Internacional
España sufre fuertes inundaciones

RT.- Dos personas han muerto y una ha sido reportada como desaparecida en España tras el paso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), fenómeno meteorológico también conocido como gota fría.
Una de las víctimas perdió la vida al quedarse atrapada en un ascensor en el municipio de Casarrubios del Monte, ubicado en la provincia de Toledo, mientras otra falleció cuando circulaba en su vehículo en el municipio de Bargas, en la misma provincia.
Hasta el momento, continúa la búsqueda de la persona que desapareció en el municipio madrileño de Aldea del Fresno.
Inundaciones en el metro de Madrid por el temporal DANA en España
Las tormentas que han caído sobre la capital de España y la acumulación de lluvia han afectado a cinco líneas de metro de Madrid, que este lunes han funcionado parcialmente. pic.twitter.com/BJCiCyx8MS
— Sepa Más (@Sepa_mass) September 4, 2023
Imágenes compartidas en redes sociales muestran las devastadoras consecuencias que dejó el torrencial. Debido a las fuertes inundaciones, varios vehículos fueron arrastrados por el agua en Toledo y quedaron parcialmente sumergidos. Las carreteras resultaron totalmente intransitables.
La agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 destacó la noche de este domingo que la situación es “muy complicada en la zona suroeste de la región”. El organismo informó que “hasta 140 intervenciones” del cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid están en curso por inundaciones junto con la colaboración del Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE)”.
Así fue la situación el domingo en Guadamur, Toledo, España. pic.twitter.com/Eg40W1ONaN
— Sepa Más (@Sepa_mass) September 4, 2023
La acumulación de lluvia en la capital española también afectó cinco líneas del metro, las mismas que este lunes funcionan de manera parcial.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió el sábado un aviso especial para advertir sobre las abundantes precipitaciones y tormentas previstas para el 3 de septiembre en gran parte de la península ibérica y las islas Baleares, detallando que se prolongarían hasta el lunes.
En Toledo, dos hombres han muerto a causa de la DANA, cuyas abundantes precipitaciones siguen afectando a esa provincia española pic.twitter.com/tICQ1Kak8I
— Sepa Más (@Sepa_mass) September 4, 2023
Internacional
Hombre muere al ser absorbido por motor en aeropuerto italiano
Internacional
Arrestan a maestra en Carolina del Sur por abuso sexual a menor
Internacional
Alerta en España: dominio .es, foco de estafas globales

*El dominio .es es ya el tercero más usado en el mundo para campañas de phishing. Microsoft es la marca más suplantada, según Cofense.
Internacional.– Un informe reciente de la empresa de ciberseguridad Cofense ha encendido las alarmas en España al revelar que el dominio .es se ha convertido en el tercero más utilizado a nivel mundial para cometer estafas en línea, solo detrás de los dominios .com y .ru. Esta extensión, que identifica sitios españoles, ahora es usada masivamente en campañas de phishing.
Durante años, el .es fue considerado un dominio seguro y menos atractivo para los ciberdelincuentes, gracias a sus controles de registro. Sin embargo, entre finales de 2024 y principios de 2025, su uso para actividades fraudulentas creció 19 veces, revelando una tendencia alarmante: los ataques están dirigidos principalmente al robo de credenciales mediante páginas falsas.
Cofense identificó más de 1.300 subdominios maliciosos en sitios .es, la mayoría diseñados para suplantar plataformas reconocidas como Microsoft, que está presente en el 95% de los ataques. Los estafadores replican sitios de acceso a Outlook, Microsoft 365 y otros portales con apariencia legítima, distribuidos principalmente por correo electrónico.
A pesar de la gravedad del problema, la protección frente a estos ataques es débil. Solo el 4,7% de los sitios .es han implementado la política DMARC más estricta, una herramienta esencial contra el phishing. Además, en una pequeña proporción, los atacantes también distribuyen malware como RATs que permiten controlar los dispositivos infectados.
El auge del dominio .es en el fraude digital se debe a la demanda de credenciales robadas, las fallas en ciberseguridad local y el enorme alcance del idioma español a nivel global. Cofense advierte que esta técnica ya no es usada por un grupo limitado, sino que se ha convertido en una práctica común entre diversos actores maliciosos en expansión.
-
InternacionalHace 2 días
Frida Sofía Guzmán revela fotos con Julio César Chávez Jr.
-
LocalHace 2 días
Choque en la México–Puebla causa caos vial en zona FINSA
-
EntretenimientoHace 2 días
Chocolate del Bienestar: natural, accesible pero ¿es saludable?
-
LocalHace 1 día
Choque fatal en Acatzingo deja 4 muertos