Mantente en contacto

Local

Es una “Presión Conjunta” lo que se vive con los bloqueos, aclara el SG

Publicado el

Bloqueo

Javier Aquino, quien fue Director SCT hace 6 años, conoce los reclamos y espera resolver plantones este mismo jueves. Ofrece ayuda en emergencias

Puebla, Pue. 8 de agosto del 2024.- A 48 horas del cierre de la autopista México-Puebla, el Secretario de Gobernación Javier Aquino Limón, aclaró que la protesta es principalmente por la falta de pagos a los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan, aunque se trata de una “Presión Conjunta”, que se decidió a partir de varios asuntos que se litigan al respecto de adeudos históricos, por concepto de indemnizaciones en la construcción de carreteras y autopistas.

Javier Aquino Limón, Secretario de Gobernación

Javier Aquino Limón, Secretario de Gobernación

Al tiempo de confiar en algún arreglo a partir de este jueves, Aquino Limón quien fue Director SCT Puebla hace 6 años, recordó el pago que le tocó encabezar por 176 millones de pesos a ejidatarios de Tlahuapan, lamentablemente desde aquella ocasión y a pesar de hacer público y transparente aquel movimiento, desde entonces los campesinos han sufrido engaños, fraudes y todo tipo de estafa con sus recursos.

Abogados ofrecieron conferencia de prensa

Identificó a una representación de abogados para el caso de Tlahuapan, con los abogados quienes ofrecieron este jueves una conferencia de prensa, precisamente ahí en Santa Rita, declaraciones a partir de las cuales, destacó que la Administración Estatal continuará con su intervención para alcanzar una resolución lo más pronto posible.

Bloqueo

Bloqueo

Durante entrevista en el noticiario “Buenos Días” de Cinco Radio Comunicación Efectiva, especificó que además de la autopista México-Puebla, las vialidades como autopistas Tlaxco-Tejocotal, Arco Norte y el Libramiento a Tlaxcala, realizaron también plantones y bloqueos, en reclamo a pagos sin cubrir principalmente también por expropiaciones al construir las vialidades.

Ofreció vigilancia permanente y auxilio a emergencias incluso con el uso del helicóptero si fuera necesario: “Estamos en el lugar y cualquier necesidad que se manifiesta directamente o por los medios de comunicación, de inmediato acudiremos en auxilio”, ofreció.

Entretenimiento

“Cosa Masa” celebra el arte femenino en Puebla

Publicado el

La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.

*La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.

 

Puebla, Pue. – La ciudad de Puebla abrirá sus puertas a una nueva propuesta artística con la exposición “Cosa Masa”, una muestra que busca generar una conversación sobre la participación y el papel de las mujeres en el arte moderno y contemporáneo.

La exposición se presentará del 21 de noviembre de 2025 al 21 de enero de 2026 en la Galería del Palacio Municipal, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, como parte del programa #CulturaImparable, impulsado por el Ayuntamiento de Puebla para promover la expresión artística y el acceso a la cultura.

“Cosa Masa” plantea una reflexión colectiva sobre cómo las creadoras han influido y transformado los discursos visuales contemporáneos, reconociendo su relevancia dentro del panorama artístico local e internacional.

La muestra promete ser un espacio de encuentro y diálogo entre el público y las artistas.

La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.

La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.

Continuar leyendo

Local

DIF Puebla brinda refugio nocturno a personas vulnerables

Publicado el

El Dormitorio Municipal ofrece cena, desayuno y espacio seguro para 40 a 45 usuarios cada noche, con capacidad total para 120 personas.

*El Dormitorio Municipal ofrece cena, desayuno y espacio seguro para 40 a 45 usuarios cada noche, con capacidad total para 120 personas.

Puebla, Pue.-El DIF Puebla Capital continúa ofreciendo un espacio seguro para quienes no tienen dónde pasar la noche, a través del Dormitorio Municipal ubicado en la 16 Oriente 207, en el Centro Histórico.

El refugio opera diariamente de 19:00 a 7:00 horas y cuenta con capacidad para recibir hasta 120 personas. Sin embargo, cada noche atiende en promedio entre 40 y 45 usuarios, quienes reciben cena, desayuno y un área destinada para su aseo personal.

El servicio está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de brindar condiciones dignas de descanso y alimentación. El personal del DIF Municipal mantiene los protocolos de atención para garantizar una estancia adecuada y segura.

Continuar leyendo

Local

Hombre muere en vía pública tras posible infarto en 34 Sur

Publicado el

Un hombre murió en la banqueta de la 34 Sur por un presunto infarto. Autoridades acordonaron la zona y realizan las diligencias correspondientes.

*El deceso ocurrió en la colonia Santa Bárbara Norte, afuera de los baños Papaqui; autoridades acordonaron la zona y realizan diligencias.

 

  • Puebla, Pue.-Un hombre falleció esta tarde, en la vía pública tras sufrir un presunto infarto mientras se encontraba en la banqueta de la calle 34 Sur, en la colonia Santa Bárbara Norte, justo afuera de los baños “Papaqui”. Testigos alertaron a los servicios de emergencia al verlo desplomarse.

Al llegar, paramédicos confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Elementos de seguridad acordonaron la zona para preservar el área y permitir el trabajo de las autoridades ministeriales, quienes realizan las diligencias correspondientes para esclarecer las causas del fallecimiento.

El cuerpo será trasladado al anfiteatro para los estudios de rigor.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red