la familia del edil.

Este hecho se suma a una serie de agresiones contra funcionarios municipales registradas en distintas regiones del país, lo que ha encendido las alertas sobre el incremento de la violencia política en México.
-
EntretenimientoHace 5 horasJoven pasea a su pato en plaza pet friendly de Puebla
-
NacionalHace 2 díasExplosión en Waldos Hermosillo deja 23 muertos
-
NacionalHace 1 díaAsesinan al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo; había denunciado amenazas y presencia del narco en la región
-
LocalHace 2 díasRecolección de basura operará con normalidad en Puebla