Nacional
Espuma blanca invade playas de Veracruz y provoca su cierre; descartan presencia de químicos
Este fin de semana, los bañistas de las playas de Coatzacoalcos, Veracruz, se encontraron con un enorme “manto de espuma”, que provocó el cierre de estas.
De acuerdo cuerdo con el Gobierno de Coatzacoalcos, el “inusual fenómeno” se presentó desde el viernes, 16 de julio, a lo largo de un kilómetro de la zona costera, a la altura de las colonias Petroquímica y Playa Sol.
David Esponda Cruz, titular de Protección Civil de Coatzacoalcos, aseguró que la espuma es inofensiva y no es tóxica ; sin embargo, emitió la recomendación de “no introducirse al mar, hasta que no se esclareciera esta situación“.
Explicó que el “fenómeno podría deberse a la agitación de las olas, ya que existen zonas en la costa donde hay una alta concentración de materia orgánica, que ocasiona una floración local de colonias de microalgas que al romperse crean la espuma“.
Con espuma se apreció la play de Coatzacoalcos esta tarde, lo que ocasionó asombro entre las personas. (Información) @Heidii19 pic.twitter.com/1GAE5KfKx0
— Jorge Faibre Álvarez (@JorgeFaibre) July 17, 2021
Nacional
Identifican al asesino del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo
*El fiscal de Michoacán confirmó que el presunto responsable fue identificado por sus familiares como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, originario de Paracho.
Morelia, Mich.– El fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó que fue identificado el presunto responsable del asesinato de Carlos Manzo, ex presidente municipal de Uruapan, ocurrido recientemente en la entidad.
De acuerdo con las autoridades, el hombre señalado fue reconocido por su propia familia como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, originario del municipio de Paracho, quien se encontraba desaparecido desde el fin de semana.
Torres Piña detalló que en el homicidio participaron al menos dos personas más, y que el hecho está vinculado con grupos de la delincuencia organizada que operan en la región.
La Fiscalía General del Estado de Michoacán continúa con las investigaciones para ubicar a los demás implicados y esclarecer completamente el crimen.

Víctor Manuel Ubaldo Vidales, ligado al crimen organizado.
Local
Prevén temperaturas cálidas y lluvias ligeras aisladas en Puebla
*Protección Civil mantiene vigilancia por posibles lluvias con actividad eléctrica en la Sierra Negra y el Valle Serdán.
Puebla, Pue.– La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que para este jueves se esperan temperaturas máximas de entre 22 y 25 °C en el Valle Serdán, Valle de Atlixco y Angelópolis, mientras que en zonas serranas podrían alcanzar entre 26 y 27 °C. En la Mixteca, se pronostica una máxima extrema de 30 °C.
El reporte detalla que se prevén lluvias ligeras aisladas, con posibilidad de actividad eléctrica y acumulados de 2 a 5 mm principalmente en la Sierra Negra y el Valle Serdán, sin precipitaciones esperadas en el resto del estado.
En cuanto al viento, se estiman rachas del noreste de 10 a 20 km/h, con ráfagas de hasta 30 km/h en algunas zonas.
Por otro lado, el monitoreo ciclónico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala que no se espera actividad ciclónica tropical en las próximas 48 horas ni en el océano Pacífico ni en el Atlántico, aunque se mantiene la vigilancia.
Protección Civil exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante posibles cambios en las condiciones del clima.
Local
Dulces de Día de Muertos tienen segunda vida en el mercado Francisco I. Madero
*Artesanos transforman el excedente en engrudo para piñatas navideñas, combinando tradición, ingenio y sustentabilidad.
Puebla, Pue. — En el mercado Francisco I. Madero, los dulces típicos que no lograron venderse durante las celebraciones de Día de Muertos no se desperdician. Los comerciantes y artesanos les dan una “segunda vida”, convirtiéndolos en engrudo para la elaboración de piñatas navideñas.
Los restos de melcochas, calaveritas y otras golosinas son triturados y disueltos hasta obtener una mezcla espesa que sustituye el tradicional engrudo de harina. “Así aprovechamos todo, nada se tira”, compartió doña Juan Moreno uno de los artesanos del mercado con más de 20 años en el oficio.
Esta práctica, además de económica, representa una forma de reducir el desperdicio y mantener vivas las tradiciones populares, especialmente en una temporada donde las piñatas y el espíritu navideño comienzan a llenar los puestos.
“Primero celebramos a los difuntos y luego a los niños con las posadas”, dice entre risas uno de los vendedores, destacando que en el Madero la creatividad nunca falta.
Con ello, el emblemático mercado poblano demuestra que en Puebla la tradición y el ingenio se mezclan con sabor y conciencia ambiental.
🍬🎭|| En el mercado Francisco I. Madero, los dulces que no se vendieron en Día de Muertos tienen segunda vida: ¡se convierten en engrudo para las piñatas navideñas! 🎄✨ Tradición, ingenio y cero desperdicio. pic.twitter.com/FFgj6PAQV8
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 6, 2025
-
NacionalHace 1 díaMadre busca a su hija y halla fiesta con 200 jóvenes en Playa
-
EntretenimientoHace 2 díasMiss Universo reacciona al incidente entre Miss México Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil
-
DeportesHace 2 díasEjército Mexicano invita a la Rodada Ciclista “Por los Senderos del Mando”
-
LocalHace 2 díasHallan sin vida a dos jóvenes desaparecidos en Tehuacán