Local
Esta es la logística para vacunación de refuerzo en Puebla capital
Esto es la logística para la vacunación de refuerzo a mayores de 60 años en Puebla capital.
La jornada será del martes 14 al viernes 17 de diciembre.
Además, serán inmunizados los rezagados de 15 a 17 años en general (primera dosis Pfizer); rezagados de 18 años y más (primera dosis AstraZeneca); también podrá completar esquema de vacunación la población de 18 años y más (Sputnik), personas de 30 años en adelante (SinoVac) y embarazadas.
Para esta jornada serán habilitados siete puntos masivos de vacunación que a continuación son detallados: Hospital General del Sur, Hospital para el Niño Poblano, Arena BUAP, Centro de Convenciones BUAP, Segundo Regimiento Blindado de Reconocimiento, CMF Puebla ISSSTE CAPU y, Centro Expositor y de Convenciones ubicado en la zona de Los Fuertes.
Los módulos atenderán de 08:00 a 17:00 horas, por lo que las autoridades sanitarias piden a la población acatar ese horario.
De igual manera, las instituciones informan que la Jurisdicción Sanitaria número 6, Puebla, habilitará tres brigadas itinerantes que aplicarán el refuerzo a los adultos mayores en estado de postración, para ello deberán de comunicarse al 800 2 26 8431.
Es importante mencionar que el Centro de Convenciones BUAP, sustituirá al Santuario Guadalupano anexo al Seminario Palafoxiano.
La población que fue vacunada en el Hospital de Especialidades IMSS San José, en esta ocasión deberá acudir al Centro Expositor y de Convenciones ubicado en la zona de Los Fuertes.
Aquellas personas de 15 a 17 años que recibieron la primera dosis (Pfizer) en el Deportivo Quetzalcóatl, ubicado en San Andrés Cholula, durante el periodo del 23 al 30 de noviembre, deberán acudir al Hospital para el Niño Poblano.
Asimismo, la población de 15 a 17 años en general deberá de llevar impresa y elaborada la carta de consentimiento informado. Los menores, quienes al hacer su preregistro en línea aún tenían 17 años y al momento de acudir a iniciar con su esquema de vacunación cumplieron 18 años, recibirán el biológico AstraZeneca.
En ese sentido, las instituciones participantes del órgano colegiado (SEDENA, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y Servicios de Salud) hacen un atento llamado a la responsabilidad social en el acatamiento de los lineamientos emitidos para salvaguardar la salud de quienes asistan a vacunarse, de sus acompañantes, así como de los colaboradores en el proceso; además, recuerdan que deben acudir a recibir la vacuna con ingesta previa de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico, no suspenderlo.
De igual manera, recomiendan a la población respetar los lineamientos establecidos como son: DÍA de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, HORA conforme a la edad de la persona que acuda a solicitar el biológico, y LUGAR, donde le corresponda de acuerdo a su colonia.
Los puntos de aplicación del biológico podrán consultarse por colonias en la siguiente liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna, así como en las redes sociales oficiales: @SaludGobPue y Secretaría de Salud Puebla (Twitter y Facebook, respectivamente). Lo anterior, para contribuir a la realización de un proceso ágil y ordenado.
Requisitos para recibir refuerzo de vacuna (60 años y más)
● Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
● Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte, algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento)
● Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
● Doble impresión de la papeleta que avalará la aplicación del refuerzo, se anexa al boletín y también está en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx
Requisitos para recibir primera o segunda dosis
● Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda dosis.
● Impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
● Formato denominado “Expediente de vacunación QR”.
● Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte).
● Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
● Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
● Los jóvenes de 15 a 17 años tienen que presentar su carta de consentimiento informado



Local
Hugo de la Cruz gana premio por crónica sobre menstruación
Entretenimiento
Pinos naturales de Atlixco, opción económica y fácil de cuidar
*Johan Campos, comerciante en Cabrera, Atlixco, destaca que los pinos naturales son más accesibles y requieren solo riego constante para mantenerse en buen estado.
Atlixco, Pue.– Los pinos naturales continúan ganando preferencia entre las familias poblanas durante la temporada decembrina, no solo por su aroma y apariencia tradicional, sino también por su precio accesible y fácil mantenimiento.
Johan Campos, comerciante en la zona de Cabrera, Atlixco —uno de los puntos más conocidos por la venta de árboles navideños— explicó que estos ejemplares representan una alternativa más económica frente a los artificiales, cuyos costos pueden duplicarse.
Señaló que el cuidado de los pinos naturales es sencillo y no requiere mayor esfuerzo del que se suele pensar. “Con un riego constante se mantienen verdes, frescos y en buen estado durante todas las fiestas”, aseguró.
Campos añadió que los productores locales promueven prácticas responsables, pues los árboles vendidos son cultivados específicamente para temporada y su compra impulsa la economía de familias dedicadas a esta actividad.
🎄💧 || Johan Campos, comerciante de pinos naturales en la zona de Cabrera, Atlixco, explicó que estos árboles son más económicos que los artificiales y su cuidado es sencillo en el hogar, requiriendo solo riego constante para mantenerse en buen estado. pic.twitter.com/AEjPQY276X
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 17, 2025
Local
San Pedro Cholula destaca en el Tianguis Turístico 2025
*El municipio promocionó su riqueza cultural y gastronómica en el Tianguis Turístico de Hidalgo, atendiendo a miles de visitantes y concretando citas de negocio.
San Pedro Cholula, Pue. – San Pedro Cholula tuvo una destacada presencia en la séptima edición del Tianguis Turístico, realizada este fin de semana en Pachuca, Hidalgo, donde autoridades federales y estatales se reunieron para promover los principales destinos del país. El evento contó con la asistencia de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
Como Pueblo Mágico, Cholula participó junto con San Andrés y San Pedro a través de un stand que recibió a más de 4,200 visitantes, quienes conocieron la oferta cultural, los atractivos turísticos y la gastronomía que distinguen al municipio.

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, acompañada por integrantes de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, así como por regidoras y regidores, expresó su agradecimiento al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y a la secretaria de Turismo estatal, Carla López-Malo, por incluir al municipio en esta importante plataforma nacional.
Fernández destacó que San Pedro Cholula se mantiene entre los Pueblos Mágicos más visitados del país y reafirmó la invitación a turistas nacionales e internacionales a descubrir sus atractivos, entre ellos la gran pirámide con la base más extensa del mundo y su rica cultura viva.
Durante el encuentro turístico se realizaron 168 citas de negocios con agencias de viajes, tour operadoras y representantes de otros Pueblos Mágicos, con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas, impulsar el turismo sostenible y generar una mayor derrama económica en beneficio de las familias cholultecas.

-
LocalHace 2 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 3 díasAuto vuela por escaleras en São Paulo; conductor ileso
-
InternacionalHace 2 díasVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú
-
LocalHace 1 díaHombre muere en vía pública tras posible infarto en 34 Sur