Mantente en contacto

Local

Esta es la logística para vacunación de refuerzo en Puebla capital

Publicado el

Esto es la logística para la vacunación de refuerzo a mayores de 60 años en Puebla capital.

La jornada será del martes 14 al viernes 17 de diciembre.

Además, serán inmunizados los rezagados de 15 a 17 años en general (primera dosis Pfizer); rezagados de 18 años y más (primera dosis AstraZeneca); también podrá completar esquema de vacunación la población de 18 años y más (Sputnik), personas de 30 años en adelante (SinoVac) y embarazadas.

Para esta jornada serán habilitados siete puntos masivos de vacunación que a continuación son detallados: Hospital General del Sur, Hospital para el Niño Poblano, Arena BUAP, Centro de Convenciones BUAP, Segundo Regimiento Blindado de Reconocimiento, CMF Puebla ISSSTE CAPU y, Centro Expositor y de Convenciones ubicado en la zona de Los Fuertes.

Los módulos atenderán de 08:00 a 17:00 horas, por lo que las autoridades sanitarias piden a la población acatar ese horario.

De igual manera, las instituciones informan que la Jurisdicción Sanitaria número 6, Puebla, habilitará tres brigadas itinerantes que aplicarán el refuerzo a los adultos mayores en estado de postración, para ello deberán de comunicarse al 800 2 26 8431.

Es importante mencionar que el Centro de Convenciones BUAP, sustituirá al Santuario Guadalupano anexo al Seminario Palafoxiano.

La población que fue vacunada en el Hospital de Especialidades IMSS San José, en esta ocasión deberá acudir al Centro Expositor y de Convenciones ubicado en la zona de Los Fuertes.

Aquellas personas de 15 a 17 años que recibieron la primera dosis (Pfizer) en el Deportivo Quetzalcóatl, ubicado en San Andrés Cholula, durante el periodo del 23 al 30 de noviembre, deberán acudir al Hospital para el Niño Poblano.

Asimismo, la población de 15 a 17 años en general deberá de llevar impresa y elaborada la carta de consentimiento informado. Los menores, quienes al hacer su preregistro en línea aún tenían 17 años y al momento de acudir a iniciar con su esquema de vacunación cumplieron 18 años, recibirán el biológico AstraZeneca.

En ese sentido, las instituciones participantes del órgano colegiado (SEDENA, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y Servicios de Salud) hacen un atento llamado a la responsabilidad social en el acatamiento de los lineamientos emitidos para salvaguardar la salud de quienes asistan a vacunarse, de sus acompañantes, así como de los colaboradores en el proceso; además, recuerdan que deben acudir a recibir la vacuna con ingesta previa de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico, no suspenderlo.

De igual manera, recomiendan a la población respetar los lineamientos establecidos como son: DÍA de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, HORA conforme a la edad de la persona que acuda a solicitar el biológico, y LUGAR, donde le corresponda de acuerdo a su colonia.

Los puntos de aplicación del biológico podrán consultarse por colonias en la siguiente liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna, así como en las redes sociales oficiales: @SaludGobPue y Secretaría de Salud Puebla (Twitter y Facebook, respectivamente). Lo anterior, para contribuir a la realización de un proceso ágil y ordenado.

Requisitos para recibir refuerzo de vacuna (60 años y más)

● Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
● Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte, algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento)
● Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
● Doble impresión de la papeleta que avalará la aplicación del refuerzo, se anexa al boletín y también está en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx

Requisitos para recibir primera o segunda dosis
● Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda dosis.
● Impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
● Formato denominado “Expediente de vacunación QR”.
● Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte).
● Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
● Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
● Los jóvenes de 15 a 17 años tienen que presentar su carta de consentimiento informado

Local

Automovilista arroja a motociclista al camellón en aparente intento intencional

Publicado el

El incidente quedó grabado en video; autoridades investigan los hechos

*El incidente quedó grabado en video; autoridades investigan los hechos.

 

Puebla, Pue. En redes sociales circula un video que muestra el momento en que un automovilista le cierra el paso de manera intencional a un motociclista, provocando que este pierda el control y termine sobre el camellón central.

De acuerdo con testigos, el conductor del vehículo realizó la maniobra de forma deliberada para sacar al motociclista del carril, sin que hasta el momento se conozca el motivo de la agresión ni el estado de salud de la persona afectada.

Usuarios en redes han exigido a las autoridades identificar al responsable y aplicar las sanciones correspondientes, pues el hecho pudo haber tenido consecuencias fatales.

Las autoridades de Tránsito y Seguridad Vial ya habrían iniciado las investigaciones con base en las imágenes difundidas para determinar responsabilidades y esclarecer lo ocurrido.

Continuar leyendo

Local

Omar Muñoz impulsa pavimentación en Sanctorum y Cuautlancingo

Publicado el

Omar Muñoz inició obras de adoquinamiento en Sanctorum y Cuautlancingo, con inversión conjunta de más de tres millones de pesos.

*El edil refrendó su compromiso de mejorar la infraestructura y atender servicios que por años fueron olvidados, con apoyo del gobierno estatal.

CUAUTLANCINGO, Pue.- El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, dio inicio a obras de pavimentación con adoquín en calles de la junta auxiliar de Sanctorum y de la cabecera municipal, reafirmando su compromiso de mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los habitantes.

A través del programa estatal de obra comunitaria “Por Amor a Puebla”, y con una inversión conjunta de más de tres millones de pesos, se intervendrán más de mil metros cuadrados en la calle San Miguel y mil 433 metros cuadrados en la calle San Isidro, ambas ubicadas en el Barrio del Calvario.

Asimismo, en Sanctorum se adoquinarán mil 480 metros cuadrados de la calle Xaltipa, con una inversión de un millón 200 mil 530 pesos.

El edil destacó que, en colaboración con el gobierno del estado, se están atendiendo solicitudes ciudadanas que durante años fueron ignoradas, con el objetivo de realizar la mayor cantidad posible de obras en los dos años restantes de su administración.

“Como ayuntamiento estamos poniendo el 50% del recurso para llevar a cabo las intervenciones porque no queremos que los ciudadanos corran con ningún gasto. Antes el gobierno estatal ponía el dinero y los vecinos pagaban la mano de obra, pero nosotros no quisimos que fuera así”, expresó Muñoz.

El alcalde señaló que su administración trabaja para recuperar espacios olvidados, dignificar la infraestructura y cumplir con la confianza ciudadana.

“No ignoraremos a los ciudadanos, al contrario, vamos a re dignificar la infraestructura de la comunidad para que tengan una vida más digna”, añadió.

Finalmente, subrayó que pavimentar calles intransitables, instalar alumbrado, señalética y drenaje forma parte de un trabajo integral y colaborativo con regidores y directores del ayuntamiento.

“No vamos a decepcionar al pueblo gracias al cual estamos al frente del municipio; el proyecto de transformación de Cuautlancingo sigue firme en beneficio de todos”, concluyó.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Bienestar de la Microrregión 18 Cholula reconoció a Omar Muñoz como un aliado del desarrollo comunitario, destacando que cuando los gobiernos trabajan unidos “se logran grandes cosas”.

Continuar leyendo

Local

Inician operaciones los parquímetros en la zona Ortopedia–San Alejandro

Publicado el

Las primeras tres horas de estacionamiento son gratuitas; a partir de la cuarta se cobrará una tarifa de 10 pesos

*Las primeras tres horas de estacionamiento son gratuitas; a partir de la cuarta se cobrará una tarifa de 10 pesos.

 

Puebla, Pue.– Desde el pasado sábado entraron en funcionamiento los parquímetros en el polígono Ortopedia–San Alejandro, que abarca parte del Bulevar Norte, la Diagonal Defensores de la República y las calles 4 y 10 Poniente, incluyendo los alrededores de los hospitales de Ortopedia y San Alejandro.

De acuerdo con el Ayuntamiento de Puebla, el sistema busca ordenar el uso del espacio público y mejorar la movilidad en una de las zonas con mayor afluencia vehicular de la ciudad.

Las primeras tres horas de estacionamiento son gratuitas, mientras que a partir de la cuarta hora la tarifa será de 10 pesos, la cual podrá cubrirse a través de las aplicaciones móviles o directamente en los parquímetros instalados.

Autoridades municipales exhortaron a los automovilistas a respetar los tiempos de uso y seguir las indicaciones del personal autorizado, a fin de evitar sanciones.

Con esta medida, el gobierno municipal continúa ampliando el programa de parquímetros inteligentes, implementado de manera gradual en diferentes zonas de la capital poblana.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red