Internacional
Escándalo postal en Reino Unido dejó 13 suicidios
*Un informe oficial revela el impacto humano del caso Horizon: más de 1,000 condenas injustas y cientos sin compensación.
Londres, Inglaterra. – El escándalo por las condenas injustas derivadas del uso del sistema informático Horizon, implementado por la Oficina de Correos del Reino Unido, ha cobrado al menos 13 vidas por suicidio, según un informe oficial publicado esta semana. Además, se documentó que 59 personas consideraron quitarse la vida y al menos 10 lo intentaron.
El informe, elaborado por el juez Sir Wyn Williams como parte de la investigación pública, describe este caso como “una catástrofe humana y legal sin precedentes” en la historia reciente del Reino Unido.
Fallas técnicas, condenas reales
El sistema Horizon, desarrollado por la empresa Fujitsu y adoptado por Correos en 1999, registraba errores contables graves que provocaban aparentes faltantes de dinero en sucursales. Estos errores llevaron a que más de 1,000 trabajadores postales —en su mayoría encargados de oficinas locales— fueran acusados falsamente de robo, fraude o falsificación.
Muchos fueron condenados y encarcelados, otros perdieron sus empleos, reputación y medios de vida, en tanto que más de 10,000 personas son actualmente elegibles para presentar reclamos de compensación. Hasta ahora, el Estado ha pagado más de mil millones de libras en indemnizaciones, pero unas 3,700 víctimas siguen sin recibir reparación completa.
Impacto devastador
El informe detalla testimonios de víctimas que fueron marginadas por sus comunidades, enfrentaron crisis mentales, y fueron humilladas públicamente, a pesar de su inocencia. Algunos fueron encarcelados tras décadas de servicio ejemplar, mientras que familiares de los fallecidos claman por justicia y reconocimiento.
“La Oficina de Correos persiguió a estas personas hasta la muerte”, señala el informe. “Sabían que el sistema fallaba y lo ocultaron durante años.”
Exigencias y próximos pasos
Entre las 19 recomendaciones del informe se incluye:
-
Crear un organismo independiente para acelerar compensaciones.
-
Apoyar legal y psicológicamente a las familias de las víctimas.
-
Iniciar acciones penales contra quienes encubrieron el fallo del sistema.
-
Emitir disculpas públicas adicionales y reparar el daño moral.
El gobierno británico y la Oficina de Correos tienen hasta el 10 de octubre de 2025 para responder formalmente a los hallazgos.
Este caso es considerado el mayor error judicial en la historia del Reino Unido, y ha desencadenado una profunda reflexión sobre la automatización sin supervisión, la justicia institucional y la reparación a víctimas de tecnología mal aplicada.
Internacional
Adolescente muere tras caerle un aro de basquetbol en India
*Joven de 16 años fallece al desprenderse un aro de basquetbol en India.
Internacional.- Un adolescente de 16 años murió en India luego de que el aro de baloncesto del que se colgó se aflojara de manera repentina y lo golpeara en la cabeza.
Según medios locales, el joven realizaba una jugada común durante el entrenamiento cuando la estructura cedió, provocando un impacto fatal.
Testigos pidieron ayuda de inmediato, pero los servicios de emergencia solo confirmaron su fallecimiento. Las autoridades ya investigan si el tablero tenía daños previos o faltas de mantenimiento.
El caso ha generado conmoción en la comunidad y reavivó la preocupación por las condiciones de seguridad en espacios deportivos públicos.
#Internacional 🇮🇳⚠️ || Adolescente de 16 años perdió la vida en India después de que el aro de baloncesto del que se colgó se aflojara y lo impactara.pic.twitter.com/Gj4LAxfiXg
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 26, 2025
Internacional
Puebla recibe el Ángel de Turismo como mejor destino del país
#EnEntrevista 🌟 || La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que Puebla fue distinguido con el galardón Ángel de Turismo como mejor destino del país, uno de los premios más importantes del sector. Este reconocimiento también destaca el trabajo de quienes… pic.twitter.com/REtFAg5PJm
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Internacional
Erupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
*El volcán Hayli Gubbi en Etiopía despertó tras 12.000 años, lanzando ceniza a 14 km y afectando a comunidades pastoriles sin dejar víctimas.
Puebla, Pue.- El volcán Hayli Gubbi, ubicado en la región de Afar, al noreste de Etiopía, sorprendió al mundo este domingo al entrar en erupción tras 12.000 años de inactividad, confirmó el Programa de Vulcanismo Global del Smithsonian. La explosión generó una columna de humo y ceniza de más de 14 kilómetros, la cual se extendió hacia el Mar Rojo y avanzó en dirección a Yemen y Omán.

Impacto local
Aunque no se reportan víctimas humanas ni animales, según el funcionario local Mohameed Seid, la erupción provocó graves afectaciones económicas en las comunidades pastoriles de la zona. Las aldeas cercanas quedaron cubiertas de ceniza, lo que destruyó pastizales y dejó al ganado sin alimento, comprometiendo el sustento de cientos de familias.
Autoridades locales señalaron que continúan evaluando los daños y que la prioridad es garantizar agua y alimento para los animales afectados.
Un evento sin precedentes modernos
Expertos subrayan que esta es la primera erupción registrada del Hayli Gubbi durante el Holoceno, el periodo de los últimos 12 mil años. De acuerdo con el vulcanólogo Simon Carn, de la Universidad Tecnológica de Michigan, no existían registros de actividad reciente, lo que convierte este evento en un fenómeno de gran relevancia científica.
Investigadores internacionales destacan que la región de Afar es una de las zonas tectónicamente más activas del planeta, donde la placa africana y la arábiga se separan lentamente. Aun así, una erupción de esta magnitud no estaba prevista.
Contexto global
El despertar del Hayli Gubbi ocurre en medio de una serie de eventos volcánicos alrededor del mundo, como la erupción del Kliuchevskói en Rusia tras un fuerte sismo en Kamchatka y la actividad del Semeru en Indonesia, que obligó a evacuar a casi mil personas.
Científicos y autoridades continúan monitoreando la actividad del Hayli Gubbi ante la posibilidad de nuevas explosiones o flujos que representen mayor riesgo para las comunidades locales.
-
LocalHace 9 horasAsalto deja sin camioneta a mujer en Cuautlancingo
-
EntretenimientoHace 2 díasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos
-
InternacionalHace 2 díasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 2 díasFrente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias

